-
En su libro "De contagione et contagionis" dice que las enfermedades contagiosas se deben a "gérmenes vivos" que pasan de diversas maneras de un individuo a otro.
-
LA HISTORÍA LE ATRIBUYE SER EL POSEEDOR DEL PRIMER INSTRUMENTO CON LENTES DE AUMENTO, ES DECIR, EL MICROSCOPIO
-
USANDO MICROSCOPIOS COMPUESTOS DESCRBIÓ LOS HONGOS FILAMENTOSOS Y DESCUBRIÓ LA ESTRUCTURA CELULAR DE LAS PLANTAS
-
DESCUBRIMIENTO DE LOS MICROORGANISMOS
-
SUS INVESTIGACIONES ECHARON ABAJO LAS TEORÍAS ACERCA DE LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA. TRABAJANDO SOBRE LOS AGENTES DE LA FERMENTACIÓN BUTÍRICA, PASTEUR DESCUBRIÓ LA PRESENCIA DE MICROORGANISMOS QUE SE DESARROLLABAN EN AUSENCIA DE OXÍGENO, LO CUAL DESMENTÍA LA CREENCIA DE QUE TODAS LAS FORMAS DE VIDA NECESITAN AIRE PARA CRECER. ACUÑÓ LOS TÉRMINOS AEROBIOSIS Y ANAEROBIOSIS PARA DENOMINAR, RESPECTIVAMENTE, A LA VIDA EN PRESENCIA Y EN AUSENCIA DE OXÍGENO.
-
LA INTERVENCIÓN DE BACTERIAS COMO AGENTES ESPECÍFICOS EN LA PRODUCCIÓN DE ENFERMEDADES FUE DESCUBIERTA A RAÍZ DE UNA SERIE DE INVESTIGACIONES SOBRE EL CARBUNCO O ÁNTRAX, ENFERMEDAD QUE AFECTA A GANADO Y QUE PUEDE TRANSMITIRSE AL HOMBRE
-
APLICÓ UN SISTEMA DE ESTERILIZACIÓN POR CALENTAMIENTO DISCONTINUO QUE EVIDENCIÓ LA EXIXTENCIA DE FORMAS MICROBIANAS MUY RESISTENTES AL CALOR
-
MEJORAMIENTO DEL MICROSCOPIO EXISTENTE; DESARROLLO DEL PRIMER OBJETIVO DE INMERSIÓN EN ACEITE, EL CUAL PERMITÍA OBSERVAR ORGANISMOS VIVOS.
-
POR AQUELLA ÉPOCA KOCH BUSCABA CON AHÍNCO MÉTODOS MÁS SENCILLOS DE CULTIVO PURO, INDISPENSABLES PARA PROSEGUIR SUS INVESTIGACIONES SOBRE BACTERIAS PATÓGENAS. PRIMERO (Y QUIZÁ DE FORMA UN TANTO CASUAL) EMPLEÓ RODAJAS DE PATATA COMO SUSTRATO SÓLIDO NUTRITIVO SOBRE EL QUE SE PODÍAN DESARROLLAR COLONIAS MACROSCÓPICAS DE BACTERIAS QUE PRESENTABAN MORFOLOGÍA CARACTERÍSTICA, QUE KOCH INTERPRETÓ COMO RESULTANTES DEL CRECIMIENTO A PARTIR DE CÉLULAS INDIVIDUALES. PERO ENSEGUIDA RECURRIÓ A COMPACTAR EL TÍP
-
• EL MICROORGANISMO DEBE DE ESTAR PRESENTE EN TODOS LOS INDIVIDUOS ENFERMOS.
• EL MICROORGANISMO DEBE PODER AISLARSE DEL HOSPEDADOR Y SER CRECIDO EN CULTIVO PURO.
• LA INOCULACIÓN DEL MICROORGANISMO CRECIDO EN CULTIVO PURO A ANIMALES SANOS DEBE PROVOCAR LA APARICIÓN DE SÍNTOMAS ESPECÍFICOS DE LA ENFERMEDAD EN CUESTIÓN.
• EL MICROORGANISMO DEBE PODER SER REAISLADO DEL HOSPEDADOR INFECTADO DE FORMA EXPERIMENTAL. -
ESTABLECE UNA TINCIÓN DE CONTRASTE QUE PERMITE DISTINGUIR DOS TIPOS BACTERIANOS EN FUNCIÓN DE SUS REACCIÓN DIFERENCIAL DE TINCIÓN Y QUE, COMO SE VERÍA MUCHO MÁS TARDE, REFLEJABA LA EXISTENCIA DE DOS GRUPOS DE BACTERIAS CON RASGOS ESTRUCTURALES DISTINTIVOS
-
PETRI, UN AYUDANTE DE KOCH, SUSTITUYÓ LAS ENGORROSAS BANDEJAS DE VIDRIO CUBIERTAS CON CAMPANAS, USADAS HASTA ENTONCES PARA LOS CULTIVOS SÓLIDOS, POR UN SISTEMA MANEJABLE DE PLACAS DE CRISTAL PLANAS, QUE SE CONOCE COMO CAJAS DE PETRI.
