Internacional

ACONTECIMIENTOS INTERNACIONALES DE PROTESTA POR LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

  • La creación de la Primera Internacional

    La creación de la Primera Internacional
    Fue una organización fundada en Londres el 28/09/1864. Su objetivo principal era la unidad de los trabajadores de diferentes países para defender sus derechos y luchar por una sociedad mas justa.
    - Fue una organización pionera en la historia del movimiento obrero internacional.
    - Su existencia impulso el desarrollo del movimiento obrero.
    - Sus ideas y propuestas influyeron en la formación de la Segunda Internacional.
  • La Huelga de Chicago de 1886

    La Huelga de Chicago de 1886
    La huelga se convirtió en conflicto violento culminando con la explosión en la Plaza Haymarket, que causo la muerte de varios policías y trabajadores. posteriormente varios lideres obreros fueron acusados, juzgados y condenados a muerte, convirtiéndose en los "Mártires de Chicago"
    - Trabajaban largas jornadas, a menudo de 12 a 18 horas al día
    - El 1 de Mayo se conmemora como el Dia Internacional de los trabajadores en gran parte del mundo, como un homenaje a los "Mártires de Chicago".
  • El Establecimiento del Dia Internacional de los Trabajadores

    El Establecimiento del Dia Internacional de los Trabajadores
    Se convirtió en una fecha de Celebración y movilización para los trabajadores de todo el mundo, destacando la lucha por mejores condiciones laborales y los derechos de los Trabajadores.
  • La Fundación de la segunda Internacional

    La Fundación de la segunda Internacional
    Se formo en Paris el 14 de Julio de 1889. Tras la disolución de la Primera Internacional. Fue una organización de partidos socialistas y obreros que buscaba la cooperación internacional para lograr el socialismo.
    Entre los logros mas destacados se encuentra la proclamación del 1 de Mayo como el Dia Internacional de los Trabajadores.
  • La Revolución Rusa 1917

    La Revolución Rusa 1917
    Periodo de grandes cambios Políticos y Sociales. Se desarrollo en 2 fases: la Revolución de Febrero y la Revolución de Octubre,
    R. FEBRERO: Comenzó con huelgas de trabajadores en Petrogrado ( San Petersburgo ), el Zar renuncio después de que el ejercito se rebelara y se formo un gobierno provisional pero no se logro resolver la crisis politica-economica.
    R. OCTUBRE: Los Bolcheviques tomaron el poder, se instauro un gobierno socialista y se inicio la implementación de las políticas comunistas
  • La Creacion de la OIT 1919

    La Creacion de la OIT 1919
    Creada el11 de Abril de 1919 , como parte del Tratado de Versalles, que puso fin a la Primera Guerra Mundial. Fue establecida con el objetivo de promover la Justicia Social y la Paz a través de la Regulación de las relaciones laborales.
    - Se fundo con la creencia de que la Justicia Social era esencial para lograr una Paz duradera y Universal.
    - Se buscaba establecer normas que protegieran los derechos de los trabajadores, mejorando sus condiciones de vida.
    - 1er Agencia en Asociarse a la ONU.
  • La Huelga de Renault 1932

    La Huelga de Renault 1932
    Fue un Evento significativo en la historia laboral de Francia, que tuvo como consecuencia una paralización en la Fabrica de Renault en Billancourt y se extendió a otras industrias de la Región Parisina. Fue el resultado de diversas tensiones laborales, incluyendo los bajos salarios y las malas condiciones.
    La huelga fue un ejemplo de la lucha por mejores condiciones laborales y un punto de inflexión en la historia del movimiento obrero Frances.
  • La lucha por los Derechos Laborales en la Unión Europea (Siglo XX)

    La lucha por los Derechos Laborales en la Unión Europea (Siglo XX)
    Fue un proceso gradual que se desarrollo desde la Posguerra de la Primera Guerra Mundial hasta la Creación y consolidación de la UE.
    Se caracterizo por la Inclusión de derechos laborales en marcos constitucionales y la creciente "Internacionalización" del derecho del trabajo.
    La UE ha promovido una mayor cohesión social y ha trabajado para garantizar ingresos dignos, igualdad salarial entre hombres y mujeres y a la protección de los derechos de los jovenes.
  • La Lucha por los Derechos de los Trabajadores Inmigrantes en EE.UU. (Siglo XXI)

    La Lucha por los Derechos de los Trabajadores Inmigrantes en EE.UU. (Siglo XXI)
    Se caracteriza por la defensa de sus derechos laborales, sociales y políticos, a menudo enfrentando discriminación y explotación. Esta lucha busca asegurar igualdad de trato, acceso a servicios básicos, y reconocimiento de sus contribuciones a la economía y sociedad Estadounidense.
  • La Lucha por los Derechos Laborales en China (Siglo XXI)

    La Lucha por los Derechos Laborales en China (Siglo XXI)
    Se caracteriza por una tensión entre el crecimiento económico y la necesidad de proteger los derechos de los trabajadores. Si bien establece la igualdad en los derechos del empleo, las protestas laborales son comunes, a menudo espontaneas y poco organizadas, debido a la falta de sindicatos independientes.
    Los trabajadores enfrentan desafíos como condiciones de trabajo precarias, bajos salarios, horas extras excesivas y falta de seguridad social.