Homenaje homero gomez

Defensores del ambiente

  • José Luis Álvarez Flores

    José Luis Álvarez Flores

    "El tio Guato" lideraba desde 2012 la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) Saraguato, un santuario de 345 ha en Chablé, Tabasco, dedicado a proteger al mono saraguato (aullador), iguanas y garzas tigre. Denunció públicamente la extracción ilegal de arena y material pétreo del río Usumacinta, por lo que recibió amenazas de muerte sin recibir protección de autoridades. Fue hallado muerto el 10 de junio de 2019 con cinco impactos de bala y mensajes amenazantes junto al cuerpo
  • Álvaro Arvizu Aguiñiga

    Álvaro Arvizu Aguiñiga

    Defensor del agua, la agroecología y la justicia ambiental, integrante del colectivo Centli, promovido por la UAM Sierra Nevada. Impartía cursos de composta, invernaderos y agricultura, y participaba en la lucha por la promulgación de una nueva Ley General del Agua. El 13 de junio de 2023, fue brutalmente atacado con un hacha por individuos que irrumpieron en el Centli, amenazaron y ataron a sus colaboradores, y lo dejaron con graves heridas. Murió el 19 de junio de 2023
  • Tomás Rojo Valencia

    Tomás Rojo Valencia

    Líder yaqui y firme defensor del agua, encabezó durante más de una década la resistencia contra el acueducto Independencia, organizando bloqueos y protestas para impedir el despojo del río Yaqui. Su voz se convirtió en símbolo de dignidad y defensa territorial de los pueblos originarios. El 17 de junio de 2021 fue hallado sin vida, semienterrado, tras haber desaparecido semanas antes en Vícam, Sonora.
  • Paulina Gómez Palacio

    Paulina Gómez Palacio

    Guardiana del territorio sagrado de Wirikuta, era reconocida como una guerrera, maestra y hermana de camino en la defensa del pueblo wixárika. Desde 2009 participó activamente en la cancelación de concesiones mineras que amenazaban la tierra y cultura de su comunidad. Su labor encarnaba la resistencia colectiva frente al extractivismo. El 22 de marzo de 2020 fue encontrada sin vida en El Salvador, Zacatecas, tras haber sido reportada desaparecida el 19 de marzo
  • Homero Gómez González

    Homero Gómez González

    Ingeniero agrónomo Mexicano, llegó a liderar el santuario El Rosario, de los refugios más importantes de la mariposa monarca en Michoacán. Combatiendo la tala ilegal, impulsó reforestación, turismo responsable y empleo comunal, logrando preservar los bosques de oyamel. Desaparecido el 13 de enero de 2020, fue encontrado muerto el 29 de enero con traumatismo craneoencefálico, ahogado en un pozo. Autoridades sospechan que su activismo en defensa del bosque lo puso en la mira del crimen organizado
  • David Beriáin Amatriain

    David Beriáin Amatriain

    Periodista y documentalista español, reconocido por su periodismo de inmersión en zonas de conflicto –Irak, Afganistán, Congo, Colombia–. Fundó la productora 93 Metros y produjo series como Clandestino, explorando narcotráfico, guerrillas y caza furtiva. En abril de 2021, murió junto al cámara Roberto Fraile y el conservacionista Rory Young, emboscado y asesinado por terroristas del JNIM mientras filmaban un documental sobre la caza furtiva en el Parque Nacional de Arli, Burkina Faso.
  • Abisaí Pérez Romero

    Abisaí Pérez Romero

    Estudiante de la UACM y defensor del territorio, periodista ambiental. Colaboraba en el Atlas de Justicia Ambiental, el programa “Identificación y documentación de conflictos socioambientales”, el canal YouTube El Perromero y el medio Son Politikón-FM. Documentaba el impacto del Túnel Emisor Oriente, el relleno sanitario de Dendhó y la planta de tratamiento de Atotonilco en el Valle del Mezquital. Hallado sin vida el 14 de febrero de 2023 en Tula, Hidalgo, Mexico