-
La Guerra de Independencia Española fue un conflicto en el que España luchó contra la ocupación francesa durante las guerras napoleónicas. Aunque inicialmente Francia ocupó gran parte del territorio español, los españoles resistieron con guerrillas y el ejército regular. Al final de la guerra, España recuperó todos sus territorios que habían sido ocupados por Francia, manteniendo sus fronteras previas a la invasión, sin pérdida territorial significativa.
-
Se conoce como Cortes de Cádiz a la asamblea constituyente reunida en Cádiz a comienzos del siglo xix, durante la Guerra de la Independencia Española y mientras la ciudad permanecía sitiada por las tropas napoleónicas.
-
La unificación de Italia fue el proceso por el cual los distintos Estados de la península italiana se unieron para formar el Reino de Italia en 1861. Lideraron este movimiento el rey Víctor Manuel II y su primer ministro Cavour, que usaron diplomacia y alianzas para lograrlo. También fue clave Giuseppe Garibaldi, quien con su ejército de voluntarios ayudó a conquistar territorios. La unificación se completó en 1870 con la incorporación de Roma como capital.
-
La unificación de Alemania fue el proceso histórico por el cual los diferentes Estados alemanes independientes se unieron para formar un solo país, el Imperio Alemán, en 1871, bajo el liderazgo del Reino de Prusia y su canciller Otto von Bismarck.