Cronistas de la literatura peruana

By itsgr
  • Juan de Betanzos (1510 – 1576)
    1510

    Juan de Betanzos (1510 – 1576)

    Seudónimo: El intérprete (por su dominio del quechua).
    Obra más conocida: Suma y narración de los Incas (1557, manuscrito; publicada 1880).
    Obra menos conocida: Textos en quechua atribuidos (siglo XVI, sin publicación en vida).
  • Agustín de Zárate (1514 – 1560)
    1514

    Agustín de Zárate (1514 – 1560)

    Seudónimo: No tuvo (solo reconocido como contador real).
    Obra más conocida: Historia del descubrimiento y conquista del Perú (1555).
    Obra menos conocida: Segunda edición revisada (1577).
  • Pedro Cieza de León (1520 – 1554)
    1520

    Pedro Cieza de León (1520 – 1554)

    Seudónimo: Príncipe de los cronistas del Perú.
    Obra más conocida: Crónica del Perú. Parte primera (1553).
    Obra menos conocida: El señorío de los Incas (1873, publicación póstuma).
  • Pedro Sarmiento de Gamboa (1532 – 1592)
    1532

    Pedro Sarmiento de Gamboa (1532 – 1592)

    Seudónimo: No tuvo (reconocido solo como cosmógrafo real).
    Obra más conocida: Historia de los Incas (1572).
    Obra menos conocida: Viaje al estrecho de Magallanes (1579).
  • Guamán Poma de Ayala (1535 – 1615 aprox.)
    1535

    Guamán Poma de Ayala (1535 – 1615 aprox.)

    Seudónimo: No tuvo (recordado como cronista indígena).
    Obra más conocida: Nueva corónica y buen gobierno (1615, manuscrito).
    Obra menos conocida: Cartas y memoriales (1600 aprox.).
  • Inca Garcilaso de la Vega (1539 – 1616)
    1539

    Inca Garcilaso de la Vega (1539 – 1616)

    Seudónimo: El Inca.
    Obra más conocida: Comentarios reales de los Incas (1609).
    Obra menos conocida: La Florida del Inca (1605).
  • Crónica del Perú. Parte primera
    1553

    Crónica del Perú. Parte primera

  • Historia del descubrimiento y conquista del Perú
    1555

    Historia del descubrimiento y conquista del Perú

  • Historia de los incas
    1571

    Historia de los incas

  • Juan de Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua (Finales del siglo XVI – después de 1613)

    Juan de Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua (Finales del siglo XVI – después de 1613)

    Seudónimo: No tuvo (identificado como cronista indígena).
    Obra más conocida: Relación de antigüedades deste reyno del Perú (1613).
    Obra menos conocida: Dibujos y anexos del manuscrito (1613).
  • Comentarios reales de los incas

    Comentarios reales de los incas

  • Relación de antigüedades deste reyno del Perú

    Relación de antigüedades deste reyno del Perú

  • Nueva crónica y buen gobierno

    Nueva crónica y buen gobierno

  • Suma y narración de los Incas

    Suma y narración de los Incas