-
Gobierno provisional que incluia administraciones separadas para Venezuela y la Nueva Granada, y juntas por Bolivar como presidente.
-
-
-
Bolivar obtiene una victoria fundamental, destruye el principal contingente español del interior de la Nueva Granada.
-
Eligio a Bolivar como presidente y a Santander como vicepresidente
-
Reconocen a Colombia
-
-
Declarados Iglegales
-
El fin de la guerra
-
ratifica para la Nueva Republica el derecho de patronato.
-
-
considerado como castigo divino
-
Colombia formaba parte de las naciones latinoamericanas involucradas en la primera crisis economica.
-
La Gran Colombia patrocino el primer Congreso Interamericano llevado a cabo en Panama
-
El Papa designa obispos en las diocesis vacantes en la Gran Colombia.
-
Bolvar decide regresar a Bogota, asumir una vez mas el gobierno central y porner fin a las actividades subversivas del grupo politico santanderista.
-
-
-
-
Se toma la decision de conceder a Bolivar poderes decitatoriales para "salvar la Republica".
-
Liderados por Mariano Ospina Rodriguez, lograron llegar hasta la puerta del dormitorio de Bolivar; sin embargo este escucho los ruidos, salto porla ventana y se escondio debajo de un puente.
-
El ejercito colombiano liderado por Sucre, gano la batalla mas importante del conflicto en TARQUI, al sur de la sierra ecuatoriana
-
Venezuela deja de formar parte de la Gran Colombia.
Paez se convirtio en la cabeza de un movimiento separatista. -
-
Fortalecia los poderes de la cabeza ejecutiva de la nacion, a la vez que prolongaba su periodo de 6 a 8 años
-
Reemplazado por Caidedo y Mosquera en junio
-
-
para la revision de la carta
-
dela nueva granada. De caracter liberal, republicano y poco democratico.
-
-
-
A pesar del contrabando, los derechos de la aduana eran la fuente mas lucrativa para el gobieno y constituyo el 29Þl total.
-
se establecen tratados despues de derrota
-
escapa de la depresion, despues de hbaer iniciado la fiebre del oro en california.
-
Jose Maria Obando apoya los movimientos revolucionarios pastusos.
-
surge el partido conservador, compuestos por civiles y militares llamados ministeriales o partido ministerial.
-
Surge como resultado de las ideas del general Francisco de Paula Santander.