-
Period: to
FUNDACIÓN Y CREACIÓN
La ECCI pasó de ser una escuela técnica a consolidarse como una institución con programas diversificados, reconocimiento legal, convenios universitarios y prestigio internacional. -
HISTORIA
La Universidad ECCI comenzó su camino hacia la acreditación y profesionalización, modernizando sus recursos y optimizando programas en áreas como Mecánica Industrial, Ciencias de la Computación, Telecomunicaciones y Negocios Internacionales. -
Period: to
ACTIVIDADES
Moderniza su biblioteca y crea el Centro de Información y Documentación Wolmar Casadiego, integrando nuevas tecnologías para fomentar la investigación. Se introducen programas de posgrado y refuerza la educación inclusiva para personas sordomudas.
Se amplía su infraestructura con nuevas sedes. -
Period: to
ACTIVIDADES 2
Recibe el reconocimiento Luis López de Mesa por sus programas acreditados, sus ingenierías destacan en las pruebas ECAES (hoy Saber Pro). Es reconocida por la Asociación de Incentivos a la Calidad por su impacto académico e industrial en Latinoamérica.
Finalmente, la universidad adquiere el Teatro Dorado para promover el arte y amplía su infraestructura para fomentar actividades deportivas y recreativas. -
MISIÓN Y VISIÓN
La misión y visión de la Universidad ECCI se consolidan con un enfoque en la formación de profesionales íntegros, críticos e innovadores, mediante una educación incluyente y flexible.
La misión busca mejorar las condiciones de vida a nivel personal y social.
La visión proyecta a la ECCI como una universidad reconocida por su calidad educativa, enfoque humanista y producción científica y tecnológica al servicio del desarrollo social. -
VALORES UNIVERSITARIOS
Se resalta la importancia de los valores en la educación superior, promoviendo una formación integral basada en la ética y el desarrollo humano, permitiendo la autodeterminación del estudiante y contribuye a su crecimiento personal y profesional.
Se destaca el rol del docente en la transmisión de valores esenciales como sabiduría, verdad, honestidad, amor y altruismo, fundamentales para la sociedad. -
CONÓCETE A TI MISMO
Se promueve la importancia de "Conócete a ti mismo" dentro de la Planeación Estratégica Personal.
Se enfatiza en la autoconciencia como base para la toma de decisiones personales y profesionales.
Los estudiantes son guiados para identificar sus fortalezas, debilidades, valores e intereses.
Se incorpora el autoevaluación y el feedback como herramientas clave para el crecimiento.
Se fomenta la gestión personal del éxito, destacando que cada individuo es responsable de su desarrollo y proyección. -
ESTAR SANOS Y FELICES
Conocer los valores esenciales permite vivir con integridad, tomar mejores decisiones y priorizar lo importante. Definir una visión personal ayuda a establecer metas a largo plazo y proporciona motivación para avanzar con entusiasmo.
Tener una misión clara da sentido y trascendencia a las acciones, promoviendo comportamientos que beneficien a los entornos.
Se fomenta la reflexión para proyectar una vida plena alineada con los objetivos personales y profesionales. -
Referencias Bibliográficas
Imagenes:
Fuente: Universidad Ecci
Fuente: Shutterstock/2022
Fuente: https://images.gr-assets.com/authors/1369150402p8/6860128.jpg
Fuente principal:
Cátedra ECCI. (s. f.). https://aulas.ecci.edu.co/ova_aulas/catedra_ecci/unidad1.html