Evolucion del computador 6 728

GENERACION DE LAS COMPUTADORAS González Claus Camargo Karol

  • Características primera generación

    Características primera generación

    -Usaban tubos de vacío para procesar info.
    -Eran muy grandes y costosas.
    -Consumían gran cantidad de energía eléctrica
    -Generaban mucho calor y fallaban con frecuencia
    -Usaban tarjetas perforadas para ingresar datos y programas
    -La memoria principal estaba basada en tambores magnéticos
    -Lenguaje de programación de máquina (binario)
    -Se usaban principalmente en el ámbito militar y científico
    -Ejemplo destacado: ENIAC, UNIVAC I
    -Velocidad de cálculo muy lenta comparada con generaciones posteriores
  • Primera generación 1940

    Primera generación 1940

    La primera generación comenzó en 1940 con el proyecto británico Colossus, una máquina de cálculo automático que funcionaba con 2.000 válvulas electrónicas y tubos al vacío. Utilizaba símbolos perforados en una cinta de papel y, mediante lectura fotoeléctrica, podía comparar mensajes cifrados con símbolos conocidos para descifrarlos.
    Euroinnova. (s. f.). ¿Qué son las generaciones de la computadora? Euroinnova. https://www.euroinnova.com/blog/que-son-las-generaciones-de-la-computadora
  • Primera generación 1946

    Primera generación 1946

    Años después, en 1946 nace la primera computadora con las características: digital y electrónica. Esta computadora pesaba 27 toneladas, medía 5.55 x 24.40 m, consumía más de 150 KW y llevaba el nombre de ENIAC. Esta máquina poseía 17.468 válvulas y funcionaba más rápido que cualquier computadora anterior a ella
    https://concepto.de/generaciones-de-las-computadoras/
    Euroinnova. (s. f.). Euroinnova. https://www.euroinnova.com/blog/que-son-las-generaciones-de-la-computadora
  • Primera generación 1951

    Primera generación 1951

    Posterior a ello, en 1951 sale al mercado la primera computadora de uso comercial, la cual llevaba por nombre: UNIVAC I. Esta máquina poseía la particularidad de poseer 14 000 válvulas, además de ser programada al tocar 6 000 llaves y conectar cables a un panel.
    Euroinnova. (s. f.). ¿Qué son las generaciones de la computadora? Euroinnova. https://www.euroinnova.com/blog/que-son-las-generaciones-de-la-computadora
  • Características segunda generación

    Características segunda generación

    -Uso de transistores en lugar de tubos de vacío.
    -Computadoras más pequeñas, rápidas y fiables.
    -Menor consumo de energía y menos calor.
    -Aparece el uso de lenguajes de programación de alto nivel (COBOL, FORTRAN).
    -Uso de cintas magnéticas y discos para almacenar información.
    -Menor costo en comparación con la primera generación.
    -Comienzan a utilizarse en empresas y universidades.
    -Procesamiento de datos más eficiente.
    -Aumenta la precisión de los resultados.
    -Ejemplos: IBM 1401, IBM 7090.
  • Segunda generación 1956 a 1964

    Segunda generación 1956 a 1964

    La segunda generación inicia en 1956 con la sustitución de las válvulas por los transistores. La primera máquina en funcionar con ellos fue la IBM 1401 Mainframe. se obtuvo éxito por parte del modelo System/360 al vender más de 14 000 equipos en 1968. Sí, otra obra de IBM destinada al uso individual y trabajo práctico que logró ventas excelentes en el mercado.Euroinnova. (s. f.). ¿generaciones de la computadora? Euroinnova. https://www.euroinnova.com/blog/que-son-las-generaciones-de-la-computado
  • Características tercera generación

    Características tercera generación

    -Uso de circuitos integrados (chips).
    -Mayor velocidad de procesamiento.
    -Se redujo considerablemente el tamaño.
    -Menor costo de fabricación.
    -Mayor capacidad de almacenamiento.
    -Aparecen los sistemas operativos.
    -Posibilidad de ejecutar varios programas a la vez (multiprogramación).
    -Se populariza el uso en empresas medianas y grandes.
    -Computadoras más confiables y duraderas.
    -Ejemplo: IBM 360.
  • Tercera generación 1965 a 1971

    Tercera generación 1965 a 1971

    Esta tercera generación se destaca por la invención de los circuitos integrados, los cuales se imprimen en pastillas silicio, se añaden transistores y se utilizan semiconductores. Asimismo, surgen los conceptos de la multiprogramación, la memoria virtual y los sistemas operacionales.
    Euroinnova. (s. f.).
    Tercera Generación
    Equipo editorial, Etecé. (2025, 19 de agosto). Generaciones de las computadoras [Imagen]. Enciclopedia Concepto. https://concepto.de/generaciones-de-las-computadoras/
  • Características cuarta generación

