-
Se originó en 1919 gracias a las actividades de W.EB. Du Bois, estadounidense de raza negra que impulsó los primeros congresos panafricanos los cuales establecieron las bases para la unidad e independencia de los pueblos del continente negro.
-
Después de invadir Manchuria en 1931, Japón declaró la zona independiente de China el 18 de febrero de 1932, bajo el nombre de Gran Estado Manchú. Puyi, el último emperador de la dinastía Qing, fue colocado en 1932 por los japoneses como jefe del ejecutivo y en 1934 proclamado emperador de Manchukuo.
-
Esto ocurrió el 3 de octubre de 1932. El Reino de Irak obtuvo la independencia bajo el rey Faisal I. Sin embargo, los británicos retuvieron bases militares en el país. Fuertes tensiones políticas se produjeron entre Irak y Gran Bretaña, incluso una vez conquistada la independencia.
-
Se crea en China en 1912 el primer partido político moderno llamado el Kuomintang, el cual se dedicaba a la lucha contra los señores de la guerra y los restos coloniales. Formó un frente común con el Partido Comunista hasta 1927 en el que el Kuomintang, bajo el mando de Chiang Kai Chek, se convierte en el partido “Nacionalista” defensor de los terratenientes. En 1937 nacionalistas y comunistas se enfrentan a una guerra civil.
-
En 1937 se apodera de 10 provincias e instala en Pekín un gobierno sometido a su influencia. Se origina desde desde 1937 hasta 1945 la guerra chino-japonesa, en la cual son vencidas las tropas japonesas en Nankín por nacionalistas comandadas por Mao Tse Tsung.
-
Tras la derrota turca en la Primera Guerra Mundial, el protectorado de Francia se prolongó hasta 1943, año en que el país se constituyó como Estado (si bien había proclamado su independencia el 26 de noviembre de 1941, pero ésta no fue reconocida hasta dos años más tarde).
-
Unión solidaria entre los pueblos árabes que fue iniciada en egipto que desembocó en la fundación del Partido Baaz y en la creación de la liga de los Estados Árabes en 1945.
-
En la inmediata posguerra, cuando los movimientos nacionalistas se extendieron, principalmente por Asia, y se registraron las revoluciones e independencias de casi todos los países de Asia Oriental, meridional y del sureste, así como el próximo oriente, culminando este proceso con la conferencia de bandung en indonesia (1955), donde se reunieron por primera vez los paises afroasiaticos independientes y los configuro como una nueva fuerza internacional
-
Se extienden movimientos nacionalistas en Asia, y se registran colonias independizadas casi en todos los países de Asia, se hace la conferencia de Bandung, en donde se reúnen los países Afroasiáticos independientes
-
El 24 de octubre de 1945 obtuvo su independencia y se convirtió en una república parlamentaria, aunque las tropas francesas no se retiraron del todo hasta abril de 1946.
-
Cuando se estableció la ONU en 1945; sigue los acontecimientos en los 16 Territorios no autónomos que quedan en la lista. El organismo de la ONU que supervisa este trabajo es el Comité Especial encargado de examinar la situación con respecto a la aplicación de la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales, creado en 1961 por la Asamblea General mediante la resolución 1541 (XV).
-
En este caso se refiere a un suceso llamado “Descolonización a la francesa” Tras la humillación de 1940, Francia no estaba preparada para aceptar lo que se veía como una nueva derrota. Pese a que en 1946 sustituyó el término “imperio” por el de Unión Francesa en 1946, el gobierno de París trato de retener por la fuerza el imperio lo que dio lugar a un proceso descolonizador traumático.
-
Jordania obtuvo su independencia del Imperio Británico en 1946. Desde entonces gran parte de su historia ha estado unida a la de su Rey, Hussein de Jordania, fallecido en 1999 tras 46 años en el trono. Como el resto de países árabes de la zona, ha tenido múltiples conflictos con Israel.
-
Entre los pueblos de Asia, los cuales celebraron reuniones a partir de 1947 culminando en 1955 con la conferencia de Bandung, de gran trascendencia para las relaciones internacionales en general y primordial importancia en el proceso de descolonización.
