Evolución del sistema nervioso y cerebro humano

  • ≈3800 Ma — Origen de la vida
    3800 BCE

    ≈3800 Ma — Origen de la vida

    Las primeras células procariotas surgieron en océanos primitivos. Su metabolismo y capacidad de transmitir señales químicas fueron la base para la posterior evolución de sistemas de comunicación más complejos.
  • Period: 800 BCE to 635 BCE

    800–635 Ma — Multicelularidad (Ediacárico)

    En el período Ediacárico aparecieron los primeros organismos multicelulares grandes. La diferenciación celular permitió especialización y coordinación entre células, sentando las bases para sistemas nerviosos.
  • 635 Ma — Multicelularidad (Ediacárico)
    635 BCE

    635 Ma — Multicelularidad (Ediacárico)

    En el período Ediacárico aparecieron los primeros organismos multicelulares grandes. La diferenciación celular permitió especialización y coordinación entre células, sentando las bases para sistemas nerviosos.
  • ≈600 Ma — Primeras neuronas
    600 BCE

    ≈600 Ma — Primeras neuronas

    Surgen células especializadas en transmitir impulsos eléctricos gracias a canales iónicos. Estas primeras neuronas permitieron respuestas rápidas al entorno, aumentando la supervivencia de los animales.
  • ≈550 Ma — Redes nerviosas (Cnidarios)
    550 BCE

    ≈550 Ma — Redes nerviosas (Cnidarios)

    Medusas y anémonas presentan redes nerviosas difusas, sin cerebro centralizado. Este modelo permitió a los cnidarios responder de forma simple pero efectiva a estímulos ambientales.
  • ≈520 Ma — Cordones nerviosos y ganglios (Bilateria)
    520 BCE

    ≈520 Ma — Cordones nerviosos y ganglios (Bilateria)

    En los animales bilaterales apareció una organización más centralizada: cordones nerviosos longitudinales con ganglios. Este sistema dio origen a reflejos más rápidos y movimientos coordinados.
  • ≈500 Ma — Primer cerebro (vertebrados primitivos)
    500 BCE

    ≈500 Ma — Primer cerebro (vertebrados primitivos)

    La cefalización llevó a la formación de un cerebro tripartito en peces primitivos: prosencéfalo (sentidos), mesencéfalo (movimiento) y rombencéfalo (funciones básicas). Fue un paso clave hacia el control complejo del cuerpo.
  • ≈2.5 Ma — Primeros homínidos (Homo habilis)
    250 BCE

    ≈2.5 Ma — Primeros homínidos (Homo habilis)

    Con Homo habilis comenzó un gran aumento del tamaño cerebral, vinculado al uso de herramientas, la caza y la cooperación social. Su cerebro rondaba los 600–700 cm³, mucho mayor que el de primates anteriores.
  • ≈200 ka — Homo sapiens
    200 BCE

    ≈200 ka — Homo sapiens

    Con un cerebro de unos 1350 cm³, el Homo sapiens desarrolló lenguaje complejo, pensamiento simbólico, memoria avanzada y cultura. Estas capacidades dieron lugar a civilización, ciencia y arte.