Conflicto armado y procesos de paz en Colombia

  • INICIO DEL NARCOTRAFICO

    INICIO DEL NARCOTRAFICO
    Esta actividad inicio a mediados de los años 60, con cultivos ilicitos de grandes cantidades de marihuana
  • FARC

    FARC
    movimiento revolucionario de carácter político militar, que tuvo inspiraciones de carácter marxista-leninista; Fundada después de la ofensiva que, con el fin de reafirmar la autoridad del llamado Frente Nacional
  • EPL

    EPL
    Se consolidó como un grupo guerrillero con influencia en la región del Alto Sinú y San Jorge, y que extendió hacia las regiones del Bajo Cauca y Urabá en el departamento de Antioquia; buscaba nuevas reformas y reivindicaciones en la zona campesina
  • M-19

    M-19
    Movimiento que surgió a raiz del presunto fraude de las elecciones presidenciales del 19 de abril de 1970 que dieron como ganador a Misael Pastrana Borrero sobre el general Gustavo Rojas Pinilla.
  • FRENTE NACIONAL

    FRENTE NACIONAL
    Colombia era azotada por diversos conflictos y disputas originadas por los partidos liberal y conservador, por lo tanto se creó esta organizacion, que tenía el fin de alternar el mandato con estos partidos
  • TOMA DE LA EMBAJADA

    TOMA DE LA EMBAJADA
    El 27 de febrero de 1980 fue explicitamente marcado con este acto donde el gobierno dirigido por Julio Cesar Turbay tuvo que ceder.
  • EL CARTEL DE MEDELLIN

    EL CARTEL DE MEDELLIN
    tenía su centro de operaciones en la ciudad de Medellín, Colombia, entre sus muchas ramas, y estaba dedicada al tráfico de cocaína.Era liderado por Pablo Escobar. El grupo fue uno de los principales actores del conflicto armado colombiano entre los años 80 y 90.
  • BELISARIO BETANCUR

    BELISARIO BETANCUR
    Propuso la mesa de dialogos a fin de la paz y una amnistía para los grupos insurgentes
  • DESMOVILIZACIÓN DEL M-19

    DESMOVILIZACIÓN DEL M-19
    Se crearon negociaciones y se llevó a cabo de tal manera que se logró la desmovilización de este grupo guerrilero
  • CARTEL DE MEDELLÍN

    CARTEL DE MEDELLÍN
    Se enfrascó en una lucha contra el Estado y sus instituciones, principalmente en los centros urbanos, al mismo tiempo que mantuvo guerras paralelas con otras asociaciones delictivas
  • FIN DEL CARTEL DE MEDELLÍN

    FIN DEL CARTEL DE MEDELLÍN
    Muere pablo escobar, y los miembros de este cartel quedaron en disputa y mandados por el estado
  • DIALOGOS DE PAZ CON LA FARC

    DIALOGOS DE PAZ CON LA FARC
    Durante el gobierno de Andrés Pastrana se iniciaron dialogos y propuestas de la desmovilización de este grupo
  • DESMOVILIZACIÓN DE LOS PARAMILITARES

    DESMOVILIZACIÓN DE LOS PARAMILITARES
    Durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, más de 30.000 miembros de las AUC se desmovilizaron en un proceso que incluyó negociaciones y entrega de armas. Fue una de las mayores desmovilizaciones colectivas en la historia del conflicto armado colombiano, aunque fue muy criticada por la escasa reparación a las víctimas y la continuidad de estructuras criminales.
  • NEGOCIACIONES EN LA HABANA, CUBA

    NEGOCIACIONES EN LA HABANA, CUBA
    Bajo el mandato del presidente Juan Manuel Santos, el gobierno colombiano y las FARC iniciaron negociaciones en Oslo (Noruega) y luego en La Habana (Cuba). El objetivo fue poner fin a más de 50 años de conflicto armado. El diálogo abordó cinco puntos clave: reforma rural, participación política, drogas ilícitas, víctimas y justicia transicional, y desarme