Historia de la educación inicial en el Ecuador

  • EDUCACIÓN, LAICA , PÚBLICA Y GRATUITA

    Tras la revolución Alfarista, la asamblea aprobó el 29 de mayo de 1897 la ley de instrucción pública.
    Enseñanza primaria, gratuita , pública , laica y obligatoria.
  • CREACIÓN DE JARDIN INFANTIL

    El presidente Eloy Alfaro crea y hace grandes reformas creando el primer jardín de infantes, que estuvo regulado por el ministerio de Educación , su fin era cuidar y atender a los niños en sectores populares, las edades eran 3 a 4 , 4 y 5 y 5 y 6 años.
  • "GUAYAS"

    Requerimiento de kindergarten froebeliano en guayaquil, el proyecto resulto algo complejo ya que la disposición de autoridades era casi nula. Pero logro abrirse al plantel “guayas”
  • INSTITUCIÓNES

    ya existían aproximadamente 6 instituciones que se basaban en modelos educativos de Alemania y Suiza, ubicadas en Quito y Guayaquil.
  • "Constitución de la República del Ecuador"

    Declarada que la educación inicial forma parte de las etapas de la educación, ante de esto desde ya el jardín de infantes siempre se vio amparado
  • DESARROLLO DE LAS INSTALACIONES

    la educación infantil, o preescolar, estaba en sus inicios. Se establecieron algunas instituciones, especialmente en Quito y Guayaquil, que se basaban en modelos de Alemania y Suiza
  • PEDAGOGÍA ALEMANA

    La Misión Pedagógica Alemana, contratada por Dillon, diseñó y asesoró un nuevo plan de estudios para la formación docente, así como el Reglamento de Régimen Escolar.
  • MODELOS EDUCATIVOS EXTRANJEROS

    Llegan a Ecuador las metodologías Montessori y Decroly a través de la primera misión pedagógica alemana.
  • UN NUEVO MODO DE VIDA

    Se considero la educación inicial como un periodo de transición entre la vida del hogar y de la escuela.