-
Se creo la primera oficina de correos en la epoca colonial, de la mano de don Lorenzo Galíndez de Carvajal.
-
Se realizan las gestiones con Inglaterra para traer el primer
teléfono electrónico al país, -
Bajo la presidencia de José Hilario López se quizo traer este dispositivo al pais, pero debido a los acontecimientos politicos ocurridos entre 1852 y 1854 el proyecto declina.
-
Bajo la presidencia de Manuel Murillo Toro y de la mano del ingeniero William Lee Stiles se envía el primer telegrama de la historia nacional, este fue enviado entre el municipio de cuatro esquinas (hoy Mosquera) y Santa Fe de Bogotá.
-
Para este año Comienza a funcionar el telégrafo entre el municipio de Barranquilla y el municipio de Puerto Colombia (Atlántico).
-
El gobierno nacional da vía libre para la construcción y conservación de las primeras lineas nacionales de telégrafo y las dividen en 8 secciones.
-
Con el permiso del gobierno nacional a la Compañía Central and South American Cable, se da vía libre para la instalación de cable submarino que conectaría las lineas de telégrafo con Estados Unidos, México y Centro América.
-
el primero de septiembre de 1885 llega el telefono a la ciudad de Barrranquilla.
-
En Bogotá se extiende la primera red telefónica del país.
-
Marconi Wirelees inicia la preatacion del servicio de radiotelegrafia que comunica a 12 ciudades del territorio nacional.
-
Se decide contratar a la compañia Marconi Wirelees para la construcción de la Estación Internacional en Bogotá, la cual solo fue inaugurada 4 años despues.
-
Se implantan las primeras estaciones de telefonía para cerca de 9 ciudades fuera de Bogotá.
-
Se conecta la primera linea telefonica a larga distancia entre las ciudades de Medellín y Bogotá.
-
Bajo la presidencia de Miguel Abadía Méndez se inaugura la primera cadena de radiodifusión en el país, llamada HJN.
-
Llega la primera camara fotografica al país de la mano de Alberto Urdaneta.
-
Bajo el gobierno del General Gustavo Rojas Pinilla se inaugura el 13 de junio la primera señal de televisión en el país.
-
Llega a Colombia la primera PC el 3 de marzo de 1957.
-
nace una de las primeras propuestas de comercializar microcomputadoras idea impulsada y liderada por Manuel Dávila, Ingeniero de sistemas de la Universidad de los Andes, junto con el matemático Iván Obregón, fundador ese mismo año de Microtek que fue la primera compañía formal de importar microcomputadores en el país.
-
la Internet entra hacer un papel fundamental en el país dándole prioridad a las universidades de aprovechar y manejar este servicio