-
Blaise Pascal revolucionó la forma de realizar cálculos al construir la Pascalina. Su invención, aunque únicamente capaz de sumar y restar, se volvió la precursora de las calculadoras mecánicas.
-
La primera computadora, que era una máquina analítica, fue creada por Charles Babbage en 1822. La información se ingresaba mediante tarjetas perforadas. La máquina contaba con una memoria, un calculador, un dispositivo de entrada y de salida. Además, era capaz de ejecutar varios algoritmos.
-
Un grupo de científicos británicos crearon la computadora Colossus, que servía para interpretar mensajes durante la segunda guerra mundial. El aparato ocupaba una habitación y usaba válvulas de vacío, que amplificaban la señal eléctrica.
-
La historia de la inteligencia artificial comenzó en 1943 con la publicación del artículo «A Logical Calculus of Ideas Immanent in Nervous Activity» de Warren McCullough y Walter Pitts. En ese trabajo, los científicos presentaron el primer modelo matemático para la creación de una red neuronal.
-
Fue inventada por los científicos John William Mauchly y J. Presper Eckert en la Universidad de Pensilvania, quienes lideraron su diseño y construcción. Completada en 1946, la ENIAC fue la primera computadora electrónica digital de propósito general del mundo y se utilizó inicialmente para calcular trayectorias balísticas para el ejército de EE. UU. Pesaba 27 toneladas y consumía mucha energía. Sin embargo, era completamente digital y realizaba hasta 5 mil operaciones por segundo
-
El reemplazo de válvulas de vacío por transistores permitió reducir el tamaño de las computadoras y su consumo de energía. En 1960 se creó la máquina PDP-1, en la que dos años después se jugó el primer videojuego de la historia, el Spacewar!.
-
Se volvió evidente que los diversos modelos de máquinas no eran compatibles. La solución fue alcanzada en 1963, cuando se desarrolló el código ASCII, que permitió intercambiar datos entre las computadoras de diferentes fabricantes. Además, se estableció la primera comunicación entre computadoras llamada Arpanet, de la que se originó Internet.
-
Empezaron a emplear circuitos integrados, que ubicaban miles de transistores. Con esto lograron aumentar la capacidad de procesar información e hicieron los aparatos aún más pequeños.
-
Se caracterizó por la invención de los microprocesadores. La velocidad de respuesta aumentó, con lo que se bajaron los precios y las computadoras se volvieron accesibles para el público. Aparecieron las famosas PCs (Personal Computer). En 1976, Steve Wozniak y Steve Job desarrollaron la Apple I. En 1980, IBM empezó la producción masiva de las PCs con procesadores Intel.
-
Esta es la época en la que nos encontramos ahora. Hemos sido testigos de los primeros modelos de laptops o computadoras portátiles, internet y las redes de comunicación. Hablamos por Facebook, escogemos entre IOS y Android, vemos videos en YouTube y películas en Netflix. Hasta podemos usar plataformas en línea como EBAC para aprender una nueva profesión. Hoy en día estamos en una transición hacia la sexta generación, que podemos definir como la era de la inteligencia artificial.