-
Frederick W. Taylor introduce los principios de la “Administración Científica” para dividir el trabajo en unidades más pequeñas que pueden llevarse a cabo con mayor facilidad –el primer enfoque para abordar los productos y procesos más complejos. El interés se centraba en la productividad. Gilbreth y Gantt hicieron aportaciones posteriores.
-
Henry Ford introduce, con la línea de ensamblaje, un refinamiento adicional en los métodos de trabajo a fin de mejorar la productividad y la calidad; Ford desarrolló conceptos de ensamblaje a prueba de errores, la autoverificación y la inspección dentro del proceso.
-
Se establecen en Gran Bretaña los primeros laboratorios de estándares.
-
AT&T inicia la inspección y prueba sistemática de productos y materiales.
-
W.S. Gosset (bajo el seudónimo “Student”) introduce la distribución t. resultado de su trabajo en el control de calidad de la Cervecería Guiness.
-
Los Laboratorios Bell de AT&T forman un departamento de calidad, centrándose en la calidad, la inspección y las pruebas, y en la confiabilidad del producto. B.P. Dudding emplea métodos estadísticos en General Electric de Inglaterra para controlar la calidad de las bombillas eléctricas.
-
W.A. Shewhart publica Economic Control of Quality of Manufactured Product, donde se describen métodos estadísticos para usarlos con los métodos de cartas de producción y control.
-
La industria textil de la lana en Gran Bretaña y la industria química en Alemania inician el uso de experimentos diseñados para el desarrollo de productos y procesos.
-
Los Laboratorios Bell desarrollan los precursores de los planes de muestreo
“military standards” para el ejército estadounidense. -
Inicia sus publicaciones Industrial Quality Control.
-
Se funda la Sociedad Americana de Control de Calidad (ASQC, por sus siglas en inglés) como una fusión de diferentes sociedades de calidad.
-
Deming inicia la ecuación de administradores industriales japoneses: se inicia la enseñanza generalizada de los métodos de control estadístico de calidad en Japón.
-
Se publican los textos clásicos de control estadístico de calidad de Eugene Grant y A. J. Duncan.
-
Los cursos de control estadístico de calidad se generalizan en los programas académicos de Ingeniería Industrial.
-
Empiezan a aparecer libros sobre experimentos diseñados dirigidos a ingenieros y científicos. Empieza el interés por los círculos de calidad en Norteamérica, el cual crece hasta formar el movimiento de la administración de calidad total (TQM, por sus siglas en inglés).
-
Se introducen y son adoptados los métodos del diseño experimental en un grupo más amplio de organizaciones, incluyendo las industrias electrónica, aeroespacial, de semiconductores y automotriz. Se publica por primera vez en Estados Unidos los trabajos del profesor G. Taguchi sobre experimentos diseñados.
-
ESTA ES LA FECHA DE LA BODA DE MIS PADRES, SIN ESTA FECHA NO EXISTIRIA YO
-
ESTE DIA NACIO MI HERMANO GRANDE
-
Box y otros especialistas visitan Japón , donde observan el uso generalizado de los experimentos diseñados y otros métodos estadísticos.
-
En el mismo año que box viaja a Japon, en la fecha del halloween naci yo
-
Aparece la revista Quality Engineering.
-
ESTE DIA NACIO MI HERMANO PEQUEÑO
-
Se incrementan las actividades de certificación ISO 9000 en la industria estadounidense; los candidatos para el premio Baldrige aumentan de manera sostenida; muchos estados patrocinan premios de calidad basados en los criterios del premio Baldrige.
-
ME GRADUE DE SEXTO PRIMARIA DEL COLEGIO MACDERMONT
-
DIA DE MI GRADUACION DEL COLEGIO, OBTUVE MEDALLAS Y PREMIO DE LA RIVA A LA EXCELENCIA ACADEMICA
-
ESTE FUE MI PRIMER AÑO EN LA U
-
CON EL PROYECTO DE INGENIERIA PRIMERO GANAMOS EL PRIMER LUGAR DE LA CATEGORIA
-
CON MIS AMIGOS Y COMPAÑEROS DE GRUPO GANAMOS EL PREMIO EN LA CATEGORIA DE PRODUCTOS INDUSTRIALES DE LA CARRERA
-
ESTE AÑO LA CALIDAD TIENE MAS RELACION CON MI VIDA, YA QUE ESTOY LLEVANDO EL CURSO EN ESTE INTERCICLO Y ESTOY REFORZANDO LOS CONOCIMIENTOS QUE APRENDI EN LOS CURSOS DEL COLEGIO
-
El enfoque seis signa de Motorola se extiende a otras industrias