-
Este periodo se inicia desde los 3 a 2.5 millones de años A.C con la evolución del género homo. Al desarrollarse las primeras prácticas agrícolas y el procesamiento empírico de los alimentos (10000-7000 A.C) el hombre inician conscientemente su relación eterna con los microorganismos. Fueron lossumerios, babilonios y, más exquisitamente, los egipcios los que emplearon directamente a los microorganismos al desarrollar la fabricación del pan y la cerveza.
-
Fracastoro sugiere que organismos invisibles eran los causantes de las enfermedades.
-
Robert Hooke describió en detalle las estructuras de diversos insectos, fósiles y plantas partiendo de una serie de observaciones microscópicas
-
Francesco Redi demostro que los gusanos encontrados en la carne podrida eran las larvas que provenían de los huevos que previamente habían depositado en la carne las moscas y no el producto dela generación espontánea. Sin embargo una cosa eran huevos de moscas y otra los microorganismos que solo se podían ver, con la ayuda del microscópico.
-
Anthony Van Leeuwenhoek en octubre publica en la revista “PHILOSOPHICAL TRANSACTIONS OF THE ROYAL SOCIETY” su primer articuló sobre observaciones microscópicas y la primera persona en describirlos microorganismos en detalle, a los cuales denomino animálculos
Examinó el agua de lluvia, de mar, de rió, saliva y otras materias. Sin embargo, estas observaciones no condujeron a ninguna investigación acerca de las posibles actividades de los microorganismos. -
Jhon Needham hirvió trozos de carne para destruir los organismos preexistentes y los coloco en un recipiente abierto. Al cabo de un tiempo observo colonias de microorganismos sobre la superficie y concluyo que se generaban espontáneamente a partir de la carne.
-
Lázaro Spallanzani repitió el experimento pero tapando los recipientes, no apareciendo las colonias, lo que contradecía la teoría de la generación espontánea. Pero Needham argumento que el aire era esencial para la vida incluida la generación espontánea de microorganismos y este aire había sido excluido en los experimentos de
Spallazani. -
Theodor Schwann paso el aire a través de tubos calientes. Los microorganismos no aparecían en ninguna caso ya que los microorganismos presentes en el aire habían sido aniquilados. Sin embargo los que apoyaban la generación espontánea comentaban que el ácido y el calor alteraban el aire de tal manera que impedía la generación espontánea de los microorganismos.
-
Louis Pasteur Demostro que todo proceso de fermentacion, descomposición orgánica se debe a la acción de organismos vivos y que el crecimiento de los microorganismos.
Decidió estudiar el proceso con el microscopio y descubrió que cuando la fermentación era normal participaban las pequeñas células de la levadura. En cambio, cuando resultaban agrios era porque en el proceso participaban organismos como las bacterias. -
Joseph Lister demostró que los métodos antisépticos eran fundamentales para evitar la infección de las heridas. Lister usó una solución de fenol sin purificar, su antiséptico preferido tanto para el instrumental como para la vestimenta de los profesionales de la medicina.
Publica sus estudios sobre la fermentacion de la leche bacterium lactics -
Robert Koch han sido fundamentales en el desarrollo de la microbiología con el establecimiento del as técnicas de aislamiento de microorganismo y de los medios de cultivo.
-
Tyndall empezó con simples pruebas de esterilización, al descubrir que las bacterias se podían destruir por ebullición durante 5 minutos.
En ese momento descubrió que las bacterias tenían dos etapas la termolábil, que permite que la bacteria se destruya por ebullición durante 5 minutos , y la termo resistente, cuando la bacteria no se puede destruir por ebullición pues esta es resistente e indiferente al calor. -
Ferdinand Cohninvestigó los organismos microscópicos y en 1872 descubrió que existen distintos tipos de microorganismos con formas y órganos diferentes. Investigó la morfología de las algas y los hongos y analizó el origen bacteriológico de enfermedades infecciosas de las plantas y los animales.
-
Christian Gram desarrolló empíricamente el método de tinción diferencial para bacterias que permite diferenciar dos tipos básicos de bacterias.
-
A. J. Kluyver y C. B. van Niel estudiaron el metabolismo bacteriano y la fotosíntesis bacteriana
-
Chain Weismann llevó a cabo la producción a gran escala de acetona a partir de granos amiláceos mediante fermentación con Clostridium acetobutylicum.
En 1923, se puso en operación la primera planta mundial de ácido cítrico por Pfizer, que utilizaba la fermentación de la sacarosa por Aspergillus niger. -
Se publica por primera vez el manual de Bergey de microbiologia.
-
Alexander Fleming descubre el carácter antibiótico de Penicillium notatum contra Staphylococcus aureus debido a la penicilina; condujo 20 años después a Howard Florey y Ernst Chain en plena 2da guerra mundial a la producción masiva de penicilina.
-
Winogradsk Fue el primero en desarrollar el concepto de quimiolitotrofía (tipo de metabolismo en el que los organismos utilizan compuestos inorgánicos simples como fuente de poder reductor), y de este modo revelar el papel esencial que los microorganismos juegan en los procesos geoquímicos con ayuda de Beijerinck.
-
Beadle y Tatum probaron la relación entre los genes y las enzimas al encontrar mutantes auxótrofos.
-
Avery, Mac Leod y Mc Carty probaron contundentemente que el DNA era la molécula hereditaria y que las bacterias podían transferir genes mediante la transformación.
-
Lederberg y Tatum demostraron que algunas bacterias podían transferir genes mediante contacto célula a célula.
-
Watson y Crick propusieron el modelo estructural del DNA
-
Welner Arber, Dniel Nathans y Hamllton Smith descubren los enzimas de restriccion, herramientas esenciales para el desarrollo de la ingenieria genetica.
-
Robert Gallo y Luc Montagnier llevan acabo el aislamiento e identificacion de virus de sida.
-
Kary Mullis utiliza la enzima themus aquiticus para estabilizar la PCR.
-
Clements y bullivant descubren epulopiscium fishelsoni la mayor celula procariota.
-
Heldelberg y col descubren que vibrio chelerae tiene dos cromosomas circulares.
-
Secuenciacion del genoms de legionella pneumophila el microorganismo productor de la enfermedad de los legionarios.
-
Se descubre el proceso de espanulacion en mycobacterium.