-
Siglos XVII-1878 Dominio Ranquel
Los Ranqueles, Tehuelches y Pampas ocupan la estepa pampeana con economías seminómadas de caza y recolección. -
Conquista del Desierto "Gran Batida"
Las batidas exterminan o dispersan casi por completo a los indígenas. Los pocos sobrevivientes son reclutados en el Ejército, enviados al servicio doméstico en Buenos Aires, o terminan en ingenios azucareros del norte. Algunos huyen a Chile y, tiempo después, regresan contratados como peones, presentándose como “indios chilenos” para evitar represalias. -
Primeros caseríos civiles
Fundación de Victorica y General Acha, se convirtieron en los primeros focos civiles. Bajo el mando de los coroneles Eduardo Rodríguez y Manuel J. Campos, soldados y altos oficiales no solo defendían la frontera, sino que también construían viviendas, caminos y fortines, actuaban como un “ejército civilizador” -
Creación del Territorio Nacional de La Pampa y llegada de los criollos provinciales
La Ley 532 Institucionaliza la administración del nuevo territorio, preparando su organización política y catastral. Por otro lado, diferentes familias de distintas provincias conforman el primer poblamiento criollo -
Marco legal de tierras 1876-1885
Ley Avellaneda (1876) traslado, manutención y lotes gratuitos a inmigrantes. Ley 947 (1878) Bonos para financiar la "Campaña Del Desierto". Ley 1265 (1882) remate público con topes de hectáreas. Ley de Premios (1885) adjudicación a militares. -
Concentración y Polarización Agraria 1880-1920
Para 1914 de las 7 341 explotaciones del territorio, apenas 1 372 superaban las 1 000 hectáreas y acaparaban más del 80 % de los 9,3 millones de hectáreas totales. Esa concentración de la propiedad generó diferencias abruptas en densidad poblacional, acceso a infraestructura, servicios de salud y educación, y oportunidades económicas -
Tendido ferroviario
Inaguracion del ramal Bhaia Blanca. Mas tarde alrededor de las estaciones de ferrocarril (Metileo, Trenel, Monte Nievas, Arata, Embajador Martini, Ingeniero Luiggi), actuaron como imanes de colonos, comercio y servicios. -
Colonizacion organizada
Se arrenda a colonos europeos con contratos de 5-10 años y se desarolla mas aun las actividades economicas de la zona