-
850
DATOS PERSONALES
Alumna: Pérez Rubio Brenda Ixchel
Materia: Estética II
Maestra: Garcidueñas López Soledad
Grupo: 1252 -
910
ABADÍA DEL CLUNY
Lugar: Borgoña, Francia
Fecha: 910. Siglo X
Escuela arquitectónica/Estilo: Románico Francés
Características:
-Utilizaba bóvedas de cañón y de arista teniendo techos altos y espacios amplios.
-Cimborrio central que iluminaba el crucero, un elemento distintivo de las iglesias románicas.
-Puertas decoradas con jambas y arquivoltas esculpidas, con motivos religiosos o geométricos. -
1208
ABADÍA DE FOSSANOVA
Lugar: Priverno, Italia
Fecha: 1187-1208 d.C. Siglo XII
Escuela arquitectónica/Estilo: Cister y Gótico temprano
Características:
-Tiene una planta de cruz latina, con una nave central amplia y dos naves laterales más estrechas. Transmite espiritualidad y humildad.
-Las puertas están decoradas con jambas y arquivoltas sencillas, sin excesos ornamentales.
-Contiene bóvedas de crucería que permiten una mayor altura y estabilidad estructural. -
1211
CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
Lugar: Galicia, España
Fecha: 1075-1211 d.C. Siglo XI y XIII
Escuela arquitectónica: Románico Español
Características:
-Construida con materiales lujosos, como piedra serpentina, pórfido rojo y mármol, dando un aspecto imponente.
-La nave central tiene una bóveda de cañón reforzada por arcos fajones, mientras que las naves laterales cuentan con bóvedas de arista.
-Las portadas están decoradas con jambas y arquivoltas esculpidas, especialmente en el Pórtico de la Gloria. -
1276
CAMPANARIO DE LA CATEDRAL DE AMALFI
Lugar: Amalfi, Italia
Fecha: 1108-1276 d.C. Final del siglo XII e inicio del siglo XIII
Escuela arquitectónica/Estilo: Románico florentino
Características:
-Estructura cuadrada robusta, con ventanas bíforas que aportan elegancia y luminosidad.
-Contiene cerámica vidriada, que aporta un toque artístico distintivo.
-Construido principalmente con piedra volcánica y cerámica vidriada, dándole resistencia. -
1508
PALACIO DE JUSTICIA DE RUAN
Lugar: Normandía, Francia
Fecha: 1499-1508 d.C. Finales del siglo XV y el siglo XVI
Escuela arquitectónica/Estilo: Gótico tardío
Características:
-Contiene detalles ornamentales que reflejan la transición hacia el Renacimiento.
-El interior cuenta con bóvedas de crucería, permitiendo una mayor altura y estabilidad.
-Las puertas y ventanas están decoradas con jambas y arquivoltas, siguiendo el estilo gótico con tracerías intrincadas.