-
Descubrimiento de la agricultura
-
Fue la primera forma de comercio entre las personas, su intercambio era de mano mano
-
Dominaron el comercio desde las costas del mar mediterráneo hasta las costas occidentales del norte de áfrica y las costas europeas
-
Los intercambios comerciales inicialmente eran pagados en bueyes y ovejas. Los romanos cada vez se dedicaron más al comercio, principalmente de los productos agrícolas, ganaderos, pesqueros, entre otros.
-
Aparece la moneda. El uso del dinero en las transacciones comerciales supuso un gran avance en la economía.
-
El comercio adquirió una mayor importancia principalmente con el inicio de productos que se consumían y obtenían en el propio hogar o en la localidad.
-
Comienzan a crearse las rutas comerciales transcontinentales que intentaban abastecer a la alta demanda europea de bienes y mercancías sobre todo de lujo.
-
En esta etapa se crea la balanza comercial española que cuida que las exportaciones sean mayores a las importaciones.
-
Se caracterizó por la fuerte intervención del Estado en la economía, con el objetivo de acumular riqueza a través de la acumulación de metales preciosos, especialmente oro y plata.
-
Aparece el ferrocarril como una mayor urbanización y procesos migratorios de las zonas rurales a las zonas urbanas, con ellos las mercancías eran transportadas de una manera barata.
-
Creación del GATT (Acuerdo General Sobre Aranceles Aduaneros) Se eliminan aranceles gracias a este acuerdo.
-
México se vio en la necesidad de ampliar sus exportaciones a otros países desarrollados de Latinoamérica.
-
Creación de la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO
-
Entra en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte donde México, EUA, y Canadá acuerdan eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación trilateral de bienes y servicios
-
Se hace tendencia la compra-venta de productos y servicios a través de medios electrónicos e informáticos.
-
Se sustituye el tratado de Libre Comercio de América del Norte por T-MEC (Tratado México-Estados Unidos-Canadá)
-
Esta pandemia causo grandes disminuciones en el comercio internacional en el 2020
-
Hay una creciente globalización, uso intensivo de tecnología como la realidad virtual o la inteligencia artificial, enfoques sostenibles, entre otras cosas.
-