-
IBM desarrolla Fortran (1957), usado en cálculos científicos e ingeniería, y el Departamento de Defensa de EE.UU. impulsa COBOL (1959), orientado a negocios. Estos lenguajes hicieron posible que el software se convirtiera en un producto independiente del hardware.
-
-
Financiada por el Departamento de Defensa de EE.UU., ARPANET conecta las primeras computadoras a distancia. Es considerada la base de Internet, permitiendo posteriormente la expansión del software en redes.
-
Bill Gates y Paul Allen crean Microsoft, cuyo primer producto fue un intérprete de BASIC para el Altair 8800. Posteriormente dominaría el mercado de sistemas operativos y aplicaciones de oficina.
-
Steve Jobs y Steve Wozniak presentan el Apple I y luego el Apple II (1977), una de las primeras computadoras personales de gran éxito comercial, impulsando el software gráfico y educativo.
-
IBM lanza su PC, adoptando MS-DOS, desarrollado por Microsoft. Este sistema operativo marcó el inicio del dominio de Microsoft en el mercado del software de escritorio.
-
Linus Torvalds publica el núcleo de Linux, un sistema operativo abierto y colaborativo que se convirtió en la base de servidores, supercomputadoras y, más tarde, Android.
-
Microsoft lanza Windows 95, que introduce una interfaz gráfica más accesible y el botón de inicio. Ese mismo año surge la explosión de Internet comercial, con navegadores como Netscape y posteriormente Internet Explorer.
-
Amazon introduce servicios de computación en la nube, revolucionando la forma de desplegar y consumir software. A partir de aquí nacen modelos SaaS (Software as a Service) y PaaS (Platform as a Service).
-
Apple lanza la App Store y Google introduce Android, marcando el inicio del boom de las aplicaciones móviles, con millones de desarrolladores y usuarios en todo el mundo.
-
Las empresas de software adoptan Agile, Scrum y DevOps, permitiendo ciclos de desarrollo más rápidos y software más flexible. Empresas como Netflix, Spotify y Google consolidan esta forma de trabajo.
-
Gigantes tecnológicos como Google, Microsoft y OpenAI integran modelos de inteligencia artificial en asistentes virtuales, buscadores, procesamiento de imágenes y generación de texto, marcando el inicio de una nueva era en el desarrollo de software.