8 eventos clave del conflicto armado

  • Asesinato de Jorge Eliécer Gaitán

    Línea del Tiempo del Conflicto Armado en Colombia
    1948 – El asesinato de Jorge Eliécer Gaitán Este hecho desencadena el Bogotazo y da inicio a una etapa de violencia política conocida como La Violencia (1948-1958), con enfrentamientos entre liberales y conservadores.
  • Nacimiento de las FARC y el ELN

    1964 – Nacimiento de las FARC y el ELN Se crean las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) como grupos guerrilleros marxistas-leninistas.
  • Inicio de negociaciones con las FARC

    1982 – Inicio de negociaciones con las FARC Durante el gobierno de Belisario Betancur, se dan los primeros intentos de paz con las guerrillas, incluyendo un alto al fuego fallido.
  • Toma del Palacio de Justicia

    1985 – Toma del Palacio de Justicia El grupo guerrillero M-19 toma el Palacio de Justicia en Bogotá; el Ejército responde con una operación militar que deja más de 100 muertos, incluyendo 11 magistrados.
  • Creación de las AUC

    1997 – Creación de las AUC Se consolidan las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), un grupo paramilitar ilegal creado para combatir a la guerrilla, financiado en parte por el narcotráfico.
  • Política de Seguridad Democrática

    2002 – Política de Seguridad Democrática El presidente Álvaro Uribe lanza una ofensiva militar contra las guerrillas con apoyo estadounidense (Plan Colombia), reduciendo significativamente su poder territorial.
  • Firma del Acuerdo de Paz con las FARC

    2016 – Firma del Acuerdo de Paz con las FARC El gobierno de Juan Manuel Santos firma un histórico acuerdo de paz con las FARC, que deja las armas y se transforma en partido político (Comunes).
  • “Paz Total” de Gustavo Petro

    2022 – “Paz Total” de Gustavo Petro El presidente Gustavo Petro lanza la política de “Paz Total”, buscando diálogos con todos los grupos armados ilegales aún activos, incluyendo el ELN y bandas criminales.