Acontecimientos más relevantes para el desarrollo de la Economía de la cultura en México y el resto del mundo
By FABULA
-
-
Se crea la Société des Auteurs et Compositeurs Dramatiques (SACD), sentando las bases para la protección del trabajo creativo.
-
Refleja la transición del arte académico hacia formas de producción cultural más diversas
-
-
La radio y la televisión como industrias creativas.
-
Impulsa la divulgación, formación artística y la promoción cultural en el país.
-
Este texto define el estudio económico de las artes y la cultura.
-
-
Este texto define el estudio económico de las artes y la cultura.
-
Se reconoce el valor económico de la cultura a escala global.
-
Incentivo clave para la profesionalización y financiamiento de la cultura.
-
-
Marca un antes y un después en la medición y definición de las industrias creativas.
-
Refuerza la protección de los creadores e impulsa la economía de la cultura.
-
Se habla ya de una subdisciplina o área especializada, la economía del arte o, más en general .(Ginsburgh, 2001, y Seaman, 2009)
-
Reconoce la cultura mexicana como motor económico y de identidad.
-
Acelera el proceso de digitalización y modifica radicalmente la producción, distribución y consumo cultural.
-
el concepto ha evolucionado desde la protección de derechos de autor y la institucionalización de las artes, hasta convertirse en un sector estratégico tanto en México como en el mundo. La digitalización, la valoración del patrimonio y las políticas públicas continúan redefiniendo el futuro de este campo dinámico y complejo