-
Durante la Segunda Guerra Mundial , varios países comenzaron a desarrollar máquinas capaces de realizar cálculos complejos con el fin de resolver problemas militares.
-
construyó la Z3, considerada la primera computadora electromecánica programable del mundo, la cual podía realizar operaciones automáticas gracias a relés eléctricos.
-
una máquina diseñada para descifrar los mensajes encriptados de los alemanes que utilizaban la famosa máquina Enigma. Fue uno de los primeros sistemas que empleó válvulas electrónicas para procesar datos rápidamente.
-
una máquina enorme capaz de realizar operaciones aritméticas con precisión.
Finalmente -
construyeron la ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer), considerada la primera computadora electrónica de propósito general.
La ENIAC utilizaba 18,000 tubos de vacío y podía realizar más de 5,000 operaciones por segundo, aunque ocupaba una sala entera. -
por John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley en los Bell Labs. Este dispositivo semiconductor reemplazó a los tubos de vacío y permitió la miniaturización de la electrónica, siendo un componente fundamental para la revolución digita
-
la primera computadora comercial producida en serie, utilizada por el gobierno estadounidense para tareas estadísticas.
Ese mismo año, IBM comenzó a fabricar sus primeros equipos, como la IBM 701, utilizada en cálculos científicos y meteorológicos. -
Durante esta época surgieron los primeros lenguajes de programación de alto nivel, como FORTRAN (1957), usado para cálculos científicos, y COBOL (1959), destinado a aplicaciones comerciales.
Además, se introdujo el uso de memorias magnéticas y sistemas operativos básicos que facilitaban el control del hardware. -
La red precursora del Internet, al conectar cuatro universidades estadounidenses (UCLA, Stanford, UC Santa Bárbara y Utah).
Por primera vez, computadoras distantes podían comunicarse entre sí a través de una red. -
comercialmente disponible es el Micral N, lanzado en 1973 por la compañía francesa R2E. Sin embargo, la invención del microprocesador en 1971 sentó las bases para este tipo de computadoras, que reemplazaron múltiples componentes de la CPU por un solo chip. Otro contendiente importante es el Kenbak-1, que se lanzó en 1971 pero no usó un microprocesado
-
el primer chip que integraba todos los componentes básicos de una computadora en un solo circuito.
Esto marcó el inicio de la cuarta generación, caracterizada por la aparición de las computadoras personales (PCs). -
considerada la primera computadora personal comercial. Ese mismo año, Bill Gates y Paul Allen fundaron Microsoft, y desarrollaron un intérprete de BASIC para esta máquina.
-
la informática con la Macintosh, la primera computadora con interfaz gráfica y ratón.
-
Inventó la World Wide Web (WWW), lo que permitió acceder a información a través de páginas interconectadas: nacía el Internet moderno.
-
En el nuevo milenio, la tecnología informática se expandió a una escala global.
• 2001: Apple presenta el iPod y Microsoft lanza Windows XP, uno de los sistemas más usados de la historia.
• 2004–2006: nacen las redes sociales como Facebook, YouTube y Twitter, cambiando la comunicación humana. -
2007: Apple lanza el iPhone, iniciando la era de los teléfonos inteligentes (smartphones).
• 2008: surge Google Chrome y el concepto de computación en la nube, con servicios como Amazon Web Services (AWS). -
• 2011: IBM presenta Watson, un sistema capaz de responder preguntas en lenguaje natural.
• 2015: se popularizan los asistentes virtuales como Siri, Alexa y Google Assistant.
• 2020: la computación en la nube domina el almacenamiento y procesamiento de datos a nivel mundial. -
La ultima fase del avance en las computadoras que es lo mas reciente que tenemos la inteligencia artificial