-
Scheele hizo su descubrimiento más importante: el oxígeno, al que denominó "aire de fuego".
-
Scheele aisló una gran variedad de sustancias naturales tales como ácidos úrico, láctico, oxálico, cítrico, málico, así como también glicerina, caseína y diversos ésteres.
-
Lavoisier concluyó que la respiración
celular es similar a la combustión, sólo que más lenta. -
La química estructural de los lípidos fue objeto de atención en el mismo siglo xix a través de los trabajos del francés Michel Chevreul quién demostró, a través de estudios de saponificación, que las grasas se componían de ácidos grasos y glicerina.
-
Estableció la división de los alimentos en azúcares, grasas y proteínas, que dura hasta nuestros
días. -
Sintetizó la urea a partir de cianatos metálicos y sales de amonio.
-
Demostraron a principios del siglo XIX, que las sustancias aísladas por Scheele contenían como elemento común al carbono. En esta época estaba muy extendida la teoría del vitalismo la cual sostenía que los compuestos orgánicos solamente podrían ser sintetizados mediante la acción de una fuerza vital, que se creía unicamente existía en los tejidos vivos.
-
Sintetizo varios compuestos orgánicos, entonces el vitalismo quedó en el olvido, mientras que la síntesis orgánica estaba en pleno florecimiento.
-
Reconoció que el proceso de la fermentación era de origen biológico, describió a la levadura como una planta capaz de convertir el azúcar en alcohol y bióxido de carbono.
-
Identificó microorganismos fermentadores que no necesitan oxígeno, introduciendo así el concepto de organismos aerobios y anaerobios.
-
A las investigaciones de Wohler, le siguió la síntesis de ácido acético .
-
Las investigaciones del químico alemán, con sistemas libres de células capaces de llevar a cabo un cabo de fermentaciones, estimularon otras investigaciones como las de los bioquímicos ingleses Arthur Harden y Thomas Young.
-
Uno de los trabajos significantes en la bioquímica estructural fueron los presentados por el eminente químico alemán Emil Fischer, revolucionando la investigación relativa a las estructuras de carbohidratos, grasas y proteínas.
-
Da el nombre de bioquímica a esta nueva rama de la biología, motivo por el cual se considera el padre de la Bioquímica.
-
La contribución del bioquímico estadounidense radica en que descubrió que los biocatalizadores, o sea las enzimas, son proteínas y este descubrimiento centra el interés por la investigación de la estructura y propiedades bioquímicas de las proteínas.
-
Los trabajos del austriaco Edwin Chargaff, el estadounidense James Watson, el británico Francis Crick y el neozelandés Maurice Wilkins determinaron la formulación de la estructura del ácido desoxirribonucleico, lo que marcó el comienzo el comienzo de la biología molécular.