-
- Manifestaciones de violencia, estructural, política y social. DERECHO QUE SE VIOLA derecho a la seguridad social.
-
La república de Guatemala se vuelve excluyente contra los pobres e indígenas y da comienzo desde el estado.
DERECHO VIOLADO
derecho a la igualdad. -
- Restringir a la ciudadanía negando el derecho democrático. DERECHO VIOLADO
- Derecho a un voto
-
- La desigual que creo el estado se militarizara sino también la sociedad. DERECHO VIOLADO libre locomocion
-
- Afecta la carga tributaria ya que los intereses son reducidos por sectores de población. DERECHO VIOLADO la igualdad en los impuestos.
-
- La pobreza se considera un antecedente de conflicto armado. DERECO QUE SE VIOLENTA derecho a la alimentacion
-
- Por la discriminación que se da contra el pueblo maya DERECHO QUE SE VIOLENTA derecho a la cultura
-
- La falta de oportunidades hacia el pueblo en el año de 1944. DERECHO VIOLADO derechos sociales.
-
- El estado rechaza a insurgentes y realiza masacres. DERECHO VIOLADO derecho a la vida
-
- El bombardeo de la capital y otras zonas urbanas fue resistido inicialmente por el Ejército, pero los efectos del ataque reventaron su efectividad entre los funcionarios y los políticos tanto civiles como militares
-
- La impunidad
- "Los órganos de justicia se volvieron inoperantes en una de sus funciones fundamentales de protección del individuo frente al Estado y perdieron toda credibilidad como garantes de la legalidad vigente. Permitieron que la impunidad se convirtiera en uno de los más importantes mecanismos para generar y mantener el clima de terror".
Los DESC -
- El anticomunismo sostuvo una línea de la estrategia antisoviética emprendida por Estados Unidos. Sin embargo, en su dimensión nacional tuvo primero un sentido anti reformista, luego antidemocrático y, por último, contrainsurgente.
-
- del inmovilismo de los años de dictadura ubiquista. DERECHO VIOLADO Derechos Humanos.
-
- La represión contra las mujeres
- "La investigación de la CEH permitió determinar que aproximadamente una de cada cuatro víctimas directas de las violaciones de los derechos humanos y hechos de violencia fueron mujeres. Murieron, fueron desaparecidas, torturadas y violadas sexualmente, a veces por sus ideales y su participación política y social; otras fueron víctimas de masacres y otras acciones indiscriminadas".
Equidad de Género -
- El número de las víctimas
- "Con el estallido del enfrentamiento armado interno en 1962, Guatemala entró en una etapa sumamente trágica y devastadora de su historia, de enormes costos en términos humanos, materiales, institucionales y morales. En su labor de documentación de las violaciones de los derechos humanos y hechos de violencia vinculados al enfrentamiento armado, la Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH) registró un total de 42.275 víctimas (…). Combinando estos datos.
-
- La represión contra las poblaciones indígenas
- "Con las masacres, las operaciones de tierra arrasada, el secuestro y ejecución de autoridades, líderes mayas y guías espirituales, no sólo se buscaba quebrar las bases sociales de la guerrilla, sino desestructurar ante todo los valores culturales que aseguraban la cohesión y acción colectiva de las comunidades". DERECHO QUE SE VIOLENTA Derecho a la igualdad
-
- Violación sexual de las mujeres Separaron a mujeres y hombres, y a doce de las mujeres las dividieron de dos en dos. Cada par tenía que quedarse con cinco soldados en cada una de las seis garitas en las entradas del centro del cuarto pueblo. Fueron obligadas a cocinar y traer agua para la tropa. Los soldados las estuvieron violando durante 15 días. El 15 marzo terminaron de matar a las ancianas y a las mujeres embarazadas. Se quedaron solamente las jóvenes,