-
Toma de Simacota
El Ejercito de liberación nacional (ELN) realizo su primera accion armada en Simacota, Santander, asaltando un banco y negocios locales, y apropiándose de 60.000 pesos. Este evento marco el inicio de la actividad guerrillera del ELN en Colombia -
Batalla de Yarumales
El ejercito Nacional lanzó la Operación Garfio contra el M-19 en el campamento de la libertad en Yarumales, Cauca. La confrontación duro 26 días y fue una de las mas prolongadas del conflicto armado colombiano -
Retoma de la zona de distensión
Tras el secuestro del avion con el senador Jorge Eduardo Gechem, el gobierno de Andres Pastrana ordeno la retoma militar de la zona de distensión cedida a las FARC-EP, poniendo fin a los dialogos de paz iniciados en 1998 -
Masacre de Bojaya
Un ataque de las FARC-EP con un cilindro bomba a la iglesia de Bojaya, Choco, dejo entre 74 y 119 civiles muertos. Este suceso evidencio la grave afectacion del conflicto armado a la población civil. -
Masacre de Mapiripán
Paramilitares de las AUC ejecutaron una masacre en Mapiripan, Meta, asesinando a decenas de personas. Este hecho evidenció la alianza entre paramilitares y fuerzas militares en la region. -
Masacre de Bahía Portete
Grupos paramilitares de las AUC atacaron a la comunidad indígena Wayuu en Bahía Portete, La guajira, asesinando a 12 personas y desplazando a unas 600. Este hecho reflejó la violencia paramilitar en regiones indígenas. -
Implementación de la Ley de Justicia y Paz
El gobierno de Álvaro Uribe Vélez implementó la Ley de Justicia y Paz, permitiendo la desmovilización de miles de paramilitares de las AUC. Sin embargo, surgieron preocupaciones sobre la impunidad y la continuación de actividades criminales por parte de excombatientes. -
Proceso de paz con las FARC
Tras varios intentos fallidos, en 2016 se firmo el acuerdo de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC-EP, poniendo fin a mas de 50 años de conflicto armado con este grupo guerrillero.