-
Durante la Segunda Guerra Mundial Inglaterra hizo participar a India con numerosas tropas durante el conflicto, agravándose así las tensiones dentro del país. Ante el auge del movimiento nacionalista, algunos políticos abogaban por la independencia, la cual finalmente se proclamó el 15 de agosto de 1947
-
El 4 de enero de 1948, el Reino Unido reconoció la independencia encabezada por el líder independentista U Nu, mientras potencias extranjeras ayudaban a reconstruir el país de la guerra. En 1949 se produjo una sublevación comunista dominada por el Gobierno de U Nu.
-
El 14 de mayo de 1948, el último de los soldados británicos abandonó Palestina y los judíos, liderados por David Ben-Gurión, declararon en Tel Aviv la creación del Estado de Israel, de acuerdo al plan previsto por las Naciones Unidas.
-
El 1 de octubre de 1949, Mao Zedong proclama en la Plaza de Tian'anmen de Pekín la República Popular China. Mientras Chiang Kai-shek restablecía el gobierno de la República de China en Taipéi, Taiwán, su acérrimo enemigo Mao Zedong se convertía en el líder de la nueva República Popular China.
-
El rey Idris I proclamó la independencia de Libia el 24 de diciembre de 1951; reinó hasta 1969, cuando fue derrocado por un golpe de Estado.
-
1951, el Reino Unido firma un tratado de amistad con Omán, en el cual reconoce la completa independencia del sultanato de Mascate. 1970, Qaboos bin Said, hijo del sultán Said bin Taimur, accede al poder y establece el Sultanato de Omán. 1971, el Reino Unido le concede la plena independencia y es admitido en la ONU.
-
Egipto y el Reino Unido firmaron un acuerdo con vistas a los futuros autogobierno y autodeterminación de Sudán. El período de transición hacia la independencia comenzó con la inauguración del primer parlamento, en 1954.
-
Cuando tomó carácter formal el llamado tercer mundo, y a través de varios episodios, que tienen como antecedente inmediato la revolución egipcia de 1952, se propagaron los movimientos nacionales y de liberación africanos y se produjeron igualmente las revoluciones e independencias de los países de África, que se construyeron como estados independientes. También durante esta fase se complementaron y culminaron las independencias y revoluciones de los países árabes y asiáticos
-
-
Sudán consiguió la independencia el 1 de enero de 1956, dotándose de una constitución provisional. Estados Unidos fue uno de los primeros países en reconocer la independencia del nuevo estado. Sin embargo, el gobierno árabe de Jartum no cumplió las promesas hechas a los habitantes del sur de crear un sistema federal, lo que produjo una rebelión de oficiales del sur que llevó a una guerra civil que finalizó en el año 1972.
-
En 1955 Túnez consiguió el autogobierno y, en 1956, la independencia como una monarquía constitucional.
-
Marruecos logró su independencia política de Francia y de España el día 2 de marzo de 1956; y el día 7 de abril del mismo año Francia abandonó oficialmente su protectorado en Marruecos. Con acuerdos con España en 1956 y 1958, Marruecos recuperó territorios antes controlados por dicho país.
-
Kuwait ganó su independencia del Reino Unido en 1961. En 1990 el pequeño país fue invadido militarmente y anexionado por el Irak de Saddam Hussein, una ocupación que se prolongó durante siete meses y que provocó la intervención del ejército de los Estados Unidos y el estallido de la guerra del Golfo.
-
En 1922 Egipto dejó de ser un protectorado británico para convertirse en una monarquía sobra la que Gran Bretaña mantenía todos sus antiguos derechos. Contra esta situación, en 1953, se levanta una revolución popular occidental. Nesser depone al rey Faruk y se proclama presidente de la nueva república, poniendo en marcha un programa con numerosas reformas sociales y políticas (construcción de la presa de Assuan, nacionalización del canal de Suez).
-
El 31 de agosto de 1963, las colonias británicas del norte de Borneo y de Singapur obtuvieron la independencia y formaron una federación llamada Malasia junto con los estados peninsulares de la Federación de Malaya el 16 de septiembre de 1963. Casi dos años después Singapur es expulsado de la federación
-