transporte férreo en Colombia.

  • Primera ley de concesiones ferroviarias en el territorio colombiano.

    Primera ley de concesiones ferroviarias en el territorio colombiano.

    Marca el inicio legal del ferrocarril en Colombia.
  • Construcción del Ferrocarril de Bolívar (Barranquilla-Puerto Salgar-Puerto Colombia) entre 1869 y 1873

    Construcción del Ferrocarril de Bolívar (Barranquilla-Puerto Salgar-Puerto Colombia) entre 1869 y 1873

    Uno de los primeros ferrocarriles importantes del país.
  • Inicio de obras del Ferrocarril de Antioquia: contrato firmado el 14 de febrero de 1874 entre el Estado soberano de Antioquia y Francisco Javier Cisneros.  Timetoast +2 Wikipedia +2

    Inicio de obras del Ferrocarril de Antioquia: contrato firmado el 14 de febrero de 1874 entre el Estado soberano de Antioquia y Francisco Javier Cisneros. Timetoast +2 Wikipedia +2

    Presenta los retos de infraestructura en montaña y regiones apartadas.
  • Desarrollo del Ferrocarril del Pacífico: desde Buenaventura hacia Cali, Popayán entre 1884-1927

    Desarrollo del Ferrocarril del Pacífico: desde Buenaventura hacia Cali, Popayán entre 1884-1927

    Fue “el más extenso y desarrollado del país” hacia 1930
  • Creación de la empresa estatal Ferrocarriles Nacionales de Colombia (FCN) mediante decreto 3129 para unificar la red férrea.

    Creación de la empresa estatal Ferrocarriles Nacionales de Colombia (FCN) mediante decreto 3129 para unificar la red férrea.

    Intento de centralizar la gestión ferroviaria del país.
  • Disminución marcada del uso del ferrocarril, abandono de líneas; por ejemplo, para mediados de los años 80 la red transitable disminuyó considerablemente

    Disminución marcada del uso del ferrocarril, abandono de líneas; por ejemplo, para mediados de los años 80 la red transitable disminuyó considerablemente

    Refleja la crisis del modo férreo frente a carreteras y otros medios.
  • Anuncio de un plan de reactivación ferroviaria de US $23.3 mil millones para Colombia.

    Anuncio de un plan de reactivación ferroviaria de US $23.3 mil millones para Colombia.

    Marca un nuevo impulso hacia el transporte ferroviario nacional.
  • Proyectos clave en curso o planeados

    Proyectos clave en curso o planeados

    Muestra el cambio de enfoque hacia movilidad urbana/regional y carga, con estímulo público-privado.