-
Creia que el calor del sol sobre algun elemento o material no vivente podria crearse la vida espontaneamente.
-
En el aparecen por primera vez dibujos de imágenes tomadas con microscopía óptica.El libro contiene la descripción detallada de cincuenta y siete observaciones realizadas con el microscopio que el propio Hooke fabricó, y tres observaciones telescópicas
-
Comerciante holandés que se dedicó a pulir lentes y a observar todos los tejidos que iba construyendo. Estudió granos de polen, fluidos corporales, sarro de los dientes, y vio unas pequeñas estructuras que podían moverse y las llamó animáculos.
-
Acaba con la idea de la generación espontánea (Experimento de Redi). Utiliza unos botes de cristal con trozos de carne, dichos botes los tapa con unas gasas que permiten el paso del aire pero de nada más, entonces no se generan "animáculos" en estos trozos de carne. La solución está en las larvas que son depositadas por moscas que se posaban en la carne, en los botes sin tapar, y hacían posible la aparición de esos "animáculos".
-
Estableció los fundamentos para el esquema moderno de la nomenclatura binomial. Se le considera el fundador de la moderna taxonomía, y también se le reconoce como uno de los padres de la ecología.
-
Realizó un experimento; hirvió caldo de carne para destruir los organismos preexistentes y lo colocó en un recipiente que no estaba debidamente sellado, ya que según su teoría, se necesitaba aire para que esto se llevara a cabo. Al cabo de un tiempo observó colonias, lo que contradecía la teoría de la generación espontánea. Pero Needham argumentó que el aire era esencial para la vida de los microorganismos.
-
Descubre el O2 y su importancia para la vida. Los partidarios de la generación espontánea se aprovecharon de esto. Decían que si el matraz estaba cerrado no permitía el paso de O2, y sin o2 no se puede vivir.
-
Publicó importantes trabajos de medicina, como las Reflexiones acerca de la viruela (1785), el cual se convertiría en el primer texto científico que refería la existencia de microorganismos (inclusive antes que Louis Pasteur) y que definiría como política de salud conceptos básicos de la actualidad como la asepsia y antisepsia de lugares y personas.
-
El efecto de los tratamientos térmicos en la conservación de los alimentos se debe a la desnaturalización de las proteínas, que destruye la actividad enzimática y metabólica de los microorganismos. Actualmente el tratamiento térmico sólo es una fase del proceso global, que puede incluir también la adición de conservantes químicos, el adecuado envasado del producto y el almacenamiento a temperaturas reducidas.
-
Estudia la resistencia a la viruela que presentaban ciertos grupos de población y comienza el desarrollo de técnicas de vacunación.
-
Comienza a estudiar una dolencia que atacaba al Bombyx mori gusano de seda, o "mal de sueño", conocido actualmente como muscardina
-
Este italiano refutó a Needham cuando repite su experimento buscando demostrar que no existe generación espontánea de vida. Para ello en ampollas de vidrio selladas pone tejidos en descomposición previamente esterilizados con calor. Pero esta vez hierve por más tiempo los caldos nutritivos: de esta forma eliminó la posibilidad del surgimiento espontáneo de microorganismos. Lo refuta y hace notar que la fuerza vegetativa persiste, pues al exponer los caldos al aire libre, los gérmenes se desarro
-
Verificó la existencia de células, sino que trazó en el desarrollo de tejidos adultos de muchas de las etapas del embrión temprano. Esta investigación y la teoría celular que siguieron fueron resumidos en «Mikroskopische Untersuchungen über die Uebereinstimmung in der Struktur und der dem Thiere Wachstum und Pflanzen» (1839; Investigaciones microscópicas sobre la similitud en la estructura y el crecimiento de la fauna y de la flora).
-
Considerado fundador del estudio de las enfermedades vegetales o fitopatología. Heinrich Anton de Bary fue pionero en el estudio de los champiñones y de las algas. Sus numerosos estudios sobre historia vital de hongos, y su contribución a la comprensión de algas y de tracheobiontas son referenciales en Biología. Está considerado fundador de la micología.
-
Pasteur probó que la fermentación es causada por organismos vivos.Descubrió que el agente resposable de esat fermentación es la levadura.Demostró que las células de la levadura pueden vivir sin o con oxigeno.
