-
Bismarck construyó una compleja red de tratados internacionales cuyo elemento clave fue la Triple Alianza,uniendo Alemania, Italia y Austria-Hungría.
-
-
Guillermo II, transtornó la situación internacional al llegar al trono alemán.
-
Se destituye a Bismarck.
-
La política agresiva de Guillermo II llevó a la firma de un acuerdo militar. centrado en la mutua ayuda contra Alemania, entre Francia y Rusia.
-
La firma de la Entente Cordiale inició un período de colaboración franco-británica ante la agresividad alemana.
-
Guillermo II,en una visita a Tánger, proclamó la oposición alemana a una colonización francesa de Marruecos. Este desafío precipitó la convocatoria de una conferencia internacional en Algeciras. Alemania quedó aislada y Francia contó con el apoyo británico.
-
Gran Bretaña y Rusia liquidaron finalmente sus diferencias coloniales en Asia Central. Este acuerdo puso las bases de uno de los bandos que se iban a enfrentar en la guerra.
-
Austria-Húngara se anexionó Bosnia- Herzegovina.Almania apoyó firmemente a su aliado y Rusia se vio forzada a ceder ante la agresión austríaca.
-
El envío de un buque cañonero alemán al puerto de Agadir, desencadenó una grave crisis diplomática.Aunque finalmente hubo un acuerdo que puso fin a la crisis, el incidente puso de manifiesto el creciente enfrentamiento franco-alemán.
-
Dos sucesivas guerras en los Balcanes que implicaron a Turquía, Serbia,Grecia, Montenegro y Bulgaria, concluyeron con el tratado de Bucarest .
-
El estudiante nacionalista serbio Gavrilo Princip asesina al archiduque Francisco Fernando de Habsburgo.
-
Austria-Hungría declara la guerra a Serbia, por un telegrama.
-
Movilización en Rusia, aliada de Serbia.
-
Asesinan al líder socialista y pacifista francés Jean Jaures.
-
Alemania declara la guerra a Rusia.
-
Alemania declara la guerra a Francia.
-
Las tropas alemanas cruzan Bélgica y entran en Francia. El Reino Unido declara la guerra a Alemania.
-
"Batalla de fronteras" en el norte y el este. Las tropas francesas retroceden 200 kilómetros.
-
Japón declara la guerra a Alemania.
-
Batalla de Tannenberg. El general alemán Hindenburg frena el avance de las fuerzas rusas en el frente de Prusia Oriental.
-
En el frente occidental, franceses y británicos por un lado, y alemanes por otro, intentan maniobras para rodear a sus enemigos. Los combates se acercan al Mar del Norte, adonde llegan el 17 de noviembre. El frente, que se extiende hasta la frontera suiza, no cambiará mucho hasta la primavera boreal de 1918. La guerra se entierra en las trincheras.
-
El Imperio Otomano, que había cerrado el acceso a los estrechos, aislando a Rusia, entra en guerra del lado de los imperios centrales.
-
250.000 miembros de la comunidad asirio-caldea establecida en el oeste del río Éufrates y en el sur de Turquía son masacrados.
-
Derrota aliada en la batalla de los Dardanelos, al intentar abrir los estrechos, atacando el centro del Imperio Otomano.
-
Los alemanes lanzan el primer ataque con gases tóxicos contra los soldados franceses y canadienses en el frente oeste, entre Langemarck e Ypres.
-
Empiezan las masacres de armenios en Turquía. Turquía reconoce que hubo masacres y que entre 250.000 y 500.000 armenios murieron en Anatolia entre 1915 y 1917 durante el Imperio Otomano. Los armenios dicen que hubo 1,5 millones de muertos.
-
Tropas inglesas, neozelandesas, australianas y francesas intentan desembarcar en la península de Galípoli, pero las bloquean las tropas turcas, dejando 180.000 muertos aliados y 66.000 turcos.
-
El paquebote británico "Lusitania" naufraga en la costa de Islandia torpedeado por un submarino alemán, dejando 1.198 desaparecidos.
-
Italia entra en guerra junto a los Aliados.
-
Derrotas rusas frente a Alemania.
-
Desembarco de un cuerpo expedicionario aliado en Tesalónica. Entra en guerra Bulgaria del lado alemán.
-
Comienzo de la batalla de Verdún hubo 500.000 muertos, franceses y alemanes.
-
Acuerdos Sykes-Picot: ingleses y franceses se reparten Medio Oriente.
-
Alemania declara la guerra a Portugal.
-
Inicio de la revuelta árabe contra el Imperio Otomano, fomentada por los británicos.
-
Se inicia la batalla del Somme, la más mortífera (1,2 millones de muertos) del conflicto.
-
Muere el último emperador austrohúngaro, Francisco José I.
-
Alemania lanza la guerra submarina a ultranza, la cual precipita la ruptura de relaciones diplomáticas con este país por parte de Estados Unidos.
-
Revolución de Febrero en Rusia. Cae la dinastía de los Romanov y abdica el zar Nicolás II.
-
Estados Unidos declara la guerra a Alemania.
-
Fracaso de la ofensiva francesa en el Camino de las Damas, en el frente de Champaña, que deja decenas de miles de muertos. Se amotinan soldados franceses. También se registran manifestaciones de descontento en ejércitos de otros países a lo largo del año.
-
China declara la guerra a Alemania.
-
El secretario británico del Foreign Office, Arthur Balfour, promete a los dirigentes sionistas un "Hogar nacional judío" en Palestina.
-
Revolución de Octubre en Rusia, que lleva al poder a los comunistas bolcheviques liderados por Lenin.
-
Los británicos entran en Jerusalén.
-
Armisticio de Brest-Litovsk entre Rusia y los imperios centrales.
-
Declaración de catorce puntos del presidente estadounidense Wilson sobre el derecho de los pueblos a disponer de su destino, la cual servirá de trama a los tratados firmados tras la guerra. La intervención militar estadounidense, que se concreta a partir de la primavera boreal, será decisiva.
-
Se firma un tratado de paz entre Rusia y los imperios centrales.
-
Alemania lanza la primera de una serie de cuatro grandes ofensivas en el frente oeste, pero los Aliados resisten.
-
Contraofensiva victoriosa de los Aliados en Villers-Cotterets con apoyo masivo de tropas estadounidenses, la cual marca el inicio del retroceso general de las fuerzas alemanas. Los aliados también avanzan en los Balcanes y en el frente oriental.
-
El Imperio Otomano firma un armisticio.
-
El Imperio Austrohúngaro firma un armisticio.
-
Abdica el emperador de Alemania, Guillermo II. Importantes manifestaciones en Berlín.
-
Victoria de los Aliados y armisticio de la Primera Guerra Mundial.
-
Primera batalla del Marne. Una contraofensiva franco-británica frena el avance de los alemanes, a menos de 40 kilómetros de París, y los hace retroceder hacia el norte. Cerca de un millón de soldados franceses y británicos se enfrentan con 800.000 alemanes.