-
DESARROLLO DE MEDIOS SELECTIVOS Y DE ENRIQUECIMIENTO, SOBRE BACTERIAS IMPLICADAS EN PROCESOS BIOGEOQUÍMICOS Y POSEEDORAS DE CARACTERÍSTICAS FISIOLÓGICAS DISTINTIVAS (QUIMIOAUTÓTROFAS, FIJADORAS DE NITRÓGENO, ETC.).
-
EN ALEMANIA SE CREA EL DEPARTAMENTO DE SALUD, DIRIGIDO POR KOCH, EN ÉSTA ESCUELA ALEMANA SE AISLARON LOS AGENTES PRODUCTORES DEL CÓLERA ASIÁTICO (KOCH, 1883), DE LA DIFTERIA (LOEFFLER, 1884), DEL TÉTANOS (NICOLAIER, 1885 Y KITASATO, 1889), DE LA NEUMONÍA (FRAENKEL, 1886), DE LA MENINGITIS (WEICHSELBAUN, 1887), DE LA PESTE (YERSIN, 1894), DE LA SÍFILIS (SCHAUDINN Y HOFFMAN, 1905)
-
POR MEDIO DE UNOS COLORANTES CAPACES DE TEÑIR Y MATAR SELECTIVAMENTE A LAS ESPIROQUETAS DE LA ESPECIE TREPONEMA PALLIDUM, LA BACTERIA CAUSANTE DE LA SÍFILIS
-
ATRIBUYÓ A LA PENICILINA LA ACCIÓN INHIBIDORA SOBRE BACTERIAS, LA CUAL ERA PRODUCIDA POR EL HONGO PENICILLIUM NOTATUM. FLEMING DESARROLLÓ UN ENSAYO CRUDO PARA DETERMINAR LA POTENCIA DE LA SUSTANCIA EN SUS FILTRADOS, PUDIENDO SEGUIR SU PRODUCCIÓN A LO LARGO DEL TIEMPO DE CULTIVO, Y MOSTRANDO QUE NO TODAS LAS ESPECIES BACTERIANAS ERAN IGUALMENTE SENSIBLES A LA PENICILINA.
-
INVENTOR Y CONSTRUCTOR DEL PRIMER MICROSCOPIO ELECTRÓNICO.
-
PRODUCIDA POR STREPTOMYCES GRISEUS, SIENDO EL PRIMER EJEMPLO DE ANTIBIÓTICO DE AMPLIO ESPECTRO. POSTERIORMENTE SE DESCRIBIERON 96 ANTIBIÓTICOS DISTINTOS PRODUCIDOS POR 57 ESPECIES DE MICROORGANISMOS, PRINCIPALMENTE ACTINOMICETOS.
-
Mediante una serie de investigaciones y experimentos, logran demostrar que el ADN es el material génetico.
-
LOGRAN ESCLARECER LA ESTRUCTURA DE DOBLE HELICE DEL ADN.
-
DESCUBREN QUE EL CODÓN UUU CODIFICABA PARA EL AMINOÁCIDO FENILALANINA, EXPERIMENTO QUE SENTÓ LAS BASES PARA LA ELUCIDACIÓN DEL CÓDIGO GENÉTICO.
-
DEMOSTRÓ QUE LAS ARQUEOBACTERIAS PRESENTAN UNA LÍNEA EVOLUTIVA DIFERENTE A LAS BACTERIAS. ESTA NUEVA TAXONOMÍA FILOGENÉTICA SE BASABA EN LA SECUENCIACIÓN DEL ARN RIBOSÓMICO 16S Y DIVIDÍA A LOS PROCARIOTAS EN DOS GRUPOS EVOLUTIVOS DIFERENTES, EN UN SISTEMA DE TRES DOMINIOS: ARQUEA, BACTERIA Y EUKARYA
-
DESCUBRE EL VIRUS DEL VIH CAUSANTE DEL SIDA.
-
INVENTA LA PCR, REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA, CUYO OBJETIVO ES OBTENER UN GRAN NÚMERO DE COPIAS DE UN FRAGMENTO DE ADN EN PARTICULAR.
-
DESCUBREN QUE VIBRIO CHOLERAE TIENE DOS CROMOSOMAS CIRCULARES
-
APARECE EN CHINA LA NEUMONÍA ATÍPICA (SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO, SARS), ENFERMEDAD RESPIRATORIA PRODUCIDA POR UN CORONAVIRUS
-
SE SECUENCIA EL GENOMA DEL SACCHAROPOLYSPORA ERYTHRAEA, EL MICROORGANISMO PRODUCTOR DEL ANTIBIÓTICO ERITROMICINA
-
CARACTERIZACIÓN IN VITRO DEL VIRUS H1N1
-
SECUENCIACIÓN DEL GENOMA DE STREPTOMYCES COELICOLOR
-
SIGLO 1 A.C. LUCRECIO SE REFIERE A LAS SEMILLAS DE LA ENFERMEDAD (FORMAS DIMINUTAS DE VIDA