-
400 BCE
1. Aspasia de Mileto (c. 470 - 400 a.C.)
Aspasia fue una filósofa y oradora en la antigua Atenas. Aunque en la mayoría de los registros históricos se la menciona como cortesana, también se la reconoce como una influyente pensadora y educadora. Aportaciones: Fue conocida por su capacidad oratoria y por ser una de las principales influencias en Pericles, el gran líder ateniense. Se cree que Aspasia enseñó retórica, política y filosofía a importantes figuras de la época, incluido el propio Pericles. -
350 BCE
2. Hipatia de Alejandría (c. 360 - 415 d.C.)
Fue la última gran filósofa de la Escuela Neoplatónica de Alejandría. Se dedicó a enseñar y escribir sobre matemáticas y filosofía, y su trabajo influyó enormemente en el pensamiento científico de la época. Se cree que Hipatia fue la primera mujer matemática documentada, y también escribió comentarios sobre las obras de Platón y Aristóteles. -
5 BCE
3. Diotima de Mantinea (c. 5º siglo a.C.)
Platón la presenta como la maestra de Sócrates, quien le enseñó sobre el amor (Eros) y la teoría de la "ascensión hacia lo divino" a través del amor intelectual. La enseñanza de Diotima sobre el amor y la belleza, que trasciende lo físico para alcanzar lo espiritual, influyó en la filosofía platónica. -
4 BCE
4. Arete de Cirene (c. 4º siglo a.C.)
Arete continuó el trabajo de su padre y es conocida por ser una de las pocas filósofas de la escuela cirenaica que enseñó sobre la importancia de la moderación en el placer y cómo alcanzar el bienestar. También se destacó como la primera mujer filósofa que lideró una escuela filosófica por sí misma. -
Jan 1, 1364
5. Christine de Pizan (1364 - 1430)
Contexto: Christine de Pizan fue una escritora y filósofa medieval italiana, conocida por ser una de las primeras mujeres en hacer de la escritura una carrera profesional. Nació en Venecia y se mudó a Francia, donde se convirtió en una figura prominente en la corte real. -
6. Hannah Arendt (1906 - 1975)
Hannah Arendt fue una filósofa política y teórica social alemana, nacida en Hannover, Alemania. Fue una de las pensadoras más influyentes del siglo XX, especialmente en los campos de la filosofía política, la teoría política y la historia. Arendt fue discípula de filósofos como Martin Heidegger y Karl Jaspers, pero también desarrolló su propio enfoque único sobre temas como el totalitarismo, la libertad, la autoridad y la modernidad. -
7. Simone de Beauvoir (1906 - 1986)
Simone de Beauvoir fue una filósofa, escritora y feminista francesa, considerada una de las figuras más influyentes en la filosofía existencialista y en el feminismo moderno.
Su obra más famosa, El segundo sexo (1949), es un análisis exhaustivo sobre la opresión de las mujeres y la construcción social de la feminidad. En ella, de Beauvoir afirma la célebre frase "No se nace mujer, se llega a serlo", destacando cómo las mujeres han sido socialmente construidas en roles subordinados. -
8. Judith Butler (1956 - presente)
Contexto: Judith Butler es una filósofa y teórica estadounidense conocida por su trabajo en el campo de la teoría de género y la filosofía postestructuralista. Es una de las pensadoras más influyentes en los estudios de género contemporáneos. Teoría del género: Butler es famosa por su concepto de que el género no es algo biológico, sino una construcción social performativa. Su obra más conocida, El género en disputa (1990), desafía las nociones tradicionales sobre el género.