-
Motín de Esquilache (España)
Levantamiento popular contra reformas ilustradas. Refleja resistencia al cambio y atraso económico-social. -
Revoluciones Liberales (España, Portugal, Nápoles)
Intentos de modernización política y económica. Fracasaron muchas veces por la inestabilidad. -
Unificación de Italia
Aunque positiva, dejó al sur italiano (Mezzogiorno) rezagado en infraestructura y desarrollo frente al norte. -
Restauración Borbónica (España)
Supuso cierta estabilidad política, pero no logró una industrialización comparable con el norte de Europa. -
Desastre del 98 (España)
Pérdida de las últimas colonias. Marcó la decadencia imperial y un estancamiento económico. -
Dictadura de Salazar en Portugal
Régimen autoritario que duró hasta 1974. Su política económica conservadora frenó el desarrollo. -
Guerra Civil Española
Destruyó la economía e infraestructuras. Provocó una fuerte regresión económica. -
Segunda Guerra Mundial (Italia y Grecia)
Italia y Grecia sufren destrucción masiva. Sus economías quedaron devastadas tras la guerra. -
Plan Marshall (Italia y Grecia)
Reciben ayuda estadounidense para la reconstrucción. Fue clave para la recuperación. -
Comienzo de la emigración masiva (Sur de Europa)
Millones emigran desde el sur al norte de Europa. Alivia la presión demográfica, pero evidencia el atraso. -
Plan de Estabilización (España)
Liberaliza la economía franquista. Abre las puertas al desarrollo económico y al turismo. -
Period: to
Milagro económico italiano
Rápido crecimiento industrial, especialmente en el norte. El sur no logra el mismo ritmo. -
Revolución de los Claveles (Portugal)
Caída del régimen salazarista. Inicio de la democratización y apertura económica. -
Grecia entra en la CEE
Integra su economía al mercado europeo. Recibe fondos para modernización. -
España y Portugal ingresan en la CEE
Impulso a las infraestructuras, exportaciones y políticas de cohesión. -
Creación del euro (zona euro)
Italia, España, Grecia y Portugal adoptan el euro. Mayor integración, pero también vulnerabilidad. -
Juegos Olímpicos en Atenas
Modernización de infraestructuras, pero gran aumento de la deuda pública. -
Crisis financiera global
Golpea con fuerza al sur europeo por su dependencia del crédito y la construcción. -
Crisis de deuda soberana (Grecia y otros)
Grecia entra en bancarrota. Rescates financieros, recortes y alto desempleo en varios países del sur. -
Period: to
Revalorización del sur como polo digital y turístico
Barcelona, Lisboa o Milán crecen como hubs tecnológicos y de innovación. Avanza la recuperación post-crisis.