-
Los hermanos Roberto y Ricardo Musso, desarrollaron interés por la música desde muy temprana edad, decidieron formar una banda mutuamente, donde su principal fuente de inspiración lírica era una ciudad ficticia llamada "Tajo", donde tendrían los personajes que posteriormente serían parte de sus canciones. Es así, que en 1978, forman El Cuarteto de Nos; originalmente en la agrupación estaban los hermanos Musso, Santiago Tavella en bajo y Guzmán Villamonte en batería.
-
"Alberto Wolf y El Cuarteto de Nos" es el álbum debut de la banda de rock uruguaya en colaboración con el músico Alberto Wolf. Fue el primer trabajo discográfico que lanzaron al mercado y marcó el inicio de su carrera musical. Baroncini se retiró de la banda y sería reemplazado por Álvaro Pintos, quien es el baterista hasta día de hoy del grupo.
-
La banda de uruguayos lanzan su primer álbum en solitario "Soy una Arveja" bajo el sello de la discográfica Orfeo. Este álbum marcó un hito en la carrera de la banda ya que fue el primero en el que participó el baterista Álvaro Pintos y en donde el característico humor negro e irónico de la banda durante esta era, fue definido.
-
"Emilio García" es el tercer álbum de la banda de rock uruguaya El Cuarteto de Nos y el segundo en ser lanzado por la discográfica Orfeo en el año 1988.
-
"Canciones del Corazón" es el cuarto álbum de la banda. Fue lanzado únicamente en cassette por el sello Orfeo en el año 1991. Contiene clásicos como "Siempre Que Escucho al Cuarteto", "Canción de Amor", "Mabel", "Al cielo no", etc.
-
"Otra Navidad en las Trincheras" es el quinto álbum de la banda. Fue lanzado en CD por el sello Ayuí en 1994. El álbum es considerado como uno de los álbumes más importantes del rock uruguayo, esto por la gran cantidad de copias que se vendieron, hasta ahora se han vendido más o menos 20 000 de estas, siendo uno de los álbumes más vendidos de Uruguay.
-
"Barranca abajo" es el sexto álbum de estudio de El Cuarteto de Nos. Fue lanzado en 1995.
-
"El Tren Bala" es el séptimo disco de estudio de El Cuarteto de Nos, siendo este un disco bastante exitoso debido a su estilo tan rítmico, alegre y sus canciones tan peculiares con un humor muy verde como casi toda la discografía de la banda en ese tiempo. También fue el disco mas controversial de la banda debido a "El Dia Que Artigas Se Emborracho", recibiendo una denuncia penalmente del Ministerio de Educación y Cultura, pero afortunadamente el caso no llego muy lejos.
-
"Revista ¡¡Ésta!!" es el octavo álbum de estudio de la banda de rock uruguaya El Cuarteto de Nos, editado y lanzado por el sello BMG en el año 1998. En este disco todas las canciones representan una noticia, y el pequeño libro que acompaña al disco representa a una revista sensacionalista.
-
"Cortamambo" es el noveno álbum de estudio de El Cuarteto de Nos, distribuido por Koala Records. La portada presenta a un hombre agarrando los senos de una mujer, esto provoco que Riki Musso se enojara y saliera temporalmente de la banda, esto debido a que Riki había sugerido una portada para el disco, pero posteriormente su hermano Roberto lo convenció y volvió a la banda un año después. La razón del cambio de portada fue porque Koala Records no veía llamativo que la portada sea una playa.
-
El cuarteto de nos: mejor conocido como "Grandes éxitos" o simplemente refiriéndose a este por la heladera de su portada por parte de la comunidad, es el décimo álbum de El cuarteto de nos en el año 2004. El álbum contiene 18 canciones, de las cuales solo 3 temas originales, ya que el resto son remakes. Este álbum tuvo el propósito de llegar al publico argentino.