    Características cuarta generación

    -Uso de microprocesadores (cientos de circuitos integrados en un solo chip).
    -Nacimiento de las computadoras personales (PCs).
    -Tamaño aún más reducido.
    -Se introducen las memorias de semiconductores.
    -Disminución significativa de costos.
    -Mayor rapidez y capacidad de cálculo.
    -Aparición de interfaces gráficas.
    -Popularización del uso doméstico y educativo.
    -Se desarrollan las redes de computadoras.
    -Ejemplo: Apple II, IBM PC.
  • Características quinta generación

    Características quinta generación

    -Enfoque en la inteligencia artificial.
    -Uso de sistemas expertos para tomar decisiones.
    -Avances en el procesamiento paralelo.
    -Mayor uso de lenguajes de programación orientados a objetos.
    -Aparición de computadoras portátiles (laptops).
    -Avances en almacenamiento en disco duro.
    -Integración de gráficos y multimedia.
    -Ampliación del uso de redes locales (LAN).
    -Procesadores más potentes y rápidos.
    -Ejemplo: proyectos de computación en Japón y PCs avanzadas.
  • Cuarta generación 1981 a 1990

    Cuarta generación 1981 a 1990

    Esta cuarta generación ha sido marcada por la llegada del microprocesador, con el fin de reunir todos los elementos fundamentales de la máquina en un chip para optimizar sus funciones lógico-aritméticas.
    Esta es la generación en la que se vio el nacimiento de la PC fabricada y distribuida por IMB, la cual consistía en una computadora personal que contaba con el microprocesador Intel 4004. Luego de ella, se fue avanzando en los computadores hasta obtener el popular 486 DX.
    Euroinnova. (s. f.).
  • Quinta generación 1991

    Quinta generación 1991

    Esta quinta generación ha basado su desarrollo en la necesidad de añadir las computadoras a la vida laboral y hogareña de sus usuarios, con el fin de aportarnos mayor comodidad y experiencias en el mercado. En esta generación imperan los grandes nombres como Apple, Samsung, Android o Windows
    Euroinnova. (s. f.)
    Quinta generación
    Equipo editorial, Etecé. (2025, 19 de agosto). Generaciones de las computadoras [Imagen]. Enciclopedia Concepto. https://concepto.de/generaciones-de-las-computadoras/
  • Características sexta generación

    Características sexta generación

    -Surge el internet como fenómeno global.
    - Desarrollo de computadoras con conexión en red mundial (WWW).
    -Aumento en la velocidad de los microprocesadores.
    -Incorporación de memorias RAM y ROM avanzadas.
    -Se popularizan los sistemas operativos modernos (Windows 95, Linux).
    -Aparición de dispositivos multimedia (CD-ROM, DVD).
    -Desarrollo de telecomunicaciones digitales.
    -Avance en gráficos 3D y juegos.
    -Ampliación del uso de computadoras portátiles.
    -Comienzo de la computación móvil.
  • Sexta generación

    Sexta generación

    se remonta a inteligencia artificial de las computadoras y los avances que aún continúan en desarrollo. Se trata de la generación que le ha dado cabida al concepto de “supercomputadoras”, las cuales podremos conocerlas en un futuro.
    Sexta Generación
    Equipo editorial, Etecé. (2025, 19 de agosto). Generaciones de las computadoras [Imagen]. Enciclopedia Concepto. https://concepto.de/generaciones-de-las-computadoras/
  • Séptima generación (actualmente)

    Séptima generación (actualmente)

    La séptima generación de computadoras es el gran desarrollo de los dispositivos para poder convertirse en equipos multimedia de gran envergadura en cuanto a video y sonido de alto nivel, marcados por la integración de tecnologías emergentes y la inteligencia artificial.
    Séptima Generación
    Séptima generación [Imagen]. (s. f.). En Generaciones de las computadoras. Weebly. https://eliezerramos.weebly.com/seacuteptima-generacion.html
  • Características séptima generación

    Características séptima generación

    -Uso de inteligencia artificial avanzada y machine learning.
    -Desarrollo de la computación en la nube.
    -Dispositivos móviles potentes.
    -Uso masivo de internet de alta velocidad.
    -Introducción de realidad virtual y aumentada.
    -Supercomputadoras con billones de operaciones por segundo.
    -Avances en nanotecnología y chips cuánticos experimentales.
    -Almacenamiento en la nube en lugar de solo físico.
    -Computadoras con procesadores multinúcleo.
    -Expansión del internet de las cosas (IoT).