-
Descubre la Nucleína a través de sus experimentos con algunas células. Le llamó Nucleína porque estaba presente en el Núcleo, y presentaba una característica especial (tenía Fósforo, algo que era inusual en una proteina).
-
-
Descubre la constitución de la Nucleína, y le denomina Bases Nitrogenadas a las partículas que la constituyen.
"BASES": Debido a sus propiedades alcalinas
"NITROGENADAS" : Debido a la alta concentración de Nitrógeno. -
Comprueba la división longitudinal que experimentan los cromosomas durante la Mitosis Celular, a través de las nuevas técnicas que implementó para visualizar a los cromosomas.
-
Posterior a su descubrimiento de las Bases Nitrogenadas, en este año es capaz de identificar cada una de las cinco bases que componen a los Ácidos Nucleicos.
-
Utiliza técnicas físico-químicas para estudiar la Nucleína más a fondo, lo que le permitió hallar nuevas propiedades, y decidió colocarle ácidos nucleicos en vez de "Nucleína".
-
-
Afirman que las unidades básicas de la herencia (Genes) se encuentran dentro del núcleo en forma de estructuras filamentosas (Cromosomas). Parte de este trabajo les permitió descubrir, y tocar el tema de la Meiosis.
-
Descubrieron los cromosomas sexuales.