-
-
-
quería tener poder absoluto negandose a hacer cambios.
-
fue una huelga que paralisó a toda rusia y hubo escases de alimentos.
-
mas de 200.000 personas se reunieron ante el palacio del zar para pedir mejores salarios.
-
estalla un movimiento revolucionario contra el zar.
-
-
-
-
-
-
-
-
Alemania derrota a Rusia
-
(Alemania derrota a Rusia).
-
Francia contiene a Alemania. Entonces se inicia la Guerra de las Trincheras.
-
-
revolucionario lider bolchevique y consejero de Zae Nicolas II
-
Triple entente:
Inglaterra, Francia, Rusia -
buque inglés atacado por Alemania
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Esto suedio por problemas internos
-
-
-
El Estado reparte propiedades a los campesinos y los obreros controlan las fábricas
-
-
La capital del imperio fue San Petersburgo (rebautizada en 1914 como Petrogrado). A finales del siglo XIX, el imperio comprendía 22.900.000 km². De acuerdo al censo de 1897 su población alcanzaba 125.640.000 personas, habitando la mayoría (93,44 millones) en Europa. Más de 100 diferentes grupos étnicos convivían en el imperio (la etnia rusa componía el 44% de la población). Además del actual territorio de Rusia, en 1917 el Imperio ruso incluía territorios de los estados bálticos, Bielorrusia, pa
-
se puede establecer desde el final de la Primera Guerra Mundial el 11 de noviembre de 1918 y el inicio de la Segunda Guerra Mundial el 1 de septiembre de 1939.
-
-
-
-
Fue un tratado de paz firmado por las potencias europeas para poner fin a la Primera Guerra Mundial.
-
Este tratado se firma entre los aliados y Austria, donde se establecia el desmembramiento de la antigua monarquia de los Habsburgo, el Imperio Austrohúngaro y Austria quedó limitada a algunas zonas en las que se hablaba solamente el Alemán.
-
Fue firmado el 27 de noviembre de 1919 en Neuilly-sur-Seine (Francia) entre Bulgaria y las potencias vencedoras en la Primera Guerra Mundial. Bulgaria reconocía el nuevo Reino de Yugoslavia, pagaba 400 millones de dólares en concepto de indemnización y reducía su ejército a 20.000 efectivos. Además, perdía una franja de terreno occidental en favor de Yugoslavia y cedía Tracia occidental a Grecia, por lo que quedaba sin acceso al Mar Egeo.
-
stados Unidos venció en la Primera Guerra y creció económicamente. Aumentó el lujo y el despilfarro
-
El tratado establecía la nueva situación de Europa, con los estados que habían de reemplazar al antiguo reino de Hungría, después de la desaparición del Imperio austrohúngaro. Fue firmado despues de la 1ª Guerra Mundial entre los Aliados y los Poderes Asociados.
-
-
Deja de ser negocio invertir en la industria porque se acumulaban productos sin vender.
-
Los capitalistas venden sus acciones. Todos venden pero nadie quería comprar. Afectó a todo el mundo
-
Alemania estaba muy mal económicamente, la burguesía deposita su confianza en el movimiento nazi.
-
Los países latinoamericanos dependían de las ventas de sus productos al exterior. Con la crisis,los países compradores bajan los precios de estos productos. Esto provoca una baja en las posibilidades de importar de los países de la región. Así se hizo necesario desarrollar la actividad industrial. Así muchos campesinos se fueron trasladando a las ciudades para buscar empleos las nuevas fábricas.
-
Aumento de obras públicas, se fomentó el consumo interno, se dieron créditos a empresas.
-
Llega con el apoyo de los patrones italianos. Instaló el Estado Fascista(un solo partido y líder)
-
La vida política, social, económica y cultural quedó bajo el control del Estado y su policía secreta.
Fueron creados los campos de exterminio en los que serían asesinadas más de 10 millones de personas, de las cuales 6 millones fueron judías acusados por Hitler de ser los responsables de todos los males de Alemania. El resto eran gitanos, eslavos, discapacitados y homosexuales, entre muchos otros. No había lugar para los diferentes. -
-
-
-
Distintas potencias mundiales, que hasta ese momento lo apoyaban, decidieron actuar contra Hitler.
Algunas potencias europeas llegaron a firmar pactos de amistad con Hitler. Las burguesías europeas veían en Hitler un freno a la expansión soviética y un férreo control para las ideologías obreras. Sólo en 1939, después de seis despiadados años de gobierno y exterminio, Inglaterra y
Francia se decidieron a actuar contra Hitler, cuando éste invadió Polonia. EE.UU. lo haría dos años más tarde al ig -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-