-
Antes del 2000, la banda era conocida por su humor verde y letras bizarras. En 2006, lanzaron el álbum "Raro", esta vez con el productor Juan Campodónico y el sello Bizarro Records, que no tenía muchas expectativas. Sin embargo, el disco fue un éxito, logrando su entrada al público argentino, ganando popularidad en México, Colombia y España. Además, "Yendo a la casa de Damián" recibiría una nominación a los premios Latín Grammy en la categoría Mejor canción de rock.
-
El día 27 de mayo de 2009, en medio de la producción de Bipolar, trascendió que Ricardo Musso mantendría diferencias artísticas y administrativas con el rumbo que habría tomado la banda, saliendo de esta misma. Majareta Producciones, encargada de la gestión y la comunicación del grupo, habría informado que la banda "no se separa ni disuelve" pero que sufrirá "un cambio de estructura".
-
"Bipolar" es el decimotercer álbum de estudio de la banda El Cuarteto de Nos, tiene once canciones. El disco fue producido por Juan Campodonicó, ademas de la entrada de dos miembros mas a la banda, Gustavo Antuña y Santiago Marrero.
-
"Porfiado" es el decimotercer álbum de estudio de la banda de rock uruguaya El Cuarteto de Nos. El álbum se caracteriza por qué Riki por primera vez no participo en el álbum, contener una amplia variedad de estilos y géneros musicales, al punto de que la revista Rolling Stone no pudo definirlo como «un disco de género». Se destaca, sin embargo, la influencia general del hip hop en todo el disco. Roberto Musso estuvo a cargo de la composición de la mayoría de las canciones.
-
"Habla tu espejo" es el decimosexto disco de estudio de la banda, este rompiendo la famosa trilogía raro (Raro, Bipolar, Porfiado). Este disco con temas no tan rockeros y con un ritmo mas lento, o incluso deprimente si se podría decir, esto es evidente en algunas canciones como "21 de Septiembre" y "Un Problema Menos", además de contar con 3 sencillos: "No llora", "Roberto" y "Como Pasa el Tiempo".
-
"Apocalipsis Zombi" es el decimoquinto disco de estudio de la banda, según Roberto las letras del disco entran en el genero de "Realidad fantasiosa" debido a que los temas abordan tópicos de la vida real mediante seres de fantasía, como pueden ser los zombies o gauchos con poderes. Es el primer disco donde todas las canciones fueron compuestas únicamente por Roberto Musso, además de que Santiago Tavella no tiene ni un tema en este disco y es el tercer disco después de la salida de Riki.
-
"Jueves" es el decimosexto disco de estudio de la banda, contando con 9 temas, de los cuales 3 son sencillos. El disco es una critica social, la cual nos invita a reflexionar y a cuestionarnos sobre lo que estamos viviendo actualmente, en una sociedad hiperconsumista y mas defectos. Fue lanzado irónicamente en un viernes del 16 de Agosto del 2019 bajo el sello Sony Music. En lo que aspectos musicales respecta, hace una fusión bien del rap, el rock, el pop, la música electrónica y ritmos latinos.
-
"Lámina Once" es el decimoséptimo álbum de El Cuarteto de Nos. Fue producido entre junio y diciembre del 2021 en Montevideo, Nueva York y Puerto Rico. El arte, tanto la portada del disco como las láminas de todas las canciones fue creado por el Estudio Bruster. Roberto afirma que muchos conciertos se tuvieron que hacer en estadios más grandes debido a la gran venta de boletos, pero no se puede discernir si se deben solo a este disco o al gran repertorio que llevaban de antemano.
-
El 19 de marzo del 2024, mediante un comunicado en sus redes, la banda anunciaría la salida de Santiago Tavella luego de 46 años para enfocarse en sus proyectos personales.
-
"Puertas" es el décimo octavo álbum de El Cuarteto de Nos. lanzado el 22 de mayo de 2025, a través del sello Porfiado Records y Altafonte. Es el primer álbum que no cuenta con la participación de Santiago Tavella. Actualmente, es el ultimo álbum de la banda uruguaya.