-
Pierde la cordura de leer tantos libros de caballerías
-
Limpia unas viejas armas y pasa días esforzándose para convertir un morrión simple en una celada de encaje.
-
Se pasa 4 días decidiendo el nombre de Rocinante
-
Pasa 8 días pensando y decide llamarse Don Quijote, e inspirándose en Amadís de Gaula, añadió el nombre de su reino y patria, lo cual dejó su nombre como Don Quijote de la Mancha.
-
Una labradora llamada Aldonza Lorenzo, a la cual decidió llamar Dulcinea del Toboso porque era natural del Toboso, nombre a su parecer músico y peregrino y significativo.
-
Encuentra una venta la cual confunde con un castillo, también confunde a unas prostitutas con damas de la corte y le pide al hostelero (al que confunde con el alcalde) que le ordene caballero.
-
Primera salida que realiza Don Quijote, totalmente solo.
Acaba herido después de una discusión con unos mercaderes. -
Don Quijote le dice que deje de pegarle y le pague lo que le debe al mozo, este acepta, pero al irse Don Quijote, este sigue pegando al mozo.
-
Don Quijote se encuentra con unos mercaderes a los cuales confunde con caballeros y los ataca.
Ellos lo tiran de rocinante y le pegan una paliza.
Un labrador vecino suyo lo encuentra, y lo lleva de vuelta a la aldea. -
En cuanto Don Quijote regresó, quemaron sus libros de caballerías, ya que sin duda eran la causa de su locura.
-
En ese tiempo buscó a un escudero, que era labrador, llamado Sancho Panza; recaudó un dinero y preparó todo para partir de noche sin que nadie les viera.
-
Una vez que se hubieron puesto en camino, vieron unos 30 o 40 molinos de viento, que Don Quijote confundió con gigantes. Desoyendo las advertencias de Sancho el hidalgo arremetió contra el primero de los 40 molinos, que accionado con el viento le propinó un tremendo golpe.
Don Quijote culpó de esto al sabio Frestón, el encantador que quemó sus libros. -
Segunda salida de Don Quijote, esta vez viaja acompañado de Sancho Panza, su escudero.
-
Don Quijote y Sancho Panza se encuentran un carruaje, y pensando que llevan a unas doncellas prisioneras lo atacan, Don Quijote se bate en duelo con el cochero "el Vizcaíno", lo derrota, y le perdona la vida con la condición de que fuera a dar sus honores a su amada Dulcinea del Toboso.
-
Son invitados al funeral de un hombre llamado Grisóstomo.
-
Don Quijote ve un rebaño de ovejas las cuales confunde con un ejercito y las ataca.
Los pastores, enfadados, empiezan a tirar piedras a Don Quijote y lo acaban dejando inconsciente. -
Proseguían su viaje cuando divisaron a un hombre con una vasija de metal en la cabeza. Don Quijote la confundió con el yelmo de Mambrino, así que se la arrebató al hombre que la llevaba a golpe de lanza. Tras este pequeño contratiempo ambos iniciaron una conversación en la que fantaseaban con ser ricos reyes.
-
Don Quijote y Sancho se encontraron con unos presos y sus carceleros. El caballero preguntó el porqué de su condena, y estos uno por uno le contaron los motivos. Tras oírlos don Quijote decidió liberarles por no parecerle suficientemente graves. Con esto se desencadenó una lucha entre prisioneros y comisarios, de la que salieron victoriosos los presos. Tras esto don Quijote y Sancho fueron apedreados y saqueados por los liberados porque no querían ir al Toboso a contar la hazaña a Dulcinea.
-
Llegaron a lo alto de una montaña donde Don Quijote se puso a hacer penitencia por Dulcinea; a imitación de Amadís de Gaula. Al acabarla le dijo a Sancho que debía ir a pasar tres días con Dulcinea para contarle todas las hazañas que había realizado en su honor y para entregarle una carta de su parte. El hidalgo reveló a Sancho el nombre de dulcinea, Aldanza Lorenzo. Tras esto Don Quijote escribió la carta y se la entregó a Sancho para que la llevara montado en Rocinante.
-
Cuando Sancho volvía con la carta se encontró a sus vecinos el cura y el barbero amigos del hidalgo.
Tras esto urdieron un plan para llevar a Don Quijote de vuelta a la aldea. -
Le piden a Don Quijote que vaya a matar a un gigante que quiere obligar a una doncella llamada Dorotea a casarse con él.