-
LOUS PASTEUR. A través de experimentos refutó definitivamente la teoría de la generación espontánea y desarrolló la teoría germinal de las enfermedades infecciosas. Por sus trabajos es considerado el pionero de la microbiología moderna, iniciando la llamada «Edad de Oro de la Microbiología»
-
La bacteriología (más tarde una subdisciplina de la microbiología) se considera fundada por el botánico Ferdinand Cohn (1828-1898). Cohn fue también el primero en formular un esquema para la clasificación taxonómica de las bacterias.Así fue como en 1872 descubrió que existen distintos tipos de microorganismos con formas y órganos diferentes, éstos los clasificó por ordenaciones sistemáticas.
-
Julius Richard Petri: microbiólogo alemán a quien se le atribuye la invención de la placa de Petri, mientras trabajaba como asistente de Robert Koch.
-
WALTER REED. Confirmó la teoría (expuesta por primera vez en 1881 por el doctor/científico cubano Carlos Finlay) de que la fiebre amarilla se transmite por mosquitos, en vez de por contacto directo. Esta visión abrió campos completamente nuevos en epidemiología y biomedicina y directamente permitió la reanudación y finalización del trabajo de Estados Unidos en el Canal de Panamá (1904-14).
-
ROBERT KOCH. Especialmente conocido por su contribución a la teoría de los gérmenes de la enfermedad, donde, mediante la aplicación de los llamados postulados de Koch, logró demostrar que enfermedades específicas están causadas por microorganismos patogénicos específicos. Koch fue uno de los primeros científicos en concentrarse en la obtención de cultivos puros de bacterias, lo cual le permitió aislar y describir varias especies nuevas de bacterias, entre ellas Mycobacterium tuberculosis,
-
Las células del mesodermo de organismos superiores preservan la primitiva función digestiva intracelular que se observa en organismo inferiores. Esta idea era el germen de su teoría de la fagocitosis. Hundió espinas de rosal en larvas bipinnaria de estrellas de mar y observó la acumulación de diversas células móviles como los amebocitos en torno a estos cuerpos extraños.
-
Biólogo ruso, el primer científico en descubrir los virus en 1892.
-
Pionero de la microbiología por sus estudios sobre la naturaleza de los virus.
-
Hizo importantes aportaciones en el campo de la quimioterapia, que incluyen el descubrimiento -en 1901- del 606 (por ser fruto de 606 experimentos), la que él mismo llamó bala mágica o salvarsán (arsfenamina), una preparación de arsénico orgánico empleada en el tratamiento de la sífilis y de la fiebre recurrente, y del neosalvarsán (neoarsfenamina).
-
Peyton Rous consiguió aislar tal virus de un tumor canceroso de un pollo; infectó con él a otros pollos, que desarrollaron el mismo tumor. Ello supuso la primera prueba de que los virus son capaces de producir tumores cancerosos.
-
Vinogradski es conocido por descubrir la quimioautotrofía, el proceso por el cual los organismos derivan energía de un número de compuestos diferentes inorgánicos, obteniendo carbono en la forma de dióxido de carbono. Antes se creía que los organismos autótrofos obtenían su energía solamente de la luz, sin sospechar de su obtención de reacciones bioquímicas de los compuestos inorgánicos.
-
Fue un científico escocés famoso por descubrir la enzima antimicrobiana llamada lisozima. También fue el primero en observar los efectos antibióticos de la penicilina obtenidos a partir del hongo Penicillium chrysogenum.
-
Penicillium notatum Aíslan la penicilina. Fue el primer antibiótico que se desarrolló. La terramicina (1950) y la estreptomicina siguieron a la penicilina.
-
Se utilizaban varios métodos de laboratorio. Por ejemplo, en 1973[5] Gilbert y Maxam publicaron una secuencia de 24 pares de bases utilizando un método conocido como "de punto corrido" (wandering spot).
-
Uno de los mayores descubrimientos de las últimas décadas del siglo XX: el virus VIH causante del sida, apenas poco después de que este síndrome fuera reconocido como una nueva entidad patológica, en 1981. El virus fue llamado inicialmente virus asociado a linfomadenopatía (LAV). Un año después el equipo del estadounidense Robert Gallo confirmó el descubrimiento del virus y que este era el causante del sida. El virus fue renombrado virus T-linfotrópico tipo III (HTLV-III).[