-
Nace el pionero o descubridor del mundo microbiano. invento el primer microscopio microbiano que constaba de una placa de metal sujetada a un tornillo y en la parte de arriba un alfiler romo donde se incrustaba la muestra y posteriormente se analizaba. cuando dio a conocer su primer invento y sus descubrimientos fue dificil por que no er reconocido pero a traves de sus cartas en holandes se dio a conocer en una importante sociedad natal de su pais.
-
Fue solo hasta 1676 cuando Leeuwanhoek un comerciante que dedicaba parte de su tiempo para pulir lentes, desarrollo un microscopio primitivo con el cual logro observar y describir unas pequeñas estructuras que llamo animaculos, lo cual en ese momento creo un conflicto entre los partidarios de la generación espontánea y los partidarios de el origen de la vida a partir de organismos vivos, pero que con el transcurrir del tiempo y con las investigaciones de Redi, Spallauzani, Lavoisier entre otros.
-
Desarrolla la primera vacuna contra la viruela humana.
-
comprobó que el tratamiento térmico repetido permitía evitar el crecimiento de microorganismos en infusiones. Supone un primer desarrollo de métodos de esterilización de líquidos.
-
realiza los primeros experimentos relacionados con la fermentación y la putrefacción originados por microorganismos.
-
Realiza el primer estudio epidemiologico del colera en Londres.
-
Este se hace cargo de una clinica donde le toco lidiar con pacientes enfermos de gangrena y edema purolento etc ... a partir de ahi le toco desarrollar curas para estos virus causados por bacterias para lo que usaba acido fenico y asi evitar la putrefaccion en las heridas.
-
Louis Pasteur debatio un tema grande sobre la generacion espontanea osea el nacimiento de microorganismos en una materia de descomposicion y finalmente conluyo que los microbios vivos pasan a través del aire con partículas de polvo, y que el algodón sirve de filtro para impedir el paso de las partículas. Los tapones de algodón se usan actualmente para proteger tubos y frascos con el mismo propósito.
-
Confirma que la fiebre amarilla es trasmitida por mosquitos.
-
Bacteriologo aleman con premio nobel. descubrio la bacteria que causaba el carbonuco y la tuberculosis.
-
desarrolla su método de tinción de bacterias.
-
Descubre la echerichia coli.
tambien conocida como la bacteria ecoli -
Introduce el uso de las llamadas cajas de petri en el laboratorio microbiano para los analisis correspondientes.
-
Aisla bacterias fijadoras de nitrogeno de los nodulos presentes en las raices de leguminosas.
-
estudia las bacterias del azufre y las bacterias nitrificantes.
-
Demuestra que el mosaico del tabaco es producido por un virus.
-
Demuestran que el "treponema palidum" es el agente productor de la sifilis.
-
Descubre el virus que produce tumores (Sarcomas) en los pollos.
-
descubre los virus que infectan bacterias (bacteriófagos).
-
Se publica por primera vez el manual berguey de microbiologia.
-
lleva a cabo el descubrimiento de la transformación bacteriana.
-
Alexander Fleming descubre la penicilina
-
Inventa el microscopio electronico con mas utilidades y servicios.
-
desarrolla el microscopio de contraste de fases que permite ver microorganismos vivos.
-
Descubre los sulfamidas, el primer agente quimioterapeutico.
-
consigue cristalizar el virus del mosaico del tabaco (que permaneció activo después de la cristalización).
-
aísla la estreptomicina de un cultivo de Streptomyces griseus. Su jefe, Selman Waksman, se apodera del descubrimiento y gana el premio Nobel de Medicina de 1952.
-
observo un virus microbiano que se llamaba viruela y lo desarrollaban las vacas por lo que afectaba en gran manera a los dueños y lecheros de la zona. El 14 de mayo de 1796 extrajo pus de una pústula de la mano de Sarah Nelmes, una ordeñadora que había contraído la viruela de su vaca lechera, y lo inoculó a un saludable niño de 8 años llamado James Phipps.
El pequeño desarrolló una leve enfermedad entre el 7º y el 9º día. Se formó una vesícula en los puntos de inoculación, que desapareció sin -
desarrolla el método de los dideoxinucleótidos para la secuenciación del DNA.
-
(agosto): caracterización "in vivo" e "in vitro" del virus H1N1