-
Considera la ley el fundamento de la civitas y la paz el objetivo de su institución; y sitúa en el poder temporal del sacerdocio, la causa de la guerra civil que dividía la sociedad cristiana y azotaba, en especial, el Imperio y el norte de Italia.
-
Fue un jurista inglés, humanista y estadista. Su amistad con el erudito holandés Erasmo de Rotterdam fue crucial para el desarrollo de sus propias ideas sobre los estudios literarios, en particular el resurgimiento del griego, y sobre las posibilidades sociales de la educación. En su libro más famoso, Utopía, Tomás Moro se imagina una nación insular perfecta donde todos viven en paz y armonía, y donde los hombres y las mujeres están perfectamente educadas.
-
-.Planeó un debate sobre la práctica de vender indulgencias. Como nadie participó en la discusión, decidió enviar sus tesis directamente al cardenal Alberto de Bandeburgo, elector y arzobispo de Maguncia. -.Fue dirigente del movimiento religioso conocido como la Reforma protestante.
-
Humanista holandés. Considerado el padre del irenismo moderno. Para él la paz significaba un reino floreciente, ciudades bien construidas, campos bien cultivados, sociedades honestas, donde los ciudadanos serían felices.
-
Con su obra más famosa, De iure belli ac pacis (Del derecho de la guerra y de la paz), es un alegato contra la esclavitud y un intento de prevenir y reglamentar las guerras, ayudó y constituyó uno de los primeros códigos de derecho internacional público.
-
-.Fundador de la Sociedad Religiosa de Amigos, cuyos miembros son conocidos como "cuáqueros. Se le reconoce como una iglesia de Paz. *Su movimiento es un movimiento de paz y no violencia, cuya intención es traer el Reino de Dios a este mundo por medio del comportamiento moral de los amigos, propuesta que después el mismo León Tolstoi resaltará como muy valiosa.
-
Inmortalizó sus ideas en su obra "La paz perpetua", ya que creía que la paz en el mundo era posible mediante el establecimiento de un orden jurídico y un sistema que propicie las estructuras necesarias para que los gobiernos actúen en favor de la paz.
-
Fue escritor, poeta y filósofo, con vínculo al movimiento trascendentalista. Se considera la primera referencia histórica de la desobediencia civil. El filósofo se opuso al esclavismo norteamericano y promulgó ideas muy avanzadas para esa época de guerras, violencia y escasez.
En 1849 publicó un conjunto de escritos sobre sus acciones contra la guerra con el título Resistencia al gobierno civil. Lo que ahora llamamos desobediencia civil. -
Expresó la obligación de todas las naciones (en especial las invasoras) de respetar el derecho ajeno. En este caso, el derecho de México, pues es el único camino para una convivencia pacífica. El mensaje sigue siendo vigente y constituye una fórmula universal para la convivencia humana.
-
-.Abogaba por el antimaterialismo y defiende la no violencia. Escritor comprometido, también toma partido contra todas las formas de injusticia, denuncia la hipocresía religiosa y social y lucha por mejorar la condición de los siervos. -.Escribió "Guerra y paz", entre otros.
-
-.Primera mujer en ser premiada con el premio Nobel de la Paz. -.Se convirtió en una de los líderes del movimiento internacional de la paz y fundó la Sociedad de Paz Austriana; resaltó en los congresos de paz mayormente masculinos como un líder liberal y potente.
-
-.Utilizaba la no-violencia como instrumento de cambio y transformación social y política. -.El movimiento de Gandhi se denominó Satyagraba que se traduciría como "sostener la verdad", radicaba en 2 técnicas: No-cooperación y desobediencia civil. -.Movilizó al pueblo indio para la desobediencia civil y la resistencia pacífica contra el Imperio Británico
-
-.Siempre se manifestó abiertamente antibelicista y partidario del pacifismo, judaísmo y socialismo. -.Él condenó públicamente la participación de Alemania en la I Guerra Mundial. -.Creo el movimiento para impedir el uso futuro de la bomba atómica con el proyecto "Pugwash Movement".
-
-.Fue acreedor del premio Nobel de la Paz en 1964. -.Encargado de emprender una lucha pacífica para conseguir la igualdad de derechos civiles de las y los afroamericanos, su gran capacidad oratoria lo convirtió en uno de los personajes más mediáticos e influyentes de aquel momento, durante más de 10 años tuvo grandes logros en la lucha.
-
-.Sucedieron las manifestaciones que expresaban el deseo de poner fin a la Guerra de Vietnam. se esforzó en llevar su mensaje de paz a aquellos que no lo conocían. -.Se esforzó en llevar su mensaje de paz a aquellos que no lo conocían. Además de canalizarlo en las letras de sus canciones, con la intención de difundir sus convicciones pacifistas. Una manera de demostrar que se podía llamar la atención de otras formas y que el mundo no necesita las guerras.
-
-.Embajador de la cultura jamaicana en el mundo, cantaba a la paz ya la lucha por la libertad. Utilizó su música como arma y escribió letras de protesta para manifestar sus reclamaciones. -.Quiso detener los conflictos en las calles y evitar una guerra civil, recibió en el año 1978 la Medalla de la Paz de las Naciones Unidas.
-
-.Marsha P. Johnson ha sido considerada como una de las activistas más importantes en los enfrentamientos con la policía durante los disturbios de Stonewall. -.En 1980, Johnson continuó su activismo de la calle, junto con Rivera, Johnson era «madre» de la Casa STAR, repartiendo ropa y comida para ayudar a drag queens, mujeres trans y jóvenes que vivían en los muelles de la calle Christopher o en su casa, en el Lower East Side de Nueva York.
-
Encabezó un movimiento pacífico en Birmania en el año de 1988 contra la dictadura que gobernaba ese país. Es considerado uno de los símbolos mundiales de la lucha por la democracia, la libertad y la resistencia pacífica frente a la opresión.
-
-.Fue galardonadocon el Nobel de la Paz en el año 1989. -.Activista humanitario con gran presencia pública y venerado en todo el mundo. Ha pasado la mayor parte de su tiempo viajando, hablando contra el comunismo y trabajando por la paz. -.En 1987 recibió el Premio Albert Schweitzer de Humanitarismo.
-
-.Recibió el Premio Rafto; en 1990. -.Recibió el Premio Nobel de la Paz en 1991. -.En 1992 recibió el Premio Jawaharlal Nehru para el entendimiento internacional. -.En 2007, el Gobierno de Canadá la hizo ciudadana honoraria de ese país. -.En 2012, el Gobierno de Pakistán le dio el premio Shaheed Benazir Bhutto por la democracia.
-
-.Activista político sudafricano que lideró el movimiento contra el Apartheid, sistema segregacional que estableció la división entre los grupos raciales en Sudáfrica. Su herramienta fue el "diálogo transformativo". -.Representante de la práctica de la No-violencia. Recibió el premio Nobel de la Paz en 1993 junto con Frederik de Klerk.
-
-.Premio Nobel de la Paz 2011 “por su lucha sin violencia por la seguridad de las mujeres y el derecho de la mujer a participar plenamente en la labor de consolidación de la paz”. -.Esta activista liberiana fue la encargada de poner en marcha y organizar el movimiento de paz que conseguiría poner fin a la segunda guerra civil de su país.
-
Activista por los derechos de los niños, ganadora del premio Nobel de la Paz, por la lucha en contra de la opresión infantil.