-
Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón, nace en Coyoacán, un pueblecito cerca de Ciudad de México. Es la tercera hija del matrimonio.
-
Esta enfermedad la obligó a permanecer nueve meses en cama y le dejó una secuela permanente: la pierna derecha mucho más delgada que la izquierda.
-
En esta escuela conoció a futuros intelectuales y artistas mexicanos, como Salvador Novo.
-
Le enseñaba a dibujar copiando grabados de Anders Zorn, dado que creía haber detectado en ella dotes especiales para este arte.
-
El autobús en que ella viajaba fue arrollado por un tranvía, quedando aplastado contra un muro y completamente destruido. Sufriendo fracturas de gravedad, que la llevaron a someterse a operaciones quirúrgicas (por lo menos 32 a lo largo de su vida).
-
Pintó su primer autorretrato al óleo que dedicó a Alejandro Gómez Arias. En esta primera obra emprendió una dinámica que continuaría el resto de su existencia: reflejar en sus cuadros los sucesos de su vida y los sentimientos que le producían.
-
Pintó el retrato de Miguel N. Lira, un óleo sobre lienzo, donde muestra a su compañero cachucha en un fondo muy particular y simbólico lleno de objetos y signos que aluden a su nombre.
-
Había comenzado a frecuentar ambientes políticos, artísticos e intelectuales. Vuelve a cruzarse con Diego Rivera y ambos se enamoran.
-
Al matrimonio lo llegaron a llamar la unión entre un elefante y una paloma, pues Diego era enorme y obeso mientras que ella era pequeña y delgada.
-
Debido a la posición anómala del feto y a las secuelas del accidente de 1925, el embarazo de tres meses debió ser interrumpido. Frida nunca podría tener hijos.
-
Realiza el retrato de Luther Burbank
-
A causa de otro aborto. Durante su recuperación pintó su autorretrato Aborto en Detroit, realizado en un estilo más penetrante, inspirado en los pequeños cuadros votivos del arte popular mexicano que recibían el nombre de retablos.
-
La operan tres veces, entre ellas un nuevo aborto y la amputación de varios dedos de su pie derecho.
-
Alquila un piso y conoce al escultor americano Isamu Noguchi, con quien mantiene una relación.
-
Conoce a León Trotsky y a su mujer Natalia Sedova. Mantiene un romance con Trotsky. En su honor pinta Autorretrato dedicado a León Trotsky. Otro cuadro conocido de esta época es Mi nana y yo.
-
Se incluyen 4 de las pinturas en la exposición realizada de la Universidad Nacional Autónoma de México
-
A lo que ella declaró más tarde: "Creían que yo era surrealista, pero no lo era. Nunca pinté mis sueños. Pinté mi propia realidad".
-
Donde reflejaba sus dos personalidades: Las dos Fridas. En este cuadro, asimilaba la crisis marital, a través de la separación de Diego y la otra Frida, de raíces europeas, la que existió antes de su encuentro con él. Los corazones de las dos mujeres están conectados uno al otro por una vena.
-
Viaja a París, donde es expuesta la galería Renou & Colle. Diego le pide el divorcio y ella se lo concede.
-
Donde el asunto más doloroso para Frida fue la relación entre Diego y su hermana. Frida. Fue un período de ánimo depresivo en el que la artista consumió alcohol como manera de aliviar sus sufrimiento físico y psicológico. Hay dos producciones pictóricas importantes en este período de separación: Las dos Fridas y Dos desnudos en un bosque.
-
Viaja a San Francisco para recibir tratamiento médico y participa en varias exposiciones
-
Diego Rivera le pide que se vuelva a casar con él, ella acepta.
-
Especialmente en EE. UU. Participó en importantes exposiciones colectivas en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, en el Instituto de Arte Contemporáneo de Boston y en el Museo de Arte de Filadelfia.
-
Es elegida miembro del Seminario de Cultura de México.
-
Obtiene un puesto docente, pero su mala salud la obliga a dar sus clases en su casa de Coyoacán. Pinta Autorretrato pensando en Diego y Raíces, entre otros.
-
Con su obra Moisés obtiene el Premio Nacional de Pintura que concede el Ministerio de Cultura. La trasladan a Nueva York donde es operada de la columna, durante ocho meses debe llevar un corsé de acero. Uno de sus cuadros más conocidos de este año es El cervatillo.
-
-
Es intervenida seis veces de la columna vertebral, pasando nueve meses en el hospital, debido a esto comienza a utilizar silla de ruedas.
-
Lola Álvarez Bravo organiza una exposición individual en la Galería de Arte Contemporáneo de la Ciudad de México, a la que los médicos le aprohiben a Frida ir, asiste con su cama.
-
Está muy enferma, pero ella no puede faltar.
-
Frida escribió explícitamente en su diario acerca de sus ideas suicidas. Describiendo como una gran tortura los dolores físicos y psíquicos de los últimos seis meses tras la amputación;
-
El 19 de abril de 1954 ingresó al hospital inglés tras un intento de suicidio y, aunque escribió en su diario que ha prometido no recaer, el 6 de mayo, tienen que hospitalizarla nuevamente por el mismo motivo
-
Se trata de un óleo sobre masonita que muestra varios cortes de sandías en tonos muy vivos. En uno de estos trozos y junto a su firma se puede leer «VIVA LA VIDA. Coyoacán, 1954, México». Las últimas palabras en su diario fueron: "Espero alegre la salida y espero no volver jamás"
-
Murió en Coyoacán. No se realizó ninguna autopsia. Sus restos fueron velados en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México y se cubrió su féretro con la bandera del Partido Comunista Mexicano. Su cuerpo fue incinerado en el Crematorio Civil de Dolores y sus cenizas se conservan en la Casa Azul de Coyoacán, el lugar que también la vio nacer.