-
LLUVIA DE IDEAS. Comenzaremos por describir que es una acampada, que tipo de actividades se pueden realizar, aspectos importantes, lugares dónde se podría realizar (montaña, playa…), que tipos de talleres podríamos organizar
-
Actividad para realizar los agruamientos
-
Debate del todo el aula para realizar la carta del NATURALISTA COMPROMETIDO, donde se establecerán las normas de trabajo y participación para todos los grupos.
*EVALUACIÓN CON RÚBRICA SOBRE APORTACIONES Y PARTICIPACIÓN -
Unos se encargarán de buscar información sobre permisos y documentación necesaria para acampar y otros buscarán información de cómo montar una tienda de campaña
EVALUACIÓN CON RÚBRICA VALORE TRABAJO EQUIPO, INFORMACIÓN APORTADA... -
Tras la lluvia de ideas y elegir que tareas o talleres se podrían hacer en la acampada, se distribuyen cada tarea o taller a cada grupo y se les pide que investiguen que aspectos se podrían tratar y como organizarían esos talleres.
-
Los grupos ya organizados en su TALLER se encargarán de a través de las posibilidades que les ofrecen las TIC de ir hacia el mundo exterior para buscar toda la información y organizarla de forma que el día de la PRESENTACIÓN FINAL DEL PROYECTO .obligatorio que cada grupo programa una actividad manipulativa
-
Utilizar aplicaciones TIC para elaborar material para exposición en el taller. Póster,(GLOGSTER) Carteles informativos (CANVA), presentaciones…
-
Utilizar aplicaciones TIC para elaborar material para exposición en el taller. Póster, Carteles informativos, presentaciones…
Elaboración del BLOG DEL TALLER QUE SERVIRÁ DE PORTAFOLIO -
Se programará a la mitad del proyecto, los alumnos prepararán la vista conociendo que hace la persona que nos vista y prepararse diferentes preguntas que les pueda ayudar para su taller.
Me parece interesante hacerla a la mitad del proyecto debido a que así los alumnos pueden contrastar la información que han logrado con la información de una persona especializada y poder así reajustar sus talleres -
Primera parte los agentes externos nos explicaran su trabajo y experiencias, habrá turno de preguntas para los alumnos y la segunda partes los visitantes externos pasarán por las mesas de cada grupo para ver lo elaborado hasta el momento
EVALUACIÓN MEDIANTE RÚBRICA DE COMO SE HA PREPARADO LA VISITA Y PARTICIPACIÓN EN LA MISMA -
Tras las sesiones de trabajo en la elaboración de los respectivos talleres y la información recabada de los expertos que nos han visitado, seguir trabajando en los talleres.
EVALUAR LO REALIZADO HASTA AHORA -
Utilizaremos una visita por el entorno del pueblo para ver posibles ubicaciones de la acampada y estudiar además la fauna, flora y diferentes aspectos que podemos aplicar o incluir en nuestro taller (LA ACAMPADA SE REALIZARÁ EN EL PATIO DEL COLEGIO)
-
-
todas las aulas del centro pasarán a visitar la acampada y los diversos talleres, dónde los alumnos expondrán todo lo elaborado además de llevar a cabo la actividad manipulativa para los alumnos visitantes.
EVALUACIÓN A TRAVÉS DE RÚBRICA SOBRE PUESTA EN ESCENA DEL PRODUCTO FINAL -