-
-
Durante el año de 1971, debido a la presentación de un bajo crecimiento, los nuevos economistas, influenciados por Keynes y Marx, recomiendan un mayor gasto público y utilizan el déficit presupuestal como instrumento de crecimiento económico.
-
El presidente Luis Echeverria, habla ante la asamblea general de la ONU, por el fin del proteccionismo y barreras arancelarias
-
-
-
La obra ingeniería más importante del sexenio.
-
Los presidentes resuelven el problema de salinización del Río Colorado.
-
Entra en vigor
-
-
Establece el Consejo Nacional de Población (Conapo) a cargo de la política de Población.
-
-
-
El peso se devalúa de 12.50 a 25 pesos. Había estado fijo 22 años. Se calcula que salen 4 mil millones de dólares.
-
-
-
Su sexenio se caracterizo por una fuerte compra de cantidad de petróleo y azufre, hasta que se dio una baja mundial en el precio del petróleo lo que causó serios problemas como que el peso sufrió varias devaluaciones y la banca fue nacionalizada
-
Discurso de toma de posición a una reforma politica
2 años de consolidación
2 años de recuperación
2 años crecimiento acelerado -
En 1977 y 1979 era probado que México poseía el 5% de las reservas mundiales de petróleo y el 3% en gas.
-
Durante la marcha por el aniversario de la revolución Cubana, participo una treintena de homosexuales, como protesta a la igualdad y liberación.
-
El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) fue creado el 27 de diciembre de 1978 por decreto presidencial del Lic. José López Portillo; siendo su principal objetivo el de formar Profesionales Técnicos.
-
Se creó la universidad UPN
-
-
Modelo económico que planteaba:
Control de inflación
Elevación de los salarios
Equilibrio en la balanza de pagos -
Derivada del petróleo
-
-
-
Periodo presidencial: 1982-1988 Un viaje por varios países europeos trajo como consecuencia un intercambio más intenso a nivel comercial, político y cultural.
A finales de su gobierno una muy fuerte devaluación afectó nuevamente la ya quebrantada economía mexicana.
"Oportunidades perdidas" -
-
Se crea el instituto mexicano de la radio (IMER).
-
-
-
-
-
-
-
-
Renegoció la deuda externa reduciéndola en un 26% e incluso, en 1991, se reportó el primer superávit en muchos años.
-
Durante el gobierno salinista se vendieron 18 bancos, entre ellos Banamex, Bancomer Serfin, Comermex y Somex, que hasta entonces eran propiedad del Estado.
-
Fue una dependencia de ahorro con el fin de ser un plan de contingencia a los bancos
-
Fue creada en 1990, a través de un decreto firmado por el entonces Presidente Carlos Salinas de Gortari, para promover y vigilar que las instituciones gubernamentales cumplieran con sus obligaciones de defender y respetar los derechos humanos1.
-
La reforma tiene como propósito crear condiciones favorables para que los campesinos se beneficien tanto de la posesión de sus tierras, como de su propiedad y explotación
-
Con esta firma, las tres naciones modernizan el TLC alcanzando un acuerdo comercial que brinda certidumbre al comercio y a las inversiones, haciendo al comercio regional más inclusivo y responsable al integrar nuevos capítulos como PYMES, medio ambiente, anticorrupción y trabajo.
-
Los billetes en México tenían denominaciones muy altas hasta enero de 1993, cuando el presidente en turno, Carlos Salinas de Gortari, quien gobernó desde 1988 hasta 1994, le quitó tres ceros al peso mexicano, lo que provocó una devaluación de la divisa nacional.
-
Luis Donaldo Colosio Murrieta fue un político y economista mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional, que se desempeñó como diputado, senador, presidente del partido y titular de la Secretaría de Desarrollo Social de México. Fue candidato a la Presidencia de México por el PRI hasta su asesinato.
-
El término levantamiento zapatista es el nombre con que se conoce a una rebelión de 12 días encabezada por el grupo armado Ejército Zapatista de Liberación Nacional, el 1 de enero de 1994 en el estado mexicano de Chiapas, que alcanzó difusión internacional debido a sus demandas de justicia y reivindicación.
-
-
-
Se enfrentó a una crisis económica inmediata, cuando los inversores extranjeros y nacionales perdieron la confianza en un peso sobre valorado, provocando, en pocas semanas, la caída de su valor en más de un 40% frente al dólar.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
En la primera mitad del sexenio de Vicente Fox, el crecimiento acumulado de la economía mexicana fue de apenas 1.9% es decir, un promedio anual de 0.63%, ni siquiera una décima parte de la promesa electoral que había sido del 7%
-
-
-
-
La propuesta educativa del equipo de Vicente Fox es una continuación del tradicional discurso educativo mexicano: desarrollo económico, laicidad, educación pública gratuita, valores básicos de la modernidad, por una parte, con la combinación de el discurso educativo derivado de la globalización.
-
El Seguro Popular de Salud fue iniciado por la actual administración de la Secretaría de Salud (en el sexenio de Vicente Fox) como un instrumento para proveer de aseguramiento en salud a la población que no era cubierta por ninguna institución de seguridad social
-
-
-
Según la información oficial, al cierre del año 2006 la deuda externa total de México se encontró en 117 506 000 000 de dólares, mientras que a junio del año 2011 el monto total de la deuda ascendió a 225 935 000 000 de dólares, lo que representa un incremento del 92 %
-
La guerra en contra del crimen organizado perpetrada por el Presidente Constitucional del mandato 2006-2012, Felipe Calderón, tuvo muchas consecuencias y variados problemas en la sociedad mexicana
-
-
-
Afectación al comercio y al turismo por influenza
-
-
El presidente Felipe Calderón anunció la creación de un nuevo sistema de garantías para las micro, pequeñas y medianas empresas del país a través del cual se podrán detonar créditos por 250 mil millones de pesos en los próximos cuatro años para apoyar hasta a 400 mil empresas.
-
La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional conformada por cuatro países miembros: Chile, Colombia, México y Perú, cuatro países en proceso de incorporación, cuatro países asociados y más de 40 países observadores en cuatro continentes
-
-
-
-
El Pacto por México es un acuerdo político, económico y social para impulsar el crecimiento, construir una sociedad de derechos, eliminar prácticas clientelares y disminuir la pobreza y la desigualdad social.
-
-
-
El tipo de cambio era de $12.7870 pesos por dólar, en agosto de 2015 subió a $16.6825, después a casi $18 y alcanzó arriba de $22 en 2017
-
-
Fue anunciado el programa social Cruzada nacional contra el hambre cuyo objetivo descrito desde el inicio del cargo presidencia es el de abatir la pobreza, la desnutrición y la marginación en México. Y que fue anunciado como acorde a lo objetivos del programa Hambre Cero de las Naciones Unidas
-
La reforma educativa, fruto también del Pacto por México, tuvo como objetivo reformar el sistema educativo, sobre todo en lo respectivo en la materia de evaluación de los docentes
-
Peña Nieto presenta su propuesta de reforma integral en telecomunicaciones y competencia económica que, con algunas modificaciones de ambas cámaras del congreso.
-
La presidencia de la República presentó al Congreso de la Unión la iniciativa de reformas en materia de hidrocarburos e industria energética, que a diferencia de otras reformas ha encontrado más oposición por parte de los restantes partidos políticos que conforman las Cámaras especialmente por los de izquierda.
-
Es presentada por la presidencia la propuesta de reforma fiscal para México, que tras un largo debate, diversas críticas y modificaciones, fue aprobada por el Congreso y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 11 de diciembre de dicho año, entrando en vigor el 1 de enero del 2014
-