-
Sobre la arquitectura barroca, esta se enfocaba en el urbanismo, las iglesias y palacios. Destacaban las áreas recreativas, los jardines y las viviendas de los burgueses. Las avenidas fueron ampliadas y se construyeron rotondas y eclipses. Si se buscaba la ciudad cómo un espectáculo religioso, se tenía a Roma mientras que París destacaba en su ámbito político.
-
Durante ese periodo se genera la contrarreforma con la finalidad de propagar la fe católica. Ya que se trataba de oponer a la Reforma protestante. La contrarreforma se trata de la propaganda y difusión de la fe, utilizando el arte para exteriorizar su poder mediante grandes y ostentosas iglesias. Durante este periodo, hubo una intensa confrontación religiosa. Fotografía sacada de: https://commons.wikimedia.org/wiki/Basilica_Sancti_Petri
-
Monarquía absoluta en todos los países.
Se buscaba un desarrollo del estado moderno. La monarquía impulsaba el arte barroco ya que este exaltaba a la monarquía y las clases que la sustentaban. Exteriorizaban el poder mediante grandes palacios reales y espacios ostentosos. -
Este periodo de arte, destacó ya que contrario al Renacentista buscaba movimiento y dramatismo. Era exagerado, ostentoso, prefería la asimetría y la densidad. Originado en Italia. Los principales países donde se crearon obras siguiendo esta corriente artística, fueron Italia, España, Francia y Austria. Hay tres tipos de arte Barroco, los cuales son
Absolutista: Exalta el poder real y es clásico.
Protestante: Dirigido a burgueses.
Contrarreforma: Propaga la fe Católica. -
Durante este periodo, la organización social estaba dividida en tres grupos importantes, en el punto más alto, estaba la nobleza, seguida del clero y finalmente el pueblo restante, este estaba compuesto por los burgueses y los campesinos. Durante este periodo, Europa se enriqueció por el arte y la ciencia. La literatura estaba encabezada por una escritura, compleja, llena de exageración y dualidad. La ciencia por su parte era dirigida por científicos como Galileo, Pascal y Newton.
-
Crisis económica y demográfica (aumento de hambruna y epidemias), nacida por desorden político que provocaba guerras cómo la de los Treinta Años en Europa Central, la cual provocó perdidas en el mercado y una recesión en la economía. La burguesía se empobrecía junto con la población, el crecimiento económico, tenía crisis ya que había guerras y desastres naturales.
-
Fue mandado a hacer por Luis XIV, cómo una demostración de su poder, se considera a este palacio una muestra del poder absoluto de una monarquía. Estuvo en construcción durante los reinados de Luis XIV, Luis XV, y Luis XVI. Su historia es compleja y duró varios años en su creación, tanto así que Napoleón se vio involucrado. Tras la Primera Guerra mundial, este palacio fue elegido para firmar el tratado en 1919.
-
Varios arquitectos y artistas se encargaron de su creación, entre estos se encuentran:
*Bramante
*Sangallo
*Miguel Ángel
*Bernini, en su caso fue aquella obra que lo catapultó en el mundo de la arquitectura barroca.
*Maderna Fotografía tomada de: https://www.gettyimages.com.mx/fotos/bas%C3%ADlica-de-san-pedro. -
De origen italiano y nacido en suiza, se formó con su tío Domenico Fontana. Su primera obra importante fue la fachada de Santa Susana, obra realizada entre 1595 y 1603. Otras de sus obras más importantes fueron:
- Basílica de San Pedro Vaticano (1614)
- Basílica Santa Andre Della Valle (1608-1622)
- Palacio Barberini (1625-1632)
- Santa María Della Vittoria (1608-1612)
-
Bernini, es considerado el italiano más importante para el periodo Barroco. Fue un artista que trataba las superficies arquitectónicas como esculturas, prefería la forma de eclipse y alternaba frontones curvos y rectos. Sus obras más importantes son:
*Basílica de San Pedro del Vaticano (1506-1626)
* Plaza de San Pedro del Vaticano (1656-1667)
* Fuente de los Cuatro Ríos (1647-1638)
* San Andrés del Quirinal (1659-1670)
* Iglesia de Sant’Andrea al Quirinale (1658-1676) -
Hay tres tipos de Barroco, estos son: Clásico o temprano caracterizado por lucir grandioso y dramático, prefiere los contrastes. Barroco pleno, este se destaca por ser exuberante y ostentoso, es ornamentado en menor medida que el rococó. Barroco Tardío o Rococó, este es ornamentado y elaborado, con un enfoque en lo elegante y con gracia.