-
El primer piano lo construyó en Italia Bartolomeo Cristofori. Una de las diferencias con su antecesor, el clavicordio, era que se podía modificar el volumen. Esto se refleja en el nombre que le dio Cristofori a su instrumento: gravicembalo col piano e forte
-
Su inventor fue Henry Mill, quien patentó un aparato con el cual era posible imprimir las letras una tras otra, aunque nadie se interesó, porque los secretarios tomaban las cartas mediante la taquigrafía
-
El primer cronómetro fue marino, ya que el reloj de péndulo normal no servía en los barcos, pues el movimiento de las olas lo descompensaba. Su autor fue el inglés John Harrison.
-
La primera trilladora práctica la inventó el agricultor escocés Andrew Meikle.
-
Nicholas Joseph Cugnot, ingeniero del ejército francés, construyó lo que sería el antecesor del automóvil, un vehículo de tres ruedas movido por vapor, para arrastrar un cañón. Su velocidad era de 5 kilómetros por hora.
-
Mr. Nairne, fabricante de instrumentos matemáticos, las vendía por tres chelines, frente al edificio de la Bolsa de Londres (Inglaterra). Se cree que fue inventada por Magalhaens o Magellan, físico portugués, a mediados del siglo XVIII.
-
Lionel Lukin presentó especificaciones para transformar un bote de pesca en uno de salvamento
-
El inglés Tomás Saint patentó este aparato, que estaba destinado fundamentalmente a trabajos en cuero.
-
Los antepasados directos de la bicicleta actual fueron los vehículos de dos ruedas ideados por el conde Mede de Sivrac. Se trataban de dos ruedas de madera unidas entre sí por un madero horizontal rígido.
-
Patentada por el francés Philippe Lebon con el nombre de thermolampe.