-
Jerónimo de Aguilar y Gonzalo Guerrero, náufragos que vivían entre los mayas.
-
La expedición fue comandada por Francisco Hernández y el piloto Antón de Alaminos. Isla Mujeres fue el primer lugar avistado por los españoles, donde los recibieron pacíficamente, pero más tarde fueron insultados por los señores de Ekab (donde fueron atacados). Luego se embarcaron a Champotón, gobernada por Mux Cuoh, donde igual fueron atacados y Hernández de Córdoba fue herido gravemente y más falleció en Cuba después de darle su informe a Diego de Velázquez.
-
Se organizó una segunda expedición al mando de Juan de Grijalva, de la cual también eran capitanes Pedro de Alvarado, Alonso Dávila y Francisco de Montejo. El primer lugar al que llegaron fue la isla de Cozumel, luego llegaron a Campeche donde fueron emboscados, pero salvaron la embarcación y llegaron a Champotón y encontraron la Laguna de Términos.
-
La flota zarpó en 1519 al mando del capitán Hernán Cortés y los otros capitanes: Alejandro Montijo y Dávila, donde fueron sorprendidos por una tormenta y los barcos volteó. Se dirigieron a Cozumel donde recibieron noticias de unos españoles que vivían entre los mayas. Jerónimo de Aguilar y Gonzalo Guerrero.
-
(17 de noviembre de 1526) las ordenanzas de grana fue un producto del debate y tratadistas de la época, entre estos documentos estaba El Requerimiento que buscaba que los indígenas fueron hijos de la corona y que aceptaran el Cristianismo.
-
El 19 de noviembre de 1526 Francisco de Montejo presento tu solicitud al rey donde fue aprobada el 8 de diciembre de ese mismo año.
-
1972 - Conquista de Yucatán
Partió del puerto de San Lúcar de Barrameda con el mayor equipamiento. Su primera escala fue en la isla de Santo Domingo, donde incorporó más timón y se contactó para contar con la expedición. -
Montejo regresó a Salamanca con una comitiva muy diezmada por las enfermedades, la fatiga y los enfrentamientos con los indígenas, y recibió noticias de que el español (Gonzalo Guerrero) vivía entre los mayas, y lo invitó a unirse otra vez con los españoles pero el lo rechazó.
-
Yucatán
Montejo empezó por Tabasco y Acalán y venía acompañado de su hijo apodado ‘el Mozo. -
Los españoles tuvieron que abandonar la península a finales de 1534 o principios de 1535 para abastecerse de más armas y hombres.
-
Se produce la segunda fundación de la villa de Campeche la cual se llamará san Francisco en lugar de Salamanca.