-
De las colonizaciones al fin de la Hispania romana.
-
Sur de Andalucía y Portugal.
-
Supondrá la entrada en la Historia (primeros escritos)
-
Se dedicaban a la explotación de metales, tenían un alfabeto propio y, además, hacían intercambios comerciales con fenicios y griegos.
-
Además de metales buscaban aceite de oliva, sal y esparto.
-
Generan un carácter militar que lucha por el control del Mediterráneo frente a griegos y romanos.
-
Busto de carácter funerario que representa a una dama ricamente ataviada con una túnica, manto y velo.
-
Fueron conflictos entre Roma y Cartago que lucharon por el mar Mediterráneo occidental.
-
Publio Cornelio Scipión
desembarca en Ampurias para frenar a Anibal. -
Se desarrolló en tres fases con períodos de inactividad y su resistencia fue creciendo a medida que avanzaban.
-
En ella se desarrolla la segunda guerra púnica.
-
En esta etapa se desarrollan las guerras lusitanas y las guerras celtibéricas.
-
En esta etapa se desarrollan las guerras cántabras al mando del emperador Augusto.
-
Se unificó la península bajo un mismo poder político. -
Dará lugar al reino Visigodo. -
Primer estado hispano plenamente independiente. -
Los Visigodos son expulsados de la Galia por los Francos. -
Expulsión de la Galia por los Francos y surgimiento del Reino Hispanovisigodo.
-
Los visigodos eran arrianos. -
Liber Iudiciorum. -
Batalla de Guadalete.
-
Causa de la Rápida conquista -
Territorio peninsular bajo dominio musulmán
-
Al- Ándalus era una provincia dentro del Califato Damasco.
-
Fueron derrotados en Poitiers (Francia). -
Ocurre en Damasco y después de esto Abd-al-Rahman I, se refugia en Al- Ándalus. -
En esta etapa Abd-al-Rahman se proclama califa y finaliza con revueltas.
-
Se convierte en líder religioso, además de jefe político, militar y jurídico. -
En esta etapa Abd-al-Rahman III se proclama califa.
-
Muere en Calatañazor y posteriormente se inicia un periodo de decadencia. -
En este año el Califato desaparece.
-
A base de la desintegración del califato surgen y más débiles.
-
Batalla en la que los almorávides frenan el empuje cristiano. -
Bereberes norteafricanos que reunifican Al-Ándalus.
-
Nace en Córdoba y es considerado por muchos como el filósofo árabe más importante de la Edad Media. -
Pueblo norteafricano que vuelve a reunificar Al-Ándalus.
-
Derrota musulmana en la ultima fase de Al-Ándalus. -
Última fase de Al-Ándalus en la que queda reducida al Reino de Granada.
-
Debido a la Batalla de las Navas de Tolosa se dejó aislado al territorio.