-
Coacallis - un solo piso de alojamiento cerca de mercados o entrada de poblaciones, que era para la clase superior.
-
Con la llegada de Hernán Cortés se comenzaron a construir los primeros mesones del país.
-
Meson "Paniagua" en Orizaba, Veracruz.
Surgen en México los primeros establecimientos de hospedaje denominados por los aztecas Coacallis. -
Surge el primer reglamento de establecimiento de hospedaje en México.
-
Entre las calles de Refugio y Espíritu Santo, hoy 16 de septiembre e Isabel la Católica, se establece el primer hotel llamado "Hotel de la Gran Sociedad".
-
Primer hotel en Puebla conocido como el "hotel universal".
-
Se construyeron los primeros hoteles en el país; La Bella Unión, el Comonfort y del comercio.
-
El hotel Iturbide funciona como tal. Fue la residencia del emperador Iturbide, anteriormente era el convento de Santa Brígida y hoy alberga las oficinas centrales del Banco Nacional de México.
-
A inicio del siglo XX, en México existían los Hoteles Cosmos, Iturbide, Guardiola, Geneve, Ontario, Ritz, Pánuco y San Carlos.
-
En la Ciudad de México se contaban con 53 hoteles y 6 casas de huéspedes. En la avenida Hidalgo se abren los hoteles Lascuraín e Imperial.
-
En plena revolución existían en México los hoteles, El Regis, El Génova y el Guardiola.
-
El aumento de turistas americanos causó la apertura de hoteles en las principales ciudades del país.
-
Don Lucas de Palacio crea la Asociación de Administración y Propietarios de Hoteles, antecedente de la Asociación Mexicana de hoteles y moteles, A.C.
-
Los hoteles tuvieron una revolución favorable y en el año 1934 inician con la construcción del "Hotel Reforma".
-
La construcción de la carretera México - Laredo impulsó un nuevo hospedaje, hoteles llamados "paradores".
-
La industria hotelera moderna se inicia en México, con la construcción del Hotel Reforma.
-
Industria hotelera moderna en México - Se inaugura el Hotel Reforma con 380 habitaciones (sencillas, dobles, personal uniformado, baño privado y jabón).
-
La asociación de hoteles de la Ciudad de México fue fundada el 14 de octubre de 1942.
-
Es fundada la compañía de hoteles "Camino Real" por el Sr. Agustín Legorreta y Don José Brockman
-
Se constituye la Organización Mundial de Turismo, y en México, La Secretaría de Turismo (SECTUR).
-
De las cadenas hoteleras más importantes que operan en el país destacan: Hoteles Misión, Calinda, Camino Real, Nacional Hotelera, Krystal, Viva y Aristos (como Cadenas Nacionales) y Best Western, Marriot, Hyatt, Holiday Inn, Hilton, Sheraton y Fiesta Americana (como Cadenas Internacionales).
-
Se vende Nacional Hotelera a Particulares a raíz del terremoto de ese año, en la Ciudad de México desaparecieron varios hoteles de gran importancia, entre ellos, El Hotel Alameda, Hotel Regis, Hotel del Prado, Hotel Continental.
-
Hotel Boutique de México establecida por John y Florence Youden.
-
Quintana Roo se vuelve el primer destino turístico de México.
-
William S. Gray (2009) señala que existen tendencias básicas que estaban desarrollando en el campo de la hoteleria internacional:
1° La conciencia, por parte de un número cada vez mayor de países, del valor monetario de los negocios turísticos.
2° Un auge creciente de la hotelería internacional.
3° El predominio creciente de la influencia de la administración hotelera norteamericana en el mundo entero. -
Aumento de las inversiones y de la administración hotelera. Todas esas tendencias actualmente están bien identificadas, en el caso de México como en otras partes del mundo, aunque los hoteles son los beneficiarios directos del turismo, también se ven impulsadas por él, otros sectores de la economía, como es el caso de los establecimientos de alimentos y bebidas, de los centros de diversión, de las tiendas de venta de artesanías, artículos deportivos, entre otros.