- 
  
  4600 a 542 Millones de años.
 Aparición de las formas más sencillas de organismos. Imagen tomada de https://csociales.files.wordpress.com/2012/08/algas-proterozoico.jpg
- 
  
  542 a 488 Millones de años.
 Imagen tomada de: https://www.caracteristicas.xyz/era-paleozoica/
- 
  
  Período Cámbrico:
 541 a 488 Millones de años.
 La vida animal estaba confinada por completo en los mares.
 Aparecen los primeros animales con concha.
 imagen tomada de https://www.100cia.site/index.php/naturaleza-y-vida-salvaje/item/9978-el-periodo-cambrico-hace-542-488-millones-de-anos
- 
  
  488 a 444 Millones de años.
 Primeros vertebrados.
 Aparecen animales que poseían una estructura anatómica precursora de la espina dorsal.
 Aparecen los primeros vertebrados (unos peces primitivos) y los corales.
 Imagen tomada de: https://www.picuki.com/media/2112009736766172182
- 
  
  444 a 416 Millones de años.
 La vida en el agua y en la tierra.
 Aparecen los primeros animales terrestres.
 Primeros peces con mandíbulas.
 Imagen tomada de: https://dinosaurioss.com/silurico/
- 
  
  416 a 359 Millones de años.
 Se denominó la edad de los peces (primeros peces óseos)
 Imagen tomada de: https://dinosaurioss.com/devonico/
- 
  
  359 a 299 Millones de años.
 Se denomina la era de los anfibios.
 Surgieron los insectos.
 Imagen tomada de: https://www.caracteristicas.co/periodo-carbonifero/
- 
  
  299 a 251 Millones de años.
 Surgieron dos tipos de reptiles, unos semejantes a los lagartos, completamente terrestres y reptiles semiacuáticos lentos. Entre todos los reptiles, un pequeño grupo llamado los Theriodontia dieron lugar a los mamíferos.
 Tomado de: https://www.slideshare.net/LeticiaColladoBatist/era-paleozoica-67754736.
 Imagen tomada de: https://www.taringa.net/+ciencia_educacion/permico_idkvi
- 
  
  Inició hace 251 millones de años y finalizó hace 66 millones de años.
 Imagen tomada de: https://www.eleditor.net/medio-ambiente/nueva-jersey-tierra-de-dinosaurios/
- 
  
  251 a 199 Millones de años.
 Surgen los primeros dinosaurios.
 Aparecen los primeros mamíferos.
 Aparecen las tortugas, cocodrilos y reptiles.
 Imagen tomada de: http://kjeanett.blogspot.com/2013/08/el-periodo-triasico-era-de-los-reptiles.html
- 
  
  199 a 145 Millones de años.
 Surgimiento de las primeras aves.
 Los dinosaurios dominan la superficie terrestre.
 Los Pterodáctilos dominan el cielo.
 Aumentó la población de peces.
 Imagen tomada de: https://www.taringa.net/+info/periodo-jurasico_gzjwz
- 
  
  145 a 65 Millones de años.
 En los mares abundaban los erizos, estrellas de mar, las rayas, los tiburones.
 Extinción de los dinosaurios.
 https://es.slideshare.net/ClaudiaLingPadillaMi/la-era-mesozoica-71345148
 Imagen tomada de: https://www.nationalgeographic.es/historia/periodo-cretacico
- 
  
  Inició hace 66 millones de años.
 Imagen tomada de: http://conoceatapuerca.blogspot.com/2008/01/resumen-de-los-periodos-geolgicos.html
- 
  
  65 a 55 Millones de años.
 Primeros mamíferos carnívoros, roedores y primates.
- 
  
  55 a 33.7 Millones de años.
 Primeros caballos, rinocerontes, venados, ballenas y murciélagos.
 Imagen tomada de: https://eltamiz.com/elcedazo/2015/03/28/la-biografia-de-la-vida-49-el-eoceno/
- 
  
  33.7 a 23.8 Millones de años.
 Primeros monos con cola.
 Propagación de mamíferos.
 Imagen tomada de: http://historiageologicaconarturoanonymous.blogspot.com/2017/02/oligoceno.html
- 
  
  23.8 a 5.32 Millones de años.
 Migración de los simios.
 Imagen tomada de: https://www.astromia.com/tierraluna/neogeno.htm
- 
  
  5.32 a 1.81 Millones de años.
 Aparecen los Australopitecinos, antecesores del hombre moderno.
 Variedad de mastodontes y mamuts.
 Imagen tomada de: https://www.100cia.site/index.php/naturaleza-y-vida-salvaje/item/5648-la-epoca-del-plioceno-hace-5-3-2-6-millones-de-años
- 
  
  1.81 a 0.01 Millones de años.
 Extinción de grandes mamíferos.
 Origen del hombre moderno.
 Imagen tomada de: http://illustraciencia.info/en/portfolio/paleopaisaje-del-pleistoceno-inferior/#paleopaisaje-del-pleistoceno-inferior
- 
  
  Abundancia de fauna.
 Comienza la cacería y la agricultura.
 Imagen tomada de: https://laserasgeologicasdelatierra.files.wordpress.com/2011/11/23.jpg
