Logo academia clases particulares infantil divertido multicolor

Percepción del color - Beronika Guedez - UTC

  • La Percepción

    La Percepción
    La percepción es fundamental para nuestra supervivencia, ya que nos permite interactuar con el entorno y comprenderlo. Sus etapas:
    - Sensación: Detecta estímulos físicos y químicos.
    - Transducción: Los estímulos en señales electrónicas.
    - Transmisión: Los impulsos.
    - Procedimiento inicial: Organiza las señales con patrones.
    - Percepción: Combina las características básicas procesada.

    - Reconocimiento: El cerebro identifica estimulo y prepara respuesta.
  • Fases de la sensación

    Fases de la sensación
    La percepción es el proceso mediante el cual el cerebro interpreta la información sensorial. Se divide en tres fases: física, fisiológica y psicológica. En cuanto a teorías, filósofos, Platón y Aristóteles abordaron la percepción desde el alma y los sentidos. Descartes: Ya poseemos ideas previas. Müller: La ley de energías nerviosas, Berkeley: La percepción de la profundidad y James: Jos bebés ordenan su mundo a través del aprendizaje. El pensamiento es clave en la interpretación del mundo.
  • Desingn Thinking

    Desingn Thinking
    El Design Thinking es una metodología de resolución de problemas centrada en el usuario, cuyo objetivo es crear soluciones innovadoras, funcionales y deseables. Se compone de cinco etapas: 1. Empatizar 2. Definir 3. Idear 4. Prototipar 5. Testear Se aplica en diseño de productos, servicios, experiencias y estrategias de negocio.
  • GESTAL

    GESTAL
    La Gestalt es una teoría sobre la percepción que sostiene que nuestra mente organiza las imágenes de manera coherente. En 1912, Max Wertheimer y Merck realizaron la primera evidencia experimental con el fenómeno phi, una ilusión de movimiento similar a la persistencia de la imagen. Algunas leyes de la Gestalt incluyen:
    • Ley de la Pregnancia.
    • Proximidad.
    • Semejanza.
    • Cierre.
  • Movimientos Sociales

    Movimientos Sociales
    Un movimiento social es una acción colectiva organizada que busca generar cambios o defender derechos en la sociedad. •Feminismo: Lucha por la igualdad de derechos entre mujeres y hombres. •LGBTQ+: Defiende los derechos y la visibilidad de la comunidad LGBTQ+. •Movimiento por la Paz: Promueve la resolución de conflictos sin violencia. •Igualdad de Género: Aboga por equidad entre todas las identidades de género. •Derechos de los Animales: Lucha contra el maltrato y la explotación animal.
  • Teoria del color

    Teoria del color
    La teoría del color explica cómo percibimos los colores a través de la luz, que viaja en ondas y nos permite ver hasta 100 millones de tonalidades. A lo largo de la historia:
    • Platón y Aristóteles vincularon el color con la luz y la percepción.
    • Newton descompuso la luz en colores primarios y complementarios.
    • Huygens explicó que la luz viaja en ondas.
    • Young demostró que el color depende de la frecuencia y la activación de los conos en el ojo.
  • Fenómenos físicos y psicológicos

    Fenómenos físicos y psicológicos
    El estudio de Wertheimer (1912) analiza cómo la percepción añade información a los estímulos, creando ilusiones. Conceptos clave:
    • Fenómeno Phi: Ilusión de movimiento.
    • Distribución espacial: La distancia entre elementos influye en la percepción.
    • Agnosia: Incapacidad de reconocer estímulos.
    • Pareidolias: Ver figuras en formas abstractas.
    • Ilusiones: Percepción alterada de la realidad.
    • Alucinosis: Distorsión sensorial extrema.