Lo encerraron en una jaula diciéndole que tenía que entrar en ella para ir a cumplir su misión, y aceptó.
Todo era realmente un engaño para llevarlo a su aldea en la jaula. -
Los vecinos lo llevan hasta la aldea encerrado en una jaula tras engañarlo.
-
Después escucharon relinchar a Rocinante lo que consideraron como un indicio de buena suerte, por lo cual Don Quijote decidió que haría otra salida.
-
Entraron a media noche en la ciudad en busca del palacio de Dulcinea. No lo encontraron, porque evidentemente no existía. Como se iba a hacer ya de día acordaron que don Quijote se escondiera en un bosque cercano y que Sancho volviera a la ciudad en busca de la dama para traerla con el caballero.
-
Tercera y última salida en la que Don Quijote vuelve a ir acompañado de Sancho Panza.
Esta es la más extensa de las salidas, la cual abarca toda la segunda parte de la novela.
Antes, don Quijote confundía los molinos con gigantes y los rebaños de ovejas con ejércitos. Ahora, en cambio, su locura ya no le transforma la realidad: es la realidad, en todo caso, la que se ha vuelto loca y multiplica, fuera del tiempo histórica a los caballeros.
Aparece el concepto de literatura dentro de literatura. -
Pero en este caso, Don Quijote no ve otra cosa, sino la realidad “Yo no veo, Sancho… sino a tres labradoras sobre tres borricos”.
Aunque más tarde, con las labradoras aun ahí presentes asocia esta ilusión a un encantamiento y dice que no tenían bastante con transformar a su Dulcinea, sino que encima la transformaron en una figura tan baja y fea como la de esa aldeana, además añade, "me dio un olor de ajos crudos que me encalabrinó y atosigó el alma".
Las campesinas huyeron después de aquello. -
Iban por el camino cuando vieron una carreta llena de personajes con vestimentas terroríficas. Eran unos actores que habían representado “Las Cortes de la Muerte” y no habían tenido tiempo de cambiarse. De repente uno de ellos con ayuda de un palo tiró a don Quijote de Rocinante e intentó robar el burro a Sancho. Don Quijote pretendía arremeter contra ellos, pero Sancho le quitó la idea de la cabeza ya que los comediantes cogían piedras para tirárselas. Continuaron su camino hacia Zaragoza.
-
Don Quijote y Sancho dormían bajo unos arboles cuando alguien llamado “el Caballero del Bosque” los despertó.
Mientras hablaban, el caballero contó sus hazañas, entre las cuales incluyó haber vencido a Don Quijote de la Mancha.
El hidalgo al oír esto le retó a un combate. Don Quijote salió victorioso y pidió a su rival que fuera a contárselo a Dulcinea. Al caer el Caballero del Bosque al suelo se dieron cuenta que no era otro sino Sansón Carrasco, el bachiller.
Entonces siguieron su camino. -
Allí se quedaron unos días. Don Quijote conoció en persona al hijo de don Diego, Lorenzo. Don Lorenzo charló con don Quijote acerca de la caballería y pudo comprobar la locura del hidalgo, aunque no negó que tenía momentos de total cordura. También hablaron de poesía e incluso don Lorenzo leyó unos poemas a don Quijote. Al cabo de unos días el caballero decidió marcharse, a pesar de que su escudero no quería irse.
-
Seguían su camino cuando encontraron a dos estudiantes que les convidaron a asistir a la bodas de Camacho con Quiteria la Hermosa. Éstas iban a ser unas bodas muy abundantes y polémicas; pues todos esperaban la reacción de Basilio, que estaba enamorado de la prometida. Ella correspondía su amor, pero su padre no le permitía casarse con él porque no tenía mucho dinero. Llegaron al lugar donde se iban a celebrar las bodas pero don Quijote prefirió quedarse a dormir fuera.
-
La boda comenzó y llegaron los prometidos. De repente apareció Basilio diciendo que si no se podía casar con Quiteria se suicidaría y acto seguido sacó del bastón una espada y se la clavó. El cura fue a darle las bendiciones pero él lo que quería era casarse con Quiteria antes de morir. Dicho esto el cura les casó pero entonces Basilio se levantó y dijo que todo era un truco y que no estaba herido. Todo el mundo quiso anular la boda, pero la novia se negó argumentando que la boda era válida.
