-
2681 BCE
antiguo Egipto (antigüedad)
En Egipto el papiro más importante es el de Ebers, con más de 20 metros de largo y que menciona más 7,000 sustancias medicinales empleadas en recetas que muestran el arraigado sentido mágico al combinar conjuros con sustancias de origen natural. -
800 BCE
Grecia antigua (antigüedad)
En el concepto de droga o “pharmakon” confluyen el pensamiento mágico y el empírico, ya que el significado de dicha palabra era “sortilegio, veneno o remedio”. -
460 BCE
Hipócrates de Kos
se le atribuye una vasta obra de 53 libros llamados Corpus Hippocraticum; según el autor, el organismo estaba regido por 4 humores: sangre, flema, bilis negra y bilis amarilla -
129 BCE
Galeno
Desde el punto de vista farmacéutico la importancia de Galeno radica en la transformación de la teoría humoral a la teoría racional y sistemática para la clasificación de los fármacos. -
765
Girgis ibn Gibril
Este mandó a traducir las obras de la medicina griega
al árabe, entre las traducidas estaban las de Aristóteles, Hipócrates, Dioscórides y Galeno -
860
naciones islámicas (edad media)
Los médicos árabes rechazaron la vieja idea de que los medicamentos con mal sabor actuaban mejor. Dedicaron gran esfuerzo a hacer
sus fórmulas agradables y apetitosas, por medio del plateado y el dorado de las píldoras, así como el uso de jarabes. -
980
Abú Ali al Husein Ibn Sina
Sus escritos fueron empleados como textos autorizados hasta el siglo XVII. Además, Avicena y sus sucesores preservaron el arte farmacéutico de los siglos VI al XVI, mediante la compilación y descripción detallada para preparar cientos de fármacos. -
1500
Boyle, Sthal y Lavoisier
comienzan a hacer posible la producción y control de la manipulación de sustancias con ayuda de métodos químicos -
William Harvey
publicó sus estudios sobre la circulación de la sangre, comenzó el estudio científico de la acción de los fármacos y se abrió el camino a la nueva vía
de administración: la endovenosa -
Friedrich Wöhler
La primera síntesis química que se consiguió en el laboratorio fue la de la urea, a partir del cianato amónico -
Paul Erlich
Fue quien inició la búsqueda de productos capaces de combatir los microorganismos infecciosos, luego de su descubrimiento del Salvarsán (arsénico que salva) para el tratamiento de la sífilis en 1911 -
Nicolae Constantin Paulescu
descubre la hormona antidiabética liberada por el páncreas. posteriormente en 1922 es empleada en pacientes diabéticos por Frederick banting. -
ADN
Se informó oficialmente que se había logrado conocer el 97 % del mapa del genoma humano y la secuencia del 85 % de las bases del ADN, un paso definitivo en el desarrollo de la terapia génica, de la que se espera obtener tratamientos para enfermedades hasta ahora incurables -
Aporte personal
Se iniciaron investigaciones tratando de modificar la resistencia nata y permanente a parásitos intestinales infecciosos.