Desarrollo de la sociología del trabajo

  • La riqueza de las naciones

    Un conocido teórico publica la Riqueza de las naciones y con ello logra sentar algunas bases para poder entender el trabajo moderno. Adam Smith
  • Revolución industrial

    Revolución industrial

    Entre los años 1760 y 1840 se presenta la revolución industrial que va a generar grander cambios económicos, sociales y tecnológicos
  • Manifiesto comunista

    Con la publicación de este manifiesto se sentaron las bases para diferentes teorías del trabajo y la alienación laboral
  • Industrialización

    A finales del siglo XIX se empiezan a estudiar las nuevas relaciones laborales a traves de la sociología del trabajo
  • Control de la fuerza del trabajo

    A principios del siglo XX se consolida el paradigma industria, enfocado en el control de la fuerza de trabajo
  • Sociología industrial

    Con la aparición de los estudios sobre organización científica del trabajo, el impacto que las empresas tienes sobre las comunidades y la legislación laboral se consolida esta disciplina en el siglo xx
  • División del trabajo social

    División del trabajo social

    Émile Durkheim habla de su teoría de la división del trabajo. Este teórico sostenía que las sociedades evolucionan desde una solidaridad mecánica hacia una solidaridad orgánica.
  • Era fordista

    En las décadas de los 1920 y 1970 grandes producciones y estudio de la organización del trabajo
  • Crisis del fordismo

    Flexibilización productiva, empieza a ser precario el trabajo
  • Nuevas formas laborales

    Una época de suma importancia ya que se presenta la deslocalización, subcontratación y se empiezan a identificas nuevas formas de trabajo