-
Es una organización no gubernamental fundada en Roma, en el año 1968, por un pequeño grupo de personas entre las que hay científicos y políticos.Sus miembros están preocupados por mejorar el futuro del mundo a largo plazo de manera interdisciplinar y holística.
El Club de Roma encargó el conocido informe Los límites al crecimiento (en inglés The Limits to Growth) encargado al MIT y publicado en 1972, poco antes de la primera crisis del petróleo y que ha tenido varias actualizaciones. -
Los tipos de humedales abarcados por esta misión, incluidos pantanos y marismas, lagos y ríos, pastizales húmedos y turberas, oasis, estuarios, deltas y bajos de marea, zonas marinas próximas a las costas, manglares y arrecifes de coral, así como sitios artificiales. La misión es “la conservación y el uso racional de los humedales mediante acciones locales y nacionales y gracias a la cooperación internacional, como contribución al logro de un desarrollo sostenible en todo el mundo”.
-
La Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente fue una conferencia internacional convocada por la Organización de Naciones Unidas celebrada en Estocolmo, Suecia entre el 5 al 16 de junio de 1972. Fue la primera gran conferencia de la ONU sobre cuestiones ambientales internacionales, y marcó un punto de inflexión en el desarrollo de la política internacional del medio ambiente.
la conferencia logro que todos los participantes aceptaran
una visión ecológica del mundo. -
Esta conferencia se realizo en Estocolmo, Suecia, con la participaciòn de los siguientes paises: República Federal de Alemania, República Democrática, Alemana, Austria, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Checoslovaquia, Chipre, Dinamarca, España, Estados Unidos de América, Finlandia, Francia, Noruega, Países Bajos, Polonia, entre otros. habiendo examinado la necesidad de una visión común y principios comunes para inspirar y guiar a los pueblos del mundo en la preservación y mejora del medio ambiente,
-
Es un tratado internacional diseñado para proteger la capa de ozono reduciendo la producción y el consumo de numerosas sustancias que se ha estudiado que reaccionan con el ozono y se cree que son responsables del agotamiento de la capa de
ozono. El acuerdo fue negociado en 1987 y entró en vigor el 1º de enero de 1989. -
Contrasta la postura de desarrollo económico actual junto con el de sostenibilidad ambiental, realizado por Gro Harlem Brundtland, con el propósito de analizar, criticar y replantear las políticas de desarrollo económico globalizador, reconociendo que el actual avance social se está llevando a cabo a un costo medioambiental alto.Se utilizó por primera vez el término desarrollo sostenible, es aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades futuras.
-
Participaron 172 gobiernos, incluidos 108 Jefes de Estado y de Gobierno. Unos 22.400 representantes de organizaciones no gubernamentales (ONG) atendieron, junto a 2005 personas en el Foro de ONG que se convocó paralelamente y al que se atribuyó estatus consultivo.Los temas tratados incluían:
Escrutinio sistemático de patrones de producción especialmente de la producción de componentes tóxicos como el plomo en la gasolina y los problemas de salud causado por la polución. -
colo fue inicialmente adoptado el 11 de diciembre de 1997 en Kioto, Japón, pero no entró en vigor
hasta el 16 de febrero de 2005. En noviembre de 2009, eran 187 estados los que ratificaron el protocolo.3
Estados Unidos, mayor emisor de gases de invernadero mundial,4 no ha ratificado el protocolo. -
Se celebrará en Río de Janeiro (Brasil)
en junio de 2012, es una oportunidad
histórica para trazar los caminos hacia
un mundo más seguro, más equitativo,
más limpio, más verde y más próspero
para todos. -
La cumbre de la tierra se realizó en Johannesburgo, con la participación de los siguientes países: Afganistán, Chad, Albania, Chile Alemania, China, Andorra, Chipre, Angola, Colombia, Costa Rica, entre otros. El objetivo de esta cumbre era ofrecer un discurso ecologista como parte de la labor de concienciación sobre la importancia del desarrollo sostenible, para que todas las personas puedan satisfacer sus necesidades presentes y futuras. La Cumbre culminará con una declaración clara e inequív
-
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/article-235389.html#h2_1 El objetivo es simple: fomentar la sensibilización sobre los problemas ambientales, motivar la atención política y la acción social por el bienestar del medio ambiente. Desde 1972 en todo el planeta se celebra el Día del Mundial del Medio Ambiente, WED, por sus siglas en inglés.
-
Se trata de un acuerdo internacional entre gobiernos, redactado como el resultado de la resolución adoptada en 1973 en una reunión de los miembros de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Su propósito es el de asegurar que el comercio internacional de especímenes de animales y plantas salvajes no amenace su supervivencia en su medio natural. Los acuerdos son de varios grados de protección, y cubren a más de 30.000 especies de animales y plantas.
-
•Garantizar una movilización importante de recursos procedentes de diversas fuentes, incluso mediante la mejora de la cooperación para el desarrollo, a fin de proporcionar medios suficientes y previsibles a los países en desarrollo, en particular los países menos adelantados, para poner en práctica programas y políticas encaminados a poner fin a la pobreza en todas sus dimensiones http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0ahUKEwjlou3z49XOAhUB2R4KHQWmCFkQFgghMAE
-
http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/summit/ •Garantizar una movilización importante de recursos procedentes de diversas fuentes, incluso mediante la mejora de la cooperación para el desarrollo, a fin de proporcionar medios suficientes y previsibles a los países en desarrollo, en particular los países menos adelantados, para poner en práctica programas y políticas encaminados a poner fin a la pobreza en todas sus dimensiones
-
http://newsroom.unfccc.int/es/acuerdo-de-paris/ El proceso consultivo de sugerencias de los gobiernos y los actores no estatales para ayudar a la visión de las paladinas de incrementar la acción climática seguirá abierto hasta el 1 de agosto de 2016. Todos los documentos relevantes, incluyendo una descripción sobre cómo enviar las propuestas, pueden ser encontrados aquí.
-
FIMA es la principal plataforma para la promoción de bienes y servicios y la divulgación de programas y proyectos que fomentan el cuidado, la conservación y recuperación de los recursos naturales y el ambiente. Para el 2016 proyecta un crecimiento y la especialización de la oferta donde se destaca el desarrollo de los diferentes sectores que impactan el ambiente desde varios frentes. https://www.cccs.org.co/wp/events/feria-internacional-del-medio-ambiente-fima/
-
El evento esta organizado por el Instituto Alexander von Humboldt, el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), la Corporación de investigación agrícola de Brasil (EMBRAPA) y la Alianza de servicios ecosistémicos (ESP, por sus siglas en inglés). http://redcolombianafa.org/es/eventos/primera-conferencia-regional-de-la-alianza-de-servicios-ecosistemicos-en-latinoamerica-y-el-caribe