-
Tras la boda Quiteria, Basilio, sus amigos, Sancho y Don Quijote se fueron hacia la aldea.
Don Quijote se quedó tres días en casa de Basilio. En el tiempo que estuvo en su casa conversó bastante con él. Cuando iba a partir de esta casa don Quijote pidió a alguien que le llevara a la cueva de Montesinos. -
Pasaron la noche en una aldea donde Don Quijote compró cuerda. Al día siguiente llegaron a la cueva.
-
Descendieron a don Quijote todo lo que permitía la cuerda y al subirlo este se durmió. Al despertar empezó a contar un montón de historias que le habían sucedido en la cueva. Trataban de magos y encantamientos. Sancho no se creía estas historias e incluso le provocaban risa. Don Quijote indignado por la incredulidad de su escudero dijo que algún día podría probar todas aquellas hazañas.
-
En una de sus orillas había amarrado una barca sin remos ni velas. Don Quijote se montó en ella porque tenía que rescatar a un caballero; a pesar de las advertencias de Sancho. La corriente les condujo hasta un molino. Los molineros, para evitar que se dieran contra las ruedas, les tiraron de la barca y fueron a por ellos para que no se ahogaran. Los rescatadores pidieron dinero por los daños y Sancho se lo dio. Tras esta pequeña aventura continuaron su viaje hacia Zaragoza.
-
Antes de la llegada de Don Quijote los criados ya habían sido advertidos de quien iba a ir y de cómo le tenían que tratar. Cuando don Quijote llegó a la casa fue tratado con mucho respeto, pero realmente se estaban riendo de él.
El duque prometió a Sancho que le darían la ínsula que tanto anhelaba.
Los duques gastaron una broma a don Quijote lavándole la cara y fingiendo que se quedaban sin agua.
La duquesa acordó con su marido gastar al caballero y al escudero una broma que jamás olvidarían. -
Los duques se llevaron a don Quijote de montería y cuando ya era de noche acamparon alrededor de un fuego. Al rato vieron a una procesión de carros que se acercaba a ellos. Se inventaron que en uno de los carros iba el diablo enviado por Montesinos para revelar a don Quijote como desencantar a Dulcinea. Cuando los carros llegaron a la altura del campamento pudieron distinguir a tres sabios entronados, cada uno en un carro. Uno era Lirgandeo, otro Alfique y el otro era el encantador Arcalaus.
-
En el último de los carros iba Merlín el mago. Este les dijo que la única forma de desencantar a Dulcinea era que Sancho se diera tres mil trescientos azotes en el trasero. Sancho se negó a hacerlo, pero el duque le dijo que si no se los daba no le regalaría la ínsula prometida. Sancho al oír esto accedió, pero con la condición de que él decidiría cuando se los tenía que dar, que no llegaría a sangrar y que no tenía que haber nadie que los contara.
-
Mientras comían entró un hombre diciendo que era Trifaldín, escudero de la condesa Trifaldi (quien era en realidad un criado del duque), diciendo que la condesa estaba fuera y quería hablar con Don Quijote.
Ella había ayudado a la princesa Antonomasia, hija del rey Archipiela y de la reina Maguncia de Candaya, a conseguir el amor del caballero don Clavijo, con el que se casó.
Al enterarse la madre de ella que se había casado con alguien de menor rango social se disgustó tanto que murió. -
Tras la muerte de Maguncia un gigante familiar suyo convirtió a la chica y al caballero en estatuas de metal. También hizo crecer barba a todas las doncellas del castillo, como venganza hacia Trifaldi por haberse entrometido. Tras contar la historia la condesa se descubrió el rostro y mostró unas pobladas barbas.
Después Trifaldi le pidió que fuera a luchar contra el gigante, la cual era la única forma de remediar los males que había hecho. Don Quijote como buen caballero aceptó. -
Una vez que el caballero y su escudero se montaron los sirvientes de los duques imitaron al viento para que les pareciera que se movían. Después de un rato encendieron unos cohetes que los tiraron al suelo. Se dieron cuenta de que había una carta en el suelo a su lado. En ella estaba escrito un mensaje que decía que el gigante se daba por vencido. Sancho le dijo a la duquesa que en el viaje se había quitado el pañuelo y que había visto de cerca el sol, y al mundo y a las personas muy pequeños.
-
La condesa les dijo que el gigante Malambruno les enviaría un caballo de madera llamado Clavileño para que les llevara volando hasta él, a 3220 leguas de distancia.
Por la noche llegó el caballo de madera. Dijeron a Sancho y don Quijote que se tenían que tapar los ojos. También les dijeron que para hacer que se moviera había que dar a una clavija que tenía en el cuello y cuando llegasen no se podían bajar hasta que no relinchase. -
Sancho partió junto con uno de los mayordomos del duque. Este era precisamente el que había hecho de Trifaldi días antes. Sancho se percató de ello y se lo dijo a don Quijote. Por la noche, cuando do Quijote ya se iba a acostar abrió la ventana y vio a una doncella que cantaba un romance en el que declaraba su amor a don Quijote. Este como buen amante que era la rechazó porque quería por encima de todo a Dulcinea.
-
Cuando Sancho llegó, fue recibido con cariño y le admitieron como gobernador. Fue llevado a unos juicios. En el primero discutían un sastre y su cliente acerca de si el último tenía que pagarle o no. Sancho decidió que ninguno recibiría nada por desconfiados. En el segundo se disputaban unos ducados que el propietario había prestado a otro. En el tercero un hombre y una mujer discutían porque el hombre había forzado a la mujer y no la quería indemnizar. Al final Sancho dio la razón al hombre.
-
Un día se encontró don Quijote con la doncella del romance, que fingió desmayarse para atraer la atención de don Quijote. Este no le hizo caso pues amaba mucho a Dulcinea. La siguiente broma que le hicieron a don Quijote fue que metieron en su habitación muchos gatos con cencerros. Don Quijote, al oír tal escándalo, pensó que había encantadores en su habitación. Cuando llegó a ella comenzó a dar espadazos al aire, pues estaba a oscuras. Un gato se le subió en la cara y le arañó y mordió.
-
Estaba don Quijote durmiendo cuando llegó la dueña Rodríguez y le dijo que le necesitaba. Le contó que tenía una hija a la que el hijo de un siervo del duque había pedido matrimonio. Ya le había pedido ayuda al duque, pero este no se la daba. Comenzó la dueña a meterse con la duquesa y la doncella enamorada de don Quijote y en ese momento se apagaron las luces y empezaron a recibir pellizcos y azotes. Los agresores salieron de la habitación, seguidos de la dueña.
-
Sancho, en su ínsula, quiso hacer una ronda de noche para comprobar que clase de gente había. Encontraron a un chico que dijo que nadie le haría dormir una noche en la cárcel, no por dudar de la autoridad de Sancho, sino porque si él no quería no dormiría en toda la noche. Se encontraron luego con una muchacha vestida de chico. Iba así vestida porque su padre no la dejaba salir de casa. Sancho decidió llevarla a casa. Tras esa noche Sancho aún demostraba que tenía juicio y sensatez.
-
Sancho volvió a ejercer como juez. Se le presentó un caso en el que había un puente con una horca. A aquél que decía la verdad le dejaban pasar, mientras al que mentía le ahorcaban. Una vez llegó un hombre y dijo que iba a morir en la horca. Los ejecutores no sabían que hacer, así que pidieron consejo a Sancho. Sancho dijo que dejara marchar al hombre.
-
Era de noche en la isla cuando despertaron a Sancho porque se había producido una invasión. Le armaron con dos escudos y una lanza. Cuando llegó al fingido campo de batalla se cayó al suelo sin poder levantarse. Entonces en ese momento apagaron todas las antorchas y empezaron a pasar por encima de él. Tras la batalla levantaron a Sancho y le felicitaron por haber luchado muy bien. Sancho sin poder evitarlo se desmayó. Al día siguiente preparó al burro y se marchó de la ínsula tan pobre como fue.
-
De camino al castillo Sancho se cayó a un agujero, donde estuvo metido toda la noche. Al día siguiente se dio cuenta de que había una especie de túnel en el hoyo y se metió por él. Al fondo se veía luz, pero la salida también estaba muy alta. Tras dar muchas voces apareció don Quijote que junto con más personas sacaron a Sancho y a su burro. Después de contar todo lo sucedido a los duques estos le prometieron una isla menos conflictiva.
-
Antes de marchar a Zaragoza el caballero y su escudero se despidieron de todos, incluso de la muchacha enamorada de don Quijote.
Iban de camino cuando encontraron a unos labradores al lado de unas imágenes de santos tapadas. Don Quijotes estuvo contando historias acerca de los santos. Tras esto prosiguieron su camino. Estuvieron hablando del amor y también de la chica que don Quijote había enamorado en el castillo; algo que Sancho no se pudo explicar. -
Hicieron una parada para comer y charlaron acerca de Dulcinea y de los azotes de Sancho. Al rato llegaron a una venta donde se encontraron con unos caballeros que decían que se había publicado una segunda parte del Quijote. Don Quijote pudo comprobarlo con sus ojos e incluso leer un poco del libro. Tras la rápida lectura dijo que el libro era totalmente falso. Esa noche se quedaron en la venta y al día siguiente decidieron continuar su camino, pero no a Zaragoza.
-
Encontraron unos bandoleros ahorcados en árboles, castigo típico en Barcelona.
Por la mañana fueron rodeados por unos bandidos, cuyo jefe se llamaba Roque Guinart. Encontraron a una chica que quería huir de España. Su historia era que ella se iba a casar con un chico, pero se enteró de que él ya se había casado con otra, así que le mató por celos. Más tarde se enteró que en realidad no se había casado con otra. Después de la historia de la chica el bandolero dejó ir a don Quijote y a Sancho. -
En casa de Antonio vieron un busto que respondía a todo lo que se le preguntara, pero ese día no podía hablar. Más tarde salieron a dar una vuelta y pegaron a don Quijote en la espalda un cartel que ponía: “soy don Quijote de la Mancha”. Al ver que todo el mundo le conocía don Quijote se sintió importante. A la mañana siguiente fueron a hacer preguntas al busto, que milagrosamente hablaba. Lo que en realidad pasaba era que había un tubo que conectaba el busto con un sobrino de Antonio.
-
-
Estuvieron visitando las galeras donde los galeotes eran castigados. Asistieron también a la captura de un barco. Pensaban colar al capitán, pero al ver que era una mujer dejaron que se explicara. Tras escuchar su historia fue perdonada.
-
Don Quijote iba caminando por la playa y se encontró con el Caballero de la Blanca Luna. Este le dijo que había ido a buscar a don Quijote para hacerle confesar que su dama era más bella que la de don Quijote. Al no admitir esto don Quijote, decidieron batirse en duelo.
Si Don Quijote perdía debería admitir que su dama no era la más hermosa y debería permanecer un año de vida sosegado en su pueblo sin utilizar las armas. -
Una vez en la batalla Don Quijote salió derrotado y humillado frente al Caballero de la Blanca Luna. Don Quijote se vio obligado a cumplir su palabra y dijo que se retiraría un año de la caballería pero reafirmó que su dama era la más bella del mundo. Después de la batalla el Caballero de la Blanca Luna se marchó y a Don Quijote le llevaron a la ciudad en una silla de mano.
El Caballero de la Blanca Luna no era otro sino el bachiller Sansón Carrasco, que tenía deseos de venganza por su derrota. -
-
Una vez en el castillo vieron a Altisidora que al parecer estaba encantada. Para rescatarla Sancho tenía que recibir pellizcos y golpes. El pobre Sancho accedió y llegaron unas mujeres que comenzaron a agredirlo.
Los duques decidieron gastar a don Quijote la última broma: Altisidora entró en su habitación y dijo que todo había sido fingido y que ella no le quería. Los duques se unieron a la disputa y la doncella siguió insultándole. Don Quijote muy ofendido se fue esa misma tarde. -
Estaban ya llegando al pueblo cuando se encontraron con Sansón y con el cura. Una vez hubieron llegado don Quijote se fue a casa con su sobrina y el ama y Sancho a su casa con un buen dinero. Don Quijote dijo a sus amigos que se haría pastor todo ese año y que ellos serían también pastores. Sus amigos, para evitar una nueva salida, asintieron.
-
-
Antes de morir llamó a sus amigos y les dijo que ya había recuperado la cordura y que era otra vez Alonso Quijano. Hizo el testamento y dejó constancia de su cordura. Justo antes de morir aconsejó a su sobrina que nunca se casara con un hombre aficionado a las novelas de caballerías porque estas le llevarán a la locura. Estas fueron sus últimas palabras antes de morir.
-
Don Quijote, habiendo recuperado la cordura, muere volviendo a ser Alonso Quijano.
Fallece justo después de recuperar